martes, noviembre 28, 2023
Selecciones Nacionales

La mala conexión a internet no es obstáculo para la Vinotinto de futsal que va al Mundial

Vinotinto futsal
623views

Para muchos es conocido los problemas de conexión a internet, telefonía y demás servicios que hay en Venezuela.

Estas falencias se han visto recrudecidas en esta cuarentena que ya cumple en Venezuela más de 60 días.

A pesar de esta realidad, la Vinotinto de Futsal no se detiene y sale adelante con esta dificultad para continuar con su preparación al Mundial que será en Lituania en 2021.

El contacto y el trabajo de los jugadores con el cuerpo técnico continúan y no se limita solamente entrenamientos sino que va más allá.

Freddy González, técnico de la selección nacional, le contó a Idioma FutVe, cómo han sido los trabajos que realizan.

No solo se toma en cuenta el tema físico sino también el motivacional, de la mano de la coach Mary Gascón, tía del campeón olímpico de espada masculino en Londres 2012, Rubén Limardo.

“Los preparadores físicos mandan los trabajos a hacer”, dice González. En algunas ocasiones han querido hacer videoconferencias pero el internet no los deja.

“Es muy difícil por las zonas donde están nuestros muchachos, pero igual realizamos el trabajo a través de llamadas o mensajería de texto”, explica el entrenador.

Así tratan de mantener a todos conectados, sobre todo concentrados y enfocados en el gran objetivo de la selección que es el Mundial de Lituania, que ahora será entre el 12 de septiembre y 3 de octubre de 2021.

Es en el enfoque y motivación cuando aparece Gascón para fortalecer al grupo sobre todo en este tiempo de cuarentena.

Al igual que el físico, el estado mental y la motivación es considerado un apartado de mucha importancia dentro del equipo.

 

Una suspensión oportuna

Aunque pueda sonar paradójico el que se haya pospuesto el Mundial de Fútbol Sala un año le cayó como anillo al dedo a la selección nacional de la disciplina.

¿Las razones? Hay varias dice González.

Primero recuperará a Alfredo “Chavela” Vidal, un jugador que se lesionó en el Sudamericano al romperse los ligamentos de la rodilla. Ya fue operado y trabaja en su recuperación para regresar a las canchas lo más pronto posible.

De haberse hecho el Mundial en septiembre de este año no habría podido estar y es una de las piezas claves. Tras rodarse un año le permitirá llegar en óptimas condiciones, sin todo sigue viento en popa como ha sido hasta ahora.

La segunda razón que ve el estratega, es que así sus jugadores podrán ganar una mayor madurez, ya que muchos son muy jóvenes.

“Fuimos la selección más joven en las eliminatorias, el tener un año más de trabajo, a pesar de la situación actual que estamos viviendo todo eso ayuda a la madurez del atleta”, apuntó.

Con esta suspensión, el técnico González espera realizar un módulo a finales de año que sirva como una especie de evaluación general de todos los jugadores.

Esto les permitirá conocer cómo llegan cada uno de ellos y así planificar mejor los trabajos en el 2021, no solo con la selección mayor sino también con la sub-20.

Aún no hay una elegida aún ciudad que sirva como sede para este módulo, González espera que sea “Caracas, Barquisimeto o San Cristóbal”.

Venezuela clasificó al Mundial de Lituania, luego de clasificar a las semifinales de las Eliminatorias Sudamericanas de la disciplina.

En la fase de grupos fue segunda por detrás de Argentina y finalizó en el cuarto puesto. Van a Lituania junto a Brasil, Argentina y Paraguay del lado de Conmebol.

 

La sub-20 también

González no solo trabaja con la selección de mayores, sino también con la sub-20, con la que ha estado en contacto en las últimas semanas.

Hacer ese trabajo a la par le permite que los jugadores ya vayan conociendo la metodología de trabajo y en así de ser llamado a la mayor la transición no es tan complicada.

 

Deja un comentario

Fabiana Dos Reis
Periodista guayanesa, directora del Diario Primicia (Puerto Ordaz). Excorresponsal de Líder en Deportes.
A %d blogueros les gusta esto: