martes, noviembre 28, 2023
E-Sports

La E-Vinotinto, una burbuja feliz

Las eliminatorias para determinar la selección de FIFA de Venezuela, la E-Vinotinto
Las eliminatorias para determinar la selección de FIFA de Venezuela, la E-Vinotinto
1.3kviews

Crecí en un momento de la historia en el que los padres eran muy recelosos con cualquier avance tecnológico al que tuvieran acceso a sus hijos. Era una época en la que en la televisión abundaban reportajes y noticias de supuestas sectas satánicas, las vecinas se comentaban que si se escuchaba una canción al revés se podía oír clarito “somos hijos del demonio”, el rock obviamente tenía partituras escritas en el infierno y posiblemente, los videojuegos tendrían algo del diablo, así fuera algo tan inocente como Kirby, un ser bastante parecido a una nube.

El videojuego me ha acompañado toda la vida, hasta hoy. Tengo tiempo de jugar alguna partida de Mortal Kombat, FIFA (donde no soy tan bueno) y Mario Kart, el juego más divertido, injusto y destructor de amistades que conozca. Creo, que como muchos, estar con videojuegos es parte normal de su vida. Y es algo que se debe aceptar.

La E-Vinotinto
La E-Vinotinto

Como elemento regular de la sociedad (ahora parece que sí), las perspectivas han cambiado. Se considera actividad deportiva a algo que de chicos, de hacerlo con esa constancia admirable, nos hubiese ganado unos chancletazos.

FIFA (el ente, no el juego de EA Sports), sabe que las nuevas generaciones pudieran disfrutar más a dos gamers batiéndose a duelo en 10 minutos que casi dos horas con jugadores de verdad, en césped de verdad y un balón de verdad. Por eso, ha empezado a establecer torneos de FIFA (ahora sí, el videojuego) y que tenga la misma emotividad de partidos internacionales, ya que, cada federación podrá enviar su “selección” de gamers.

LA FVF, en su afán de parecer moderna y reformada, se apuntó en esa ola. Por primera vez tendrá una E-Vinotinto y para ello, hizo una apurada eliminatoria nacional en dos días y así tener los tres miembros criollos que se enfrentarán en el repechaje (casi eliminatorias) de la zona Conmebol e ir al evento final en Julio, en Dinamarca. Serán 24 países.

 

De todas partes

Fueron dos días de intensas partidas en un lugar que es tendencia en Caracas: GOAT, la apuesta deportivo-gastronómica de Eduardo Saragó. El jueves 21 se jugó una fase de grupos y el domingo, las eliminatorias. Ambas en maratónicas sesiones de más de siete horas cada día.

El día bueno para ir: el domingo. Eliminaciones directas, saber de una vez cual iba a ser la selección criolla de FIFA 22. Y se definía de la siguiente manera: Al avanzar de la fase de grupos, cada jugador iba a octavos, cuartos y semis. Los dos ganadores de la semifinales ya eran parte de la Vinotinto (dos titulares) y jugarían la final por el honor de saberse campeón nacional por la FVF. Tercer y cuarto lugar, a todas luces en cualquier torneo un juego aburrido y de compromiso, acá sí tendría emoción, pues definiría al último miembro de la E-Vinotinto, el eventual suplente.

Aquí puedes ver los partidos de Eliminatorias para conocer a la E-Vinotinto

Se juntaron gamers de todas partes: Caracas, Maturín, Maracay, San Cristóbal, Mérida, Maracaibo… Para jugar con Play Station 5, al FIFA 22 (ya dicho) y todos (o todos los que vi) con el equipo del Paris Saint Germain. Sí, aunque es el equipo que en Champions League se le congela el pecho, en el videojuego, es la mejor opción.

Al conversar con alguno, en especial los del interior, me contaban que no son muy distintos a los ciudadanos normales: Las maromas que tienen que hacer para tener electricidad y (muy importante) tener internet estable para no perder una partida justo cuando vas a patear un penal al “fifa-minuto” noventa.

“Estoy contento, porque aquí sé que no se me va a ir la luz”, bromeaba alguno.

 

Búnker feliz

Entonces, con todas las condiciones, los duelos se batían con mucha intensidad. Fue muy emotivo ver a los padres, novias, amigos, ligarle a los suyos en las batallas decisivas. Quedé muy sorprendido con el nivel emotivo del evento. De verdad engancha. E incluso, llegué a preguntarme lo emocionante que sería cuando juegue la E-Vinotinto, porque ahí sí sabría a quién ligarle.

“Soy Vinotinto, vamos”, gritó un rabioso Yeickens Orozco al ganar el partido del tercer y cuarto lugar, que a los ojos de este servidor con más de treinta años rendido a los pies del videojuego fue mucho más emocionante y emotivo que la final, donde ya los jugadores se sabían de la selección. Fue el último cupo.

El campeón, Peñuela, con el directivo David Quintanilla, de la FVF
El campeón, Peñuela, con el directivo David Quintanilla, de la FVF

Yeickens atravesó todos los sentimientos en menos de diez minutos: furia, tristeza (tuvo los ojos aguados) y luego, la alegría desbordada. Su rival, José Silva, lo forzó a los penales. Y al igual que el fútbol real, son muy emocionantes, aunque, todo pasa más rápido, como los “fifa-minutos”.

En la final, que tuvo su toque de emoción, se impuso Fabián Peñuela, de Maturín. Representa también a Monagas SC en su brazo de deportes electrónicos. Algo que se va haciendo más común en el fútbol profesional. José Kazanji (Maracay) es el otro “vinotinto” y le hizo un buen juego al oriental.

 

Son vinotintos

El podio, que más que podio, ahora es la selección de Venezuela en FIFA, fue arropado con el tricolor patrio y la bandera de la FVF. Allí estaban federativos, algunos medios y familiares orgullosos. Es una representación del país, con la misma emotividad que cualquier selección. Por eso, se entiende a Yeickens cuando le salió del alma “Soy Vinotinto”.

En mayo es el repechaje contra otros países de la región Conmebol. Tal cual como si fueran las eliminatorias. FIFA (el ente), supongo, buscará emular la emotividad que va de la mano del patriotismo también en las consolas. No va a tener sede, va a ser on-line. Así que la E-Vinotinto buscará un búnker donde tenga buen internet dedicado y garantía de electricidad. Posiblemente una “arena” (lugares que están de moda para que, por los mismos problemas del país, los gamers tengan donde jugar con libertad y socializar) sea la nueva burbuja feliz, la burbuja de la E-Vinotinto. Quien iba a pensar, unas décadas atrás, que “jugando ese Nintendo” se podía representar a toda una nación.

1 Comment

  1. Saludos, que te puedo decir si mi chamo juega eso y lo hace bien, al igual que juega fútbol 11 con 14 años y dorsal 9 actualmente en EEUU jugando amateur con la escuela y el club CESA, bueno eso es un desafío que le hubiera gustado a mi hijo jugar pero no estaba aqui, espero que juegue en la vinotinto de verdad en la sub 15 y en la mayor si dios quiere y los seleccionadores

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: