
Los e-Sports generan casi tanto entretenimiento y dinero como el fútbol. Es la segunda industria de este tipo, después del balompié. Después del Mundial y la final de la Champions, la final de los deportes electrónicos es el evento con más fanáticos conectados. Sigue creciendo, y en los años venideros será más fuerte.
Eso me llevó a invertir en mi escudería, Kaiseresports. Comenzamos con FIFA 21, pero la idea es expandirnos en varias plataformas, en otras categorías bastante fuertes. Soy el primer jugador venezolano en contar con su escudería. Hay varios atletas y ex atletas en este mundo, sobre todo en Estados Unidos.
En Europa están Casemiro, Courtois, ‘Kun’ Agüero: tienen sus equipos. A nivel de negocios es muy bueno. En Venezuela falta para que crezca, pero para eso estoy trabajando. Hay buenos gamers, buenos jugadores, y se puede concretar ese crecimiento.
La nómina de Kaiseresports cuenta con 18 integrantes, entre ellos un técnico, un asistente y un analista de video. Hay integrantes en Venezuela, Estados Unidos y Perú. La modalidad en la que participamos es once contra once, cada uno en su posición.
En Venezuela estamos jugando tres ligas y otra afuera: la IESA, ASL, EFA y VPG. Se disputan tres meses, cuatro meses. Cuenta con su temporada regular y luego partidos de KO.
Invitamos a que nos sigan en nuestro canal de YouTube, donde transmitimos todas las jornadas. Tenemos un par de narradores argentinos donde hacen la previa, el partido y el postpartido, bien, bien fino. Esperemos que nos acompañen en nuestros partidos.