miércoles, octubre 4, 2023
Análisis de la VinotintoLa Vinotinto

La hora de Soteldo: el Game Changer Vinotinto

Soteldo
2kviews

Cuando Venezuela se estrene en las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022 lo hará con un plantel renovado (25,6 años es el promedio de edad) y un entrenador nuevo en estas lides del fútbol sudamericano. Parte de las indicaciones que dicte José Peseiro en sus entrenamientos llegarán en un “portuñol” entendible para la mayoría. Si a “Don José” se le escapase frases en su portugués nativo, habrá tres jugadores que, a buen seguro, decodificarán mejor el mensaje: Jefferson Savarino, Rómulo Otero y Yeferson Soteldo, los tres legionarios que hacen vida en Brasil.

En el más bajito de este trío queremos detenernos. Mucho se ha escrito sobre Yeferson Soteldo desde que irrumpiera como máxima figura del torneo Adecuación 2015 con Zamora FC o desde que debutara en la Selección por allá en marzo de 2016, de la mano de Sanvicente, en un amistoso ante Costa Rica. Cuatro años y siete meses después, la mesa está servida para que “Manzanita” tome la batuta. Que el fútbol de ataque de Venezuela pase por este Game Changer en toda regla.

Con condiciones de sobra

Al margen de los tres capitanes (Rincón, Rondón y Rosales) y del mandamás del futuro (Yangel Herrera), al oriundo de Acarigua le llegó la hora de consolidarse como el as de espadas de la Vinotinto y de erigirse como una de las figuras de las Eliminatorias más complejas del planeta. En resumidas cuentas, convertirse en el líder futbolístico de la Selección Nacional a sus 23 años. Pues no cabe duda que es el jugador más talentoso de la nueva generación criolla.

Soteldo

Así también lo considera Francesco Stifano, quien fuera su DT en Zamora FC desde 2015 hasta su partida al Huachipato chileno en 2017. “Yo creo que Yeferson ha demostrado en el Santos de Brasil lo mismo que demostró en Zamora en esa época dorada de 2015 y 2016, donde pudimos lograr muchas cosas juntos. Su liderazgo no se daba hablando porque él no tiene esa fuerza para hablar, pero lo aplicaba con sus aptitudes en la cancha. Su fuerza estaba en siempre ir hacia adelante”.

Stifano disfrutó como el que más del fútbol de Soteldo, puesto que ambos conquistaron para el club de Barinas la estrella de Primera División en 2016. “Yeferson en esta Eliminatoria tiene que ser un baluarte de nuestra Selección para que Venezuela compita como tiene que competir. Yo estoy convencido de que va a ser así. La Selección está rodeada de grandísimos jugadores y él será un jugador más que importante en esta Eliminatoria”, cerró el actual entrenador de Águilas Doradas de Rionegro de Colombia, justamente el país cuya selección reta a la Vinotinto este viernes en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

El Rey del regate en Sudamérica

De Soteldo se sabe que tomó a Messi como inspiración. Su centro de gravedad bajo, dada su estatura (1,60 m), le hace poseedor de una gambeta indescifrable que hace recordar a la del argentino. Los videos de sus jugadas y florituras son virales en la red. El fenómeno del dorsal “18” de la Selección se apoderó inclusive de Brasil, donde se ha hecho ídolo, portando la “10” del Santos. Todo un hecho contracultural que ha despertado los elogios del mismísimo Pelé y la devoción de la torcida del “Peixe”.

Soteldo

Su nivel ha ido “in crescendo”. En 2019, fue la gran estrella santista, marcando 9 goles y repartiendo seis asistencias para el Subcampeón del Brasileirao. Terminó como el líder en dribles en el país de los reyes del regate (209 dribles en 32 encuentros). Tónica que ha sabido mantener en este 2020, en un contexto de mucha mayor exigencia si cabe. Soteldo lidera el ranking de regateadores de la Copa Conmebol Libertadores con 17 (3,4 por encuentro) y ha repartido dos pases de gol. Ha sido incluso nombrado MVP en el empate ante Olimpia hace tres semanas.

Sin embargo, en 17 presentaciones con Venezuela, Yeferson muchas veces dejó la sensación de ser el típico gambeteador sin “punch”. Que hacía honor a la frase “mucho ruido y pocas nueces”. Hasta que llegó el amistoso ante Japón, donde fue una de las estrellas de la goleada a domicilio de Venezuela (1-4). El último partido de la era Dudamel.

“O Baixinho”, como le llaman en Brasil, golpeó el tablero con un partido de antología, en el que marcó un golazo, su primero con la casaca nacional, y regaló otro a Salomón. En el día del hat-trick del “Gladiador”, Soteldo dejó indicios de lo que es capaz de hacer. El sueño mundialista de Venezuela pasa mucho porque Sudamérica tiemble al verle con el balón en los pies.

STATS DE SOTELDO EN EL BRASILEIRAO 2020

 

Minutos 878
Goles 1
Asistencias 2
Remates por partido 1.6
Pases clave por partido 1.8
Regates por partido 2.4
Pases por partido 22.8
Acierto de pases 78.5
Centros por partido 1.4

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: