
Hace dos años, José Romo salió de Venezuela rumbo a Chipre con la firme convicción de crecer como jugador y con metas muy claras, una de ellas vestir la Vinotinto.
El delantero conversó con Idioma FutVe y contó su proceso de adaptación, los objetivos que se trazó en la temporada y sobre todo los sueños que le quedan por cumplir.
Tras dos buenas campañas en la Segunda División con Olympiakos Nicosia y Karmiotissa Polemidion, le llegó su momento. Ahora tiene la opción de estar en la máxima categoría y espera repetir los éxitos.
“Ha sido una gran experiencia desde mi llegada. Me adapté muy bien, fui referente y logré aportar muchos goles”, contó el delantero.
Con Olympiakos anotó 15 tantos para ser protagonista en el objetivo de ascender. Aunque no pudo disfrutar de la experiencia, ya que lo cedieron a Karmiotissa que estaba en la división de plata.
Con este club anotó otros 10 tantos, en una temporada recortada por la pandemia y también subió de categoría. Con ellos disfruta estar por primera vez en la división de honor del balompié europeo.
Para él fue fundamental contar con el apoyo de su hermano Rafael Romo al llegar a Chipre. “Poder compartir ciudad con él me lo hizo más fácil”, reveló.
Además lo ve como un gran ejemplo. No solo en lo futbolístico al compartir profesión, sino en todos los aspectos de su vida.
En las tres jornadas que lleva el campeonato chipriota aún se adapta a este nuevo nivel. Es muy diferente al que había en segunda.
“El cambio es grande. El nivel de juego es mayor, enfrentas a jugadores con mucha calidad y experiencia”, agregó el menor de los hermanos Romo.
Expuso que en la primera tiene mucho más espacio para jugar. En la segunda división prevalece más lo físico. Además está impresionado por la infraestructura que hay en la primera.
Con las metas bien claras
En las tres jornadas que van del torneo, Romo ha jugado los 90 minutos. Aunque el gol se le resiste.
“Me he preparado de la mejor manera. El equipo hizo una excelente pretemporada y estamos en buena forma”, acuñó el jugador desde Chipre.
De hecho el pasado domingo estuvo los 90 minutos en el empate 0-0 frente a AEK Larnaca, que ocupa el segundo lugar en la tabla.
Es el segundo punto que suman en la naciente campaña y están en el puesto 12 de 14 conjuntos que hay en la Primera División.
“Espero poder aportar una buena cantidad de goles y así estar entre los primeros goleadores”, apuntó el de Turén, quien no se desespera al no haber podido anotar aún.

“Es un poco difícil porque uno vive del gol, pero es cuestión de tener confianza en uno mismo saber que no siempre se puede marcar”, añadió el espigado artillero.
Para él la clave para que el gol llegue es trabajar fuerte cada día. Para ello cuenta con la confianza del entrenador, quien le deja tareas bien específicas en la cancha.
“Siempre me pide que esté en el área por mi juego aéreo, que no salga mucho a la banda y que sea un desahogo para el equipo”, explicó.
Para esta campaña la meta del conjunto es mantener la categoría. Aunque les gustaría estar en la parte alta de la taba. “Sabemos que es una tarea difícil, pero el equipo está trabajando y enfocado en lograr los objetivos”, añadió.
Define a su Karmiotissa Polemidion como un equipo “ordenado tácticamente y muy unidos”. Entre los puntos que deben trabajar está la pelota parada, ya que sufren mucho por esa vía.
La Vinotinto en el horizonte de José Romo
José no ha sido llamado a la selección absoluta. Sí estuvo en la sub20 en el Sudamericano de 2013. Por ello trabaja cada día con el objetivo de ser convocado algún día.
Se califica ahora como un “jugador con más experiencia, mucho más enfocado y mentalizado”. Tras estar dos años seguidos en Europa.
Esa madurez la ha reflejado en su forma de jugar y por eso su cuota goleadora ha ido en aumento en comparación a cuando estaba en Venezuela. Sabe que de ello depende ser llamado a la Vinotinto.
Por lo pronto él espera “seguir jugando muchos años más en Europa y conseguir títulos acá”. Para así poder llegar a la selección nacional.
Pero ese no es el único sueño que le queda por cumplir. También espera en un futuro poder disputar la Copa Libertadores si en algún momento le toca volver al continente americano.
Si de liga se trata no dudó en responder que su gran meta es llegar a la española. “Siempre la he seguido y me gustaría poder jugar en ella”, soltó sin miramientos.
Mientras eso llega él disfruta mucho su estadía en Chipre, sobre todo por las grandes playas que tiene y que lo hacen sentir como en casa. “Me recuerdan un poco a las de Venezuela”, cerró.