lunes, octubre 2, 2023
La Vinotinto

10 cosas que quizás no sabías de José Pékerman

José Néstor Pékerman
José Néstor Pékerman
3.4kviews

Sí, José Pékerman por fin es el técnico de la Vinotinto. Es el hombre de moda, quien por su currículo ilusiona a todo un país para llegar a ese Mundial al que nunca se ha ido.

Al argentino ya le han radiografiado su fructífero palmarés, algunos más sesudos repasan el estilo de juego durante su carrera. Pero, ¿Cómo es Pékerman fuera de la cancha? ¿Cómo fue su infancia? ¿Tiene alguna maña o cábala?

Escogimos diez “facts” del nuevo entrenador vinotinto, para conocerlo a profundidad.

 

1-Descendiente de ucranianos

La población civil en Ucrania huyendo de la guerra
La población civil en Ucrania huyendo de la guerra

Su apellido paterno es de origen ucraniano. Los Pékerman eran judíos descendientes de ucranianos que llegaron a Argentina huyendo de la Segunda Guerra Mundial. El hogar original se compuso por Óscar (padre), Raquel (madre) y 3 hijos (Luis, Pablo y José Néstor).

 

2-Lleve sus ricos helados

Siempre fue trabajador. De niño ayudó a su padre, que regentaba una cantina. “El Hijo del Dueño del Bar”, “Polvorita” y “Pimienta” fueron sus primeros apodos. Criado en Puerto Ibicuy, cuando no estaba ayudando a su progenitor, vendía helado a los turistas. En especial en verano.

 

3- Hombre sereno

José Néstor Pékerman en 2001
José Néstor Pékerman en 2001

Comentaban sus allegados, que el Sr. Óscar le enseñó a José Néstor a vivir el fútbol sin estridencias. La serenidad con la que vive el fútbol viene desde su niñez. Aprendió a disfrutar el juego en silencio, sin gritos ni gestos escuchando las transmisiones deportivas en el bar.

 

4-Primero la responsabilidad

Después de dar sus primeros pasos en el fútbol, a Pékerman le toca la puerta el balompié a escala mayor. Rechazó una oferta de irse a probar a Argentinos Juniors porque debía cumplir deberes en la casa y en el bachillerato. Su padre le insistió que fuera.

 

5-Maradona, la mascotica

Pékerman y Maradona - Foto Marca Claro
Pékerman y Maradona – Foto Marca Claro

Hay una foto icónica que atesora Argentinos Juniors en sus espacios: El día del debut de Pékerman en el equipo, aparece en la formación junto a él un recogepelotas que luego sería leyenda imborrable: Diego Armando Maradona.

 

6-Fue taxista

José Néstor Pekerman - Revista El Escorpión
José Néstor Pekerman – Revista El Escorpión

La vida de Pékerman como futbolista profesional fue corta. A los 28 años, en 1977,se tuvo que retirar del fútbol por una fuerte lesión, estando en Colombia. La vida le obligó a replantear su vida. De vuelta en Argentina y sin poder corregir su rodilla, tuvo que pedirle prestado a su hermano Luis un Renault 12 para pintarlo de amarillo y ponerse a trabajar como taxista. Su terquedad fue más fuerte: mientras hacía carreras, sacó el curso de entrenador y a los años, ya tendría una oportunidad en el banquillo. Ricardo Trigili, ex técnico de él en Argentinos le ofreció el cargo de “espía”. Se lució entregando reportes de equipos rivales. El resto, es historia conocida

 

7-Mujer de toda la vida

Pékerman y su esposa, Matilde
Pékerman y su esposa, Matilde

Matilde Pékerman Michielin, su novia de adolescencia y a quien conocía desde niña, se casó en enero 1973. Estuvieron juntos toda la vida y Matilde le ha acompañado en todas sus aventuras. Es un amor a prueba de fuego.

 

8-Buen ojo, aunque no le hagan caso

Es conocida la gran cantidad de jugadores que han pasado por la mano de Pékerman. Pero hay un caso curioso: cuando se encargó de desarrollar talentos en Argentinos Jrs. (Claudio Borghi, Sergio Batista, Diego Cagna, entre otros), por su buena relación con el fútbol colombiano, recomendó a Fernando Redondo al América de Cali. El cuadro escarlata le rechazó por algún motivo. Nos imaginamos la cara de los que tomaron la decisión cuando le vieron triunfar en el Real Madrid.

 

9-Perros gloriosos

Pékerman y una de sus perritas
Pékerman y una de sus perritas

Pékerman tiene tres adorables perros, a los cuales bautizó con los nombres de los países donde conquistó sus tres mundiales juveniles: Qatar (1995), Malasia (1997) y Argentina (2001). El primero fue un perrito callejero que adoptó su hija Ivanna, que de pequeña pedía una mascota.

 

10-Medias blancas

Teófilo Gutiérrez
Teófilo Gutiérrez

En Colombia causó sensación cuando en 2013, Pékerman “desordenó” el uniforme tradicional para colocarle medias blancas a la selección. Con esto desentonaba la emulación de la bandera, con la camiseta amarilla, shorts azules y medias rojas. El argentino decía que a los equipos con medias blancas les pitaban más faltas a favor que a aquellos que usan otras de color. Un sector de la prensa decía que era mera superstición. ¿Le tocará a la Vinotinto mudar su uniforme?

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: