miércoles, octubre 4, 2023
EntrevistasJuveniles

José Hernández, DT de la Sub 20: Lo positivo es que los chamos están jugando

José Hernández.
José Hernández.
959views

Cuando restan poco más de dos meses para el Sudamericano sub-20, la selección de Venezuela no ha podido ni siquiera hacer un módulo este año. Una situación que preocupa a su entrenador José Hernández.

La pandemia y la crisis institucional-económica de la Federación Venezolana de Fútbol le han pasado factura a la preparación de las selecciones juveniles. La sub17 está igual, solo que su Sudamericano es en abril de 2021.

A pesar de que el ambiente es sombrío, Hernández conversó con Idioma Futve y, lejos de lamentarse de la situación, le hace frente. Trata de ver lo bueno dentro de todo lo malo.

“Lo positivo es que los chamos están jugando”, soltó el hijo del histórico entrenador Nerio Hernández.

 

José Hernández, optimista ante el presente

Si hay algo que ha tenido el Torneo Normalización 2020 es la presencia de muchos juveniles. Muchos de ellos conformarán la selección nacional y tendrán ritmo de juego. Para Hernández esto ayudará a paliar la falta de un “proceso” en su ciclo.

José Hernández.
José Hernández.

Una vez que finalice el campeonato, Hernández espera comenzar a concentrar con la selección. Aún espera la aprobación de su plan de trabajo. Hay una limitante: El dinero, según se pudo conocer. Las arcas de la federación están vacías y la Junta Normalizadora trata de conseguirlo.

“Tenemos que diseñar la mejor preparación posible”, dijo. Lo que más le preocupa a Hernández es el poco tiempo de trabajo que tendrá. Por eso ve como positivo que unos 120 elegibles están viendo acción en el torneo local.

“Es muy positivo para ellos y para el club que se profesionalicen. Siempre es bueno que jueguen para el desarrollo de los futbolistas”, añadió el que fuera entrenador de Minerven en su segunda etapa, Mineros y Atlético Venezuela.

“Este torneo ha creado un salto generacional en cuanto a los futbolistas, porque es muy posible que el año que viene también sigan jugando”, analizó Hernández, quien considera que un porcentaje muy alto de los 120 juveniles que han estado en este 2020 podrán estabilizarse en 2021. “Ellos van a crecer con la competencia”, añadió.

Hernández desmenuzó las posiciones en las que se encuentran esos futbolistas que han visto acción en el torneo:

  • 3 porteros
  • 13 defensores centrales
  • 12 laterales derecho
  • 8 laterales izquierdo
  • 25 mediocampistas
  • 43 extremos
  • 16 delanteros

“Va a estar complicado elegir”, soltó el seleccionador. Aunque en la lista hay que restar a Saúl Guarirapa, un delantero que dejó buenas sensaciones, pero su lesión en la rodilla lo descarta.

 

Armar un equipo

Un aspecto que repitió Hernández es que debe armar un equipo en quizás poco más de 40 días de trabajo. Una tarea que no será nada fácil.

“La competencia internacional es muy distinta a lo que ellos están acostumbrado. Lástima que no se pudo hacer un proceso. Eso nos lleva a tener que trabajar de otra forma”, señaló.

José Hernández.
José Hernández.

Ante este panorama, Hernández adelanta un poco de la idea que tiene. Lo primero será hacer una selección de por los menos 30 a 35 jugadores para poderlos concentrar y comenzar a entrenar. En su lista hay varios que hacen vida en el exterior y espera sumarlos.

Se trata de Junior Paredes, quien está en Uruguay, Jeriel de Santis en Portugal, Jeizon Ramírez en la MLS y otros tantos más en España.

Lo bueno dentro de todo es que Hernández conoce a mucho de estos futbolistas ya que los miró en el proceso de la sub17 y en su anterior sub20. Lo que sin duda representa una “cierta ventaja” ante la falta de trabajo.

“El nivel de los Sudamericanos siempre es alto, es otro tipo de torneo. Hay que potenciar a los jugadores para que ellos muestren su mejor versión”, analizó.

 

Las demás selecciones sí trabajan

A pesar de la pandemia muchas selecciones en Sudamérica sí comenzaron a entrenar hace un par de meses atrás.

Con concentraciones cortas comienzan a recuperar el tiempo perdido de los meses sin poder hacer nada.

En las redes sociales de las selecciones de Argentina, Perú, Bolivia, Uruguay y Paraguay han informado de sus microciclos de trabajo.

Colombia, que será la sede del Sudamericano, también realizó su convocatoria para poner en marcha la preparación. Ni hablar de Brasil que incluso tendrá un mini torneo junto a Chile, Bolivia y Perú esta semana.

Deja un comentario

Fabiana Dos Reis
Periodista guayanesa, directora del Diario Primicia (Puerto Ordaz). Excorresponsal de Líder en Deportes.
A %d blogueros les gusta esto: