domingo, diciembre 10, 2023
EntrevistasHistóricos

Juan Cochesa, bajo la óptica de Palomino, Faría y Grenddy: “Era como un padre”

Juan Cochesa - Foto Balonazos
Juan Cochesa - Foto Balonazos
1.1kviews

Los primeros tacos profesionales que tuvo Henry Palomino los compró gracias a Juan Cochesa. “Mis padres eran de bajos recursos, no tenían para poder hacerlo, y me dio el dinero para comprar mis primeros zapatos de alta calidad”.

“Fue una persona ejemplar”, apuntó Palomino a Idioma Futve. “Influyó en todo lo que conseguí. Ese señor me cambió la vida”.

Como el exvolante, cientos de jugadores de orígenes humildes vieron en Juan Cochesa a un padre que los impulsó a alcanzar el profesionalismo.

Henry Palomino
Henry Palomino

Cochesa, que falleció este domingo en Maracaibo a los 66 años, ayudó a la formación de futbolistas desde finales de los 90, junto con Adelis Fusil y Miguel Acosta, padre.

Recuerda Palomino, exjugador de Zulia FC y Carabobo FC, entre otros clubes:

“Me ayudó a surgir futbolísticamente. Fue ese padre, ese mentor. Yo jugaba fútbol amateur en el YMCA en Los Haticos, en el barrio La Chinita. Nos vio jugar en categorías infantiles junto con el profesor Miguel Acosta, que en paz descanse. Allí Juan terminó poniéndome el ojo, me apoyó y me hizo la invitación a la selección Zulia para los Nacionales de 2002”.

Juan Cochesa, un héroe del fútbol zuliano

“Recuerdo que le dije que no tenía para el pasaje: se metió la mano en el bolsillo, sacó un dinero y me dio para el pasaje no solo de ese día, sino de toda la semana. Así era él”, rememora Palomino. “Salimos campeones con Deportivo Maracaibo y nos seguía ayudando. Pero no solo en lo económico, sino con consejos, con valores”.

 

Los orígenes de Ángel Faría, con el apoyo de Juan Cochesa

Ángel Faría también supo lo era el profesionalismo gracias a Juan Cochesa.

“Lo conocí cuando éramos un grupo de niños en La Rotaria”, contó el actual jugador del Zulia FC, exfutbolista de Zamora y Mineros de Guayana. “Él llegó a ser entrenador del equipo, y fuimos campeones en categorías sub 18 y sub 20. De allí fue técnico de la selección del Zulia, y alcanzamos cosas importantes. Después fue entrenador del Deportivo Maracaibo, donde peleamos el ascenso a primera división. Y luego pasó por ItalMaracaibo, Zulia FC y Estudiantes de Mérida”.

Ángel Faría
Ángel Faría

“Deja un legado muy grande, pero para mí, fue mi padre. Siempre me enseñó a trabajar al máximo, que debía darlo todo en los entrenamientos”, recalca el defensor marabino. “Me enseñó que los sueños se hacían posibles, porque él era un ejemplo viviente de la superación. Llegó como inmigrante, superando las adversidades. Desde niños nos lo decía”.

“Nos inculcó respeto y educación a un grupo de niños que veníamos con el sueño de ser profesionales. Nos brindó el apoyo económico, de alimentación, de nutrición, de psicología… para mí, Juan Cochesa es el padre que cualquier niño hubiese querido. Hoy estamos tristes por su partida, pero felices por el legado que dejó en el fútbol zuliano”.

 

La palabra de Grenddy Perozo

Grenddy Perozo también formaba parte de ese grupo de jóvenes. “Cuando se inició la serie nacional, como la que se juega ahora, yo jugaba para la sub 17 del Zulia SC. Luego fuimos a un Nacional en El Vigía, y Juan fue con nosotros: nos patrocinó uniformes y comida. En ese torneo llegamos a semifinales”.

Grenddy Perozo
Grenddy Perozo

“Nos apoyaba en todo: desde darnos los pasajes para ir a entrenar hasta viáticos. De todo. En ese momento, para el fútbol zuliano, cuando no había muchos recursos, llegó con su aporte. Y no solo en lo económico, sino como persona. Era un caballero”.

“Tenía un gimnasio donde vivía, en El Milagro. Nos invitó a trabajar allí, para desarrollarnos como jugadores. Era ejemplar, con valores, muy humildes”, apunta el actual defensor del Monagas SC. “Después, cuando iba a Maracaibo, me lo conseguía en La Vereda. Me impacta mucho su muerte”.

“Será siempre una gran referencia como una persona que apoyó al fútbol zuliano como no tienes idea”.

Deja un comentario

Kiko Perozo

Kiko Perozo

Coordinador de Idioma Futve
%d