sábado, diciembre 2, 2023
Primera División

La Superliga Femenina sin noticias sobre su inicio

Superliga Femenina
509views

Mucho se ha hablado en los últimos días sobre el regreso del fútbol venezolano, que fue detenido por la pandemia.

Pero de lo que nadie oye hablar y de lo que no hay mucha claridad al respecto es sobre el inicio de la Superliga Femenina.

Las jugadoras mientras tanto han sido noticia por fichar con equipos en España y Estados Unidos en busca de un futuro más estable.

En marzo cuando inició la cuarentena nacional apenas se daban las primeras reuniones para definir el torneo, participantes y más. Pero con la llegada de la pandemia todo se paralizó.

Desde el seno de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) indicaron que “eso está suspendido”, en referencia al posible inicio del torneo femenino.

“Dependemos de lo que diga el gobierno nacional sobre la apertura de las competencias nacionalmente”, agrega y deja entrever que posiblemente este año no se dé.

El permiso que otorgó el gobierno nacional es solo para que inicie la Liga FutVe y en el eje Carabobo-Yaracuy, bajo confinamiento y medidas de protección especial.

Por lo pronto el inicio del fútbol femenino no ha sido un punto que se ha tocado a profundidad.

¿Torneo rápido?

Otra fuente cercana a la federación también mencionó que hasta ahora no había novedades con respecto al torneo. Pero que el tema había surgido en algunas reuniones.

La misma respuesta la dieron representantes de clubes al preguntar por el torneo femenino. “De eso no se ha hablado”, fue la respuesta casi calcada.

Hay que tomar en cuenta que la selección sub-20 deberá competir en la ronda final del Sudamericano en octubre, en la lucha por un cupo al Mundial.

Mientras que la sub-17 también tendrá su Sudamericano y de no haber liga pronto, representa un duro golpe para las jugadoras en cuanto a ritmo de competencia. Aunque hay que decir que en la misma situación se encuentra el resto del continente.

Otro punto a tomar en cuenta es que debe haber un representante de Venezuela en la Copa Libertadores Femenina. La “buena noticia” es que Conmebol la pospuso para el 2021.

Superliga Femenina
Estudiantes de Caracas, ganador de la Superliga 2019, representó a Venezuela en el torneo continental.

Ante este escenario, lo más posible es que se haga un torneo relámpago o rápido para definir el campeón y así tener un representante en el torneo internacional.

El último equipo campeón de la Superliga Femenina fue Estudiantes de Caracas en 2019 al vencer en la final a Flor de Patria.

Ayuda de FIFA

La semana pasada FIFA aprobó una ayuda económica de 1 millón de dólares para cada federación nacional y 500 mil dólares adicionales que debe ir destinado al fútbol femenino.

Aunque no se específica la utilización, las federaciones deberán justificar muy bien el uso de ese dinero.

Además hay otros 2 millones de dólares de una subvención para los entes y sus operaciones.

Deja un comentario

Fabiana Dos Reis
Periodista guayanesa, directora del Diario Primicia (Puerto Ordaz). Excorresponsal de Líder en Deportes.
A %d blogueros les gusta esto: