jueves, septiembre 28, 2023
Análisis de la VinotintoEliminatoriasLa Vinotinto

La mentalidad de Pékerman

José Néstor Pékerman
José Néstor Pékerman . Foto FVF
917views

Después de casi dos meses, José Pékerman, el nuevo estratega vinotinto, habló. Fue previo al partido del viernes ante Bolivia, en una atención a los medios que es casi obligada y en realidad, fue una intervención muy corta. Ocho minutos de video grabado colgó la FVF en su canal de YouTube la noche previa al partido en La Carolina.

Fue la rueda de prensa virtual-grabada más corta que al menos recuerde. Quedaron algunas preguntas por contestar, pero la sensación en el ambiente es que el aficionado va con fe ciega de la mano con el argentino. Pocas, para no decir ninguna, veces se ha visto tanta comprensión a un proceso. Y es que la trayectoria de José y su equipo no invitan a menos que eso.

De la intervención breve, “toreó” la pregunta sobre si en este proceso también va a buscar un enganche, se enfocó en remarcar que estos cuatro partidos que quedan se tomarán recaudos y conclusiones para formar la nueva Vinotinto y reconoció la valía del rival, Bolivia. Pero, si algo hay que extraer y colocar lupa, es su declaración sobre el jugador venezolano:

Sus características técnicas y físicas lo ponen en niveles muy aceptables para lo que es la competencia internacional. Eso lo conocemos y queremos incentivar mucho el tema de la mentalidad, para tener esa competitividad, para seguir pasos que han seguido otras selecciones que comenzaron este tipo de procesos y llegaron al éxito que tienen actualmente. Ese es nuestro deseo, que podamos integrarnos y realizar este nuevo proyecto, donde avancemos en situaciones que, quizás, para algunos son nuevas, otros las realizan en sus equipos internacionales, para tener posibilidades en el próximo ciclo mundialista, para el Mundial de 2026″.

 

De autoestima y actitudes

La Vinotinto, al igual que el país, ha atravesado momentos duros. Evidentemente, al no tener buenos resultados, una Federación consumida por pugnas internas y varios factores que golpearon el ánimo del jugador criollo, la autoestima general vinotinto no debía estar al alza.

Y en 2021, aunado quizás al rendimiento en la selección (o perfectamente puede ser un factor aparte), los jugadores que están en el exterior no brillaron de la mejor manera, salvo excepciones como Savarino o “Cariaco”. Muchos perdieron su titularidad, otros tuvieron que migrar a un fútbol de menor nivel…

Pékerman, en su discurso al exterior y posiblemente camerino adentro, recalcó algo fundamental: “Ustedes son futbolistas con mucho talento, con nivel aceptable para la competencia internacional”. Les dio la palmada y les dijo “ustedes son buenos, vamos a trabajar para capitalizar ese talento”.

Del ciclo pasado en selecciones, con Colombia, hay paralelismos. Una generación golpeada en la autoestima por no poder alcanzar los objetivos mundialistas como sí lo hizo la camada del “Pibe” Valderrama y compañía. Pékerman pasó el “suiche” y así se lo reconocen.

José Néstor Pékerman
José Néstor Pékerman

Pekerman cambió mucho la mentalidad del futbolista colombiano. Si bien antes ya se venía trabajando, ahora hay otra mentalidad, siempre hubo talento pero no se adaptaban bien o mentalmente siempre estaba por debajo de otros países. Ahora hemos llegado a un punto donde se está demostrando que se puede llegar muy lejos”, comentó en su momento Carlos Sánchez.

Cuando Colombia salía a un campo, la gente sentía como que ‘hoy Colombia gana’ cuando antes era “vamos a ver si gana Colombia”. Pékerman cambió la mentalidad de poder ganar siempre. Y ese es su legado: él cambió el ‘chip’ de nuestro fútbol. Desde que llegó la confianza creció muchísimo”, explicó en su momento James Rodríguez, uno de los principales protagonistas del ciclo del argentino en tierras cafeteras.

 

Creer y querer

Varios psicólogos deportivos consultados para evaluar el crecimiento en confianza en la selección de Colombia durante el ciclo de José coincidieron en una palabra clave: “ambición”.

Ambición de ir por más, de no conformarse con ir a un Mundial, más bien llegar y hacer la mejor actuación posible. De ir a Europa, pero no ir por ir. Llegar a los mejores clubes. Y llenar a los futbolistas de esa confianza, esa seguridad de que sí son capaces de lograrlo. ”Puyar” en la forma en la que ellos mismos se ven y como quieren que el mundo les vea.

Ahora nos miran diferente, al jugador colombiano se le respeta y se le busca en Europa. Ese cambio de mentalidad que nos dio el profe Pékerman fue muy bueno y esta generación es muy creyente”, dijo Carlos Bacca cuando andaba por el Villarreal.

El proceso de confianza del jugador venezolano se afianzó en el premundial de Corea y Japón 2002. Con cuatro victorias al hilo, Richard Páez hizo, que un fútbol acostumbrado a naufragar a nivel continental, se valorara y se viera mejor a sí mismo.

10 cosas que quizás no sabías de José Pékerman

“En realidad lo que hicimos fue una reprogramación del pensamiento, un cambio en la forma de ver el proceso, la vida; esto es, hacerlos definir propósitos personales de cambio y de definir un propósito compartido, que es la visión de futuro de ver una vinotinto mundialista”, dijo Carlos Saúl Rodríguez, psicólogo de la Vinotinto de Richard Páez.

Al autor del best seller “No es leche, es cuestión de actitud”, le sucedieron Manuel Llorens en el ciclo de César Farías y más adelante, el coach motivacional Jeremías Álvarez con Rafael Dudamel. Con conquistas importantes (semifinales Copa América, subcampeonato mundial sub-20) la autoestima se fue reforzando.

Pero falta el paso definitivo, el que requiere una mentalidad y ambición sólida, el estar concentrado en el objetivo desde el primer segundo hasta el silbatazo final. El profe Pékerman ha apostado a un país que nunca ha ido a Mundial y que por décadas fue la burla del fútbol sudamericano. Sin embargo, su vasta experiencia le ha permitido ilusionar de nuevo a un país y a los futbolistas que le representan.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: