Recuerdos de Junior Moreno de un 0-0 con Brasil que hoy caería de maravillas

Cuando a José Peseiro se le preguntó sobre qué sería lo ideal para Venezuela en esta doble fecha, contestó: “Un empate en Brasil y ganar en Caracas a Chile”.
Precisamente, fue un empate, 0-0 y en Brasil, la última vez que se vieron la cara vinotintos y canarinhos. Fue en la Copa América del año pasado y empatar con el favorito y anfitrión, fue un verdadero suceso.
Para la selección de Tite, que no contaba con Neymar, fue una complicación que le costó muchas críticas. En la docuserie de Amazon Prime, “All or Nothing: Brazil” se refleja el cisma que significó ese empate.
Tres goles anulados por el VAR y una defensa bien parada. Rafael Dudamel decidió jugar al 4-1-4-1 que era más un 4-3-3. Ese jugador en el eje, del 4-1 o el 4-3, era Junior Moreno, que hizo un eficiente trabajo delante de los centrales, como una alcabala firme antes de la defensa.
Moreno no estuvo en la primera doble fecha, pero para esta, sí va a estar. Desde el mismo aeropuerto de Washington, atendió las inquietudes de Idioma Futve.
-El antecedente más cercano al partido de este viernes fue precisamente el 0-0 por la Copa América, en el que estuviste presente. ¿Cuáles fueron las claves para sacar un buen resultado ante el anfitrión y campeón?
-El recuerdo más cercano fue ese partido, un partido que tácticamente se planteó muy bien, compactos en todas las líneas, aprovechando alguna contra desequilibrarlos. Fue un partido bastante peleado en el cual obtuvimos un punto bastante importante para nosotros, ante un grandísimo rival que terminó siendo campeón. Con sensaciones muy positivas de ese partido, que ojalá se repitan en este. Claro, cada juego es diferente, pero trataremos de mejorar lo que no se pudo hacer en ese entonces y e ir con la mayor convicción de sacar un resultado positivo.

-Puede que haya algo de parecido, porque esa vez no estuvo Neymar. Ahora tampoco están Coutinho ni Casemiro
-La verdad, nos vamos a enfrentar a una selección que tiene en todas sus líneas a grandísimos jugadores que están en las mejores ligas del mundo. Más que pensar en eso, hay que pensar en el planteamiento que vamos a realizar.
-En ese partido, estaban Rincón, Herrera y tú en la primera línea de volantes, en la primera alcabala defensiva. ¿Cómo fue ese trabajo?
-Más que esos planteamientos que has mencionado, fue el trabajo en equipo en ese día. El equipo fue bien compacto, desde el nueve (Salomón Rondón), hasta Wuilker (Faríñez), se hizo un gran trabajo de mantener las líneas bien compactas y de ahí, cuando se pudiera jugar, hacer nuestro juego. Fue un buen trabajo, no solo de nosotros tres en esa línea, sino que todo el equipo tuvo total sincronía.
-En ese partido, se anularon tres goles de Brasil gracias a la consulta del VAR. ¿Sentiste alguna sensación de justicia? ¿Qué quizás en el pasado esos goles sí los hubiesen validado?
-La verdad, justicia… no sé si sea la palabra, pero a raíz del VAR que se está implementando se están tomando decisiones correctas. En esos goles estaban claramente en fuera de juego. Por ahí no tuvieron ventaja ni por ser anfitrión ni por ser la selección que es.

-Con José Peseiro, ¿Cómo ves la estructura de la medular? Se hicieron pruebas en la primera doble fecha
-Hemos tenido muchas conversaciones desde que tomó el mando y no pude estar en los dos primeros partidos. Observé lo que colocó, planteó. Tuvo pocos días de entrenamiento con el grupo y por ahí sabemos la selección que es Colombia. A lo mejor se tomaron muchos riesgos, pero todo nos sirve para mejorar. Ante Paraguay se vio mucho mejor y el resultado no debió ser ese, merecimos haber ganado. No fue un resultado justo.
-En el ciclo de Dudamel, Junior Moreno fue ese “cinco” que se puso delante de los centrales y permitió dar más salida a Rincón y Herrera. Ahora Rincón también está jugando de tapón en Torino. ¿Cómo ves ese ecosistema de la primera línea ahora en la vinotinto?
-Fueron planteamientos que hizo el profe Dudamel en ese momento, para ser el cinco delante de los centrales. Ser el ocho mixto, también me ha tocado. Cualquiera que esté ahí en trivote o doble cinco lo va a hacer de la mejor manera.
-Por último, a pesar de que no entraron en el play off de la MLS, ¿Cómo evalúas el año en el DC United?
-A raíz, para nosotros y para todos los equipos fue igual, el tema de la pandemia. No fue un año, en años anteriores estuvimos mejor y no pudimos entrar a los play off. Al terminar el año planteamos de diferente manera las cosas porque no teníamos nada que perder, estábamos en mala posición. Así que podemos quedarnos con eso y mejorar lo que se hizo mal para el año que viene.