viernes, junio 9, 2023
EntrevistasFemeninoLa Vinotinto

Jorge Giménez: Ninguna selección debe sentirse ni más, ni menos

Jorge Giménez, presidente de la FVF
Jorge Giménez, presidente de la FVF
1.1kviews

La gestión de Jorge Giménez al frente de la FVF ha tenido un denominador común: Luces, pantallas, parafernalia. La puesta en escena es importante para el joven presidente y va desde una transmisión en vivo a nivel internacional, como la presentación de José Pékerman, como el anuncio de la vuelta de la liga profesional de fútbol femenino.

En algún momento de la historia de nuestro balompié, el anuncio del balompié de damas se hacía a través de un correo electrónico, con algunas fechas disponibles y que siempre quedaba en la bandeja del spam. El viernes fue luces, tarima y traje semiformal, algo que en esta casa no solemos hacer mucho caso. Lo cierto del caso, es que el deseo de la mayoría, es que algo de la pompa también salte a la cancha.

Jorge Giménez durante la presentación de la liga femenina
Jorge Giménez durante la presentación de la liga femenina

Serán dos grupos de siete equipos, acumulados por cercanía geográfica: las de occidente y las de oriente. Las cuatro primeras de cada lado van a play off y así, hasta tener a las campeonas, quienes, según el propio Giménez, tendrán una interesante recompensa económica.

Aprovechamos la ocasión para conversar para Idioma Futve con el mandamás del balompié criollo, no solo sobre la iniciativa femenina. También, sobre los trabajos en el CNAR de Margarita (que tiene sobremarcha de trabajo tras un letargo) de las selecciones masculinas.

 

Ha sido una buena presentación del fútbol femenino ¿Qué espera de esto?

Es importante que nadie se sienta menos, ni más: fútbol masculino, femenino, sala, playa… Ninguna selección. A todos hay que darle la importancia que se tiene, para respetar a la fanaticada, jugadores, para que todos sean parte de este gran proyecto que va a impulsar al fútbol femenino, sin duda alguna. Para ellas, todo el respaldo de la FVF.

En algún momento llegué a escuchar a directivos decir con mucho desdén, que el fútbol femenino era un gasto. Hoy en día, ¿cómo siente a los dueños de equipos que participan?

El futbol ha cambiado mucho, el futbol femenino ha agarrado un espacio. Hay ganas de invertir, de aportar de alguna manera a la selección y con la Copa América a puertas, hay mucha emoción. Veo a los directivos muy comprometidos. Y es un esfuerzo económico, y desde la FVF con el esfuerzo como lo estamos apoyando, (para que la inversión) no sea tan fuerte.

Hablemos de eso, pues en el fútbol femenino es difícil tener retorno de inversión ¿Cómo se les va a apoyar?

Jorge Giménez y Gianni Infantino, presidente de la FIFA
Jorge Giménez y Gianni Infantino, presidente de la FIFA

A través de los patrocinantes, de los aportes FIFA, Conmebol. Quizás no cubra todo, pero sí es un aporte bien significativo para los equipos. Aparte, para el campeón habrá un premio económico, lo cual genera un ingrediente adicional de motivación.

¿Cuál es la cifra para el campeón?

(Risas) es un monto interesante, solo puedo decir eso.

Aprovechando la conversación, ¿cómo van los preparativos para el torneo Esperanzas de Toulon (masculino sub 23)?

Hemos venido haciendo muchos módulos, sub 20, sub 17, en Margarita, los domingos, los jueves… Ya llevamos un mes y medio muy intenso, se ha fortalecido muchísimo esa categoría. Posiblemente, diez días antes del torneo estemos concentrando en Europa de cara al torneo.

¿Quién va a dirigir? ¿Ya hay movimiento con los posibles convocados del exterior?

Ya se está trabajando en la convocatoria y se está haciendo un trabajo con los clubes del exterior para tener a los posibles convocados a tiempo, que nos presten a los jugadores. Ha sido un tema importante, pero confiamos en que el cuerpo técnico y el mánager de selecciones (Pascual Lezcano) lo van a conseguir. De cara a esta sub 23 va a ser un mix, porque está presente “Bocha” (Batista), (Fabricio) Coloccini, el mismo José (Pékerman), todos estamos montados en el mismo barco.

La absoluta no ha parado, a pesar de que se acabó el sueño a Qatar…

Venezuela contra Argentina en las Eliminatorias sudamericanas a Qatar 2022
Venezuela contra Argentina en las Eliminatorias sudamericanas a Qatar 2022

Estamos fortaleciendo esa selección, la absoluta. Con estos módulos del torneo local, los estamos fortaleciendo (a los jugadores), es importante, porque en un futuro no muy lejano se van a unir los que están afuera con los de acá más seguido.

Es año de Mundial. Venezuela puede ser considerada un sparring apetecible para cualquier equipo clasificado a Qatar…

Sí, correcto. Pero igual está la Nations League de UEFA y nos cuesta conseguir algún rival europeo, se complica, está todo ocupado. Pero seguimos trabajando y buscando. Hace un buen tiempo que Venezuela no juega partidos amistosos, y este año vamos a tener una cantidad de amistosos importantes para que el técnico pueda seguir trabajando.

¿Confirma la gira por Europa, el juego contra Arabia Saudita (Austria, 9 de junio)?

Sí. Y otro rival que estamos por anunciar.

¿Y el resto del año?

Vamos a tener amistosos, amistosos importantes. Posiblemente todos fuera de Venezuela, por el tema Mundial.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: