domingo, junio 4, 2023
Primera División

Henry Pernía: “El arranque demostró el nivel del Deportivo Lara”

pernía
649views

A veces “ir hacia atrás” sirve para agarrar impulso, ese es el caso de Henry Pernía, en su regreso al Deportivo Lara. Tomó el rol protagónico en el equipo de Leonardo González en este 2020, buscando continuidad y participación de primera línea.

El zaguero de 29 años salió del país a mediados del 2018 hacia el fútbol colombiano, pero tuvo que volver al “rojinegro”; oportunidad que tomó con mucha satisfacción para cumplir nuevos retos.

“Me reincorporé al equipo sabiendo que tenía posibilidades de salir nuevamente al exterior; pero no llegué a un acuerdo y como tengo contrato con el Deportivo Lara me quedé. Tuvimos un buen inicio de campeonato, marqué en par de ocasiones y dejamos el cero en varios partidos”, expresó el futbolista al departamento de comunicaciones de la Liga FUTVE.

Su idea siempre estuvo clara, sabía lo que quería al regresar a la tropa de “Leo”. “La idea era volver al fútbol venezolano, tener continuidad, ser protagonistas, pelear por el campeonato. El Deportivo Lara arrancó muy bien, y si uno se mantiene sano, compite, tiene muchas posibilidades de volver a salir”.

Se convirtió en fijo dentro del esquema del entrenador trujillano; luego de estar desde el día uno con el club crepuscular. “Tuvimos una gran pretemporada, todos los jugadores se incorporaron desde el primer día sabiendo que teníamos una gran plantilla”, acotó y detalló la clave del éxito inicial del elenco barquisimetano.

“Se debió al compromiso de cada jugador, el cuerpo técnico supo mover bien las piezas. En ese arranque se demostró el nivel del Deportivo Lara en los últimos años y que esperemos pueda mantenerse cuando regresemos a jugar”, aspiró Pernía.

Los larenses quedaron entre los cinco primeros lugares en las seis fechas de la Temporada 2020. Se ubicaron terceros con 13 puntos, acumulando cuatro victorias, un empate y una caída. Además, el equipo dejó su cuenta con nueve goles marcados y cuatro recibidos.

Dos de estos goles pertenecieron a Pernía, quien destacó que era una faceta pendiente en su juego. “Al retornar al país sabía que Deportivo Lara era la casa de uno, por lo que logré ahí. Salí campeón y jugué Copa Libertadores, eso es algo que te motiva”.

“Tuve la oportunidad de ver minutos importantes. Sobre todo en una faceta que no se me daba tanto como los goles. Se consiguieron par de tantos en las primeras fechas y eso te llena de confianza. Ayudó al grupo a conseguir puntos importantes, que a medida que pasan los partidos el equipo se acopló diferente por ganar”, dijo el jugador.

Buen periplo

Arribar al vecino país para defender a Atlético Bucaramanga y después a Unión Magdalena, le sirvió para añadir herramientas a su juego haciéndolo más veloz mental y físicamente. “El fútbol colombiano me enseñó muchas cosas, uno tiene que pelear y disputar cada pelota como si fuese la última. Es muy parecido al fútbol venezolano, pero ahí se encuentran jugadores más rápidos y con un físico diferente”, resaltó.

En la máxima categoría del balompié cafetero disputó tres torneos cortos y acumuló 26 encuentros y 1991 minutos en total. Vio acción en tres choques de la Copa Colombia, certamen en el que marcó una diana. Aunque sus experiencias en las citadas escuadras fueron algo dispares.

“Fui a Bucaramanga donde tuve un año con regularidad que fue importante para mí, luego llegué a Unión Magdalena donde jugué varios partidos, pero no se consiguieron cosas en lo personal y colectivo que uno quería. Eso te ayuda a crecer como jugador; en lo personal, colectivo, en muchas cosas y el fútbol te enseña a que cada día uno aprende, y en Colombia tuve muchos aprendizajes”, analizó Pernía.

La espinita

En el último lustro del fútbol venezolano, coincidiendo además con la puesta en escena de la Liga FUTVE y sus emocionantes disputas. Deportivo Lara fue capaz de levantar par de trofeos en torneos cortos en 2017 y 2018, Pernía estuvo en el primero.

El llanero fue decisivo en el primero al convertir un penalti que sirvió para inclinar la balanza definitiva en favor de los crepusculares. Ese mismo año, Lara perdió el título absoluto en el estadio Metropolitano de Cabudare frente al Monagas SC; luego de haber conseguido un triunfo inicial en Maturín. Ahí estuvo Pernía, quien sabe que existe esa deuda con la afición.

“Esa espinita siempre está ahí, cuando uno tiene cierta cantidad de tiempo en el equipo y necesita una estrella. Queda la espinita sabiendo que el Deportivo Lara desde que yo llegué es un equipo competitivo. Salen y llegan jugadores que van o vienen del exterior y es importante tener esa competitividad siempre”, precisó.

Pero esa situación igual colocó en un puesto privilegiado a los “rojinegros”, que fue a participaciones internacionales. Aunque tuvieron varios movimientos en su plantilla por concepto de exportaciones.

El responsable de mantener a flote el equipo es Leo González, quien junto a su cuerpo técnico realizan una labor palpable al sumar resultados desde su llegada en 2016. Pernía se refirió a la importancia del timonel de Lara en los éxitos del equipo.

“Siempre Leo se está reinventando con los equipos que tiene, porque llegan y salen jugadores; siempre está peleando campeonatos. Es un técnico ganador, tiene un cuerpo técnico que se acostumbró a ganar y eso se vuelve un hábito, cuando trabajas con gente así tu carrera va a tener más cosas positivas que negativas”, sostuvo el exLlaneros y Deportivo Anzoátegui.

Otro aspecto que en su retorno le emocionó mucho fue reencontrarse con los fanáticos deseosos de éxitos, más ahora que la tuvieron muy cerca gracias a mudarse al estadio Farid Richa, ubicado dentro de la capital del estado Lara.

“La cancha la arreglaron muy bien, le hicieron una gran inversión al estadio para que fuese nuestra casa desde el inicio de la temporada. Nos sentimos muy bien en el campo, se trabaja muy bien y lo hicimos ver con las tres victorias en los tres primeros partidos. Iba más gente, había un ambiente diferente, más agradable, jugábamos de noche y es algo que uno como jugador le gusta, que haya más gente en el estadio”, soltó.

“Ahorita nadie tocó la cancha pero le hicieron su mantenimiento para que en el momento que esto vuelva a la normalidad podamos sentirnos como en este inicio de campeonato en casa y podamos conseguir resultados importantes para seguir peleando por los puestos de arriba”, comentó Pernía.

Compañerismo

El ambiente puertas adentro se mantiene animado, pese a las actuales circunstancias. El defensor, como uno de los líderes del grupo, brinda su mayor apoyo a los demás miembros del plantel.

“Siempre estamos en contacto, uno por ser de los líderes del grupo trata de hablar con los chamos, de motivarlos y que no dejemos de entrenar, sabiendo que en cualquier momento esto va a volver y hay que estar bien”, informó quien además también dio ánimos a los extranjeros del club, que viven la situación lejos de su tierra.

“Los panameños desde que llegaron al equipo se hicieron sentir como uno más, son excelentes jugadores y mejores personas. Dijeron que los hemos recibido muy bien, los hacemos sentir como en casa, son chamos que suman, son trabajadores y motivan”, destacó.

“Sabiendo que están lejos de su familia, con esta situación del Covid-19 les tocó duro, pero hemos hablado con ellos, les hemos dicho que esto pasará y que pronto estarán con su familia, como compañero tienes que tratar de animarlos”, enfatizó de Edson Samms, Ángel Sánchez y Valentín Pimentel.

Además de ellos, el tren dirigencial de Lara también está muy atento a su plantilla, especialmente el área técnica, con la que establecen una buena comunicación, explicó Pernía.

“El cuerpo técnico está pendiente de todo el grupo, incluso nos piden que no nos descuidemos, que trabajemos porque tenemos un buen equipo y tuvimos un buen arranque de campeonato. Esto en cualquier momento volverá a la normalidad”, expuso Pernía.

Detalló las actividades que realizan desde el parón del campeonato, pero se sinceró sobre lo difícil que pueden ser las mismas. “Mandan un plan de trabajo semanal para que nosotros dentro de lo que podamos lo cumplamos. No todos podemos cumplirlo al 100% porque no todos tienen los materiales o el espacio necesario para realizar los trabajos; pero están muy pendientes de que cada uno mantenga el estado físico”.

En esa línea, agregó que “los trabajos que ellos mandaron son funcionales, de fuerza, velocidad, pero lo que cuesta es el trabajo de campo. No es lo mismo el trabajo de campo en la cancha que en espacios cortos como tu casa o una cancha de futbolito”.

Pernía y el sueño Vinotinto

Es uno de los jugadores venezolanos que disputó un Mundial, tras participar en la cita Sub-20 de Egipto en 2009. Pernía no baja los brazos y trabaja para volver a vestirse de Vinotinto.

“Uno tiene la ilusión de vestir la camiseta de la selección, sabiendo que cuando uno viene del fútbol del extranjero y llega a un equipo como Deportivo Lara, que está acostumbrado a pelear títulos, uno se imagina muchas cosas”, afirmó Pernía.

“Mientras uno pelee campeonatos y consiga cosas importantes está más cerca de volver a la selección”, afirmó el futbolista, quien fue llamado por César Farías cuando era DT del combinado nacional.

Por el momento, sus aspiraciones tendrán que esperar, pero están muy presentes en un jugador que no pretende volver a salir del país con las manos vacías.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: