jueves, septiembre 28, 2023
VenEx

Jefferson Savarino apunta alto en Brasil

Jefferson Savarino
1.1kviews

Siete partidos le han bastado a Jefferson Savarino para encandilar a la torcida del Atlético Mineiro. Su última actuación ante Patrocinense por la jornada 11 del Campeonato Mineiro -con golazo incluido- es solo un abreboca de lo que pudiera entregar el futbolista venezolano en el Brasileirao que arranca el 9 de agosto. Antes, el club “Galo” deberá disputar la fase final del torneo estadual.

“Joga muito”, “Joga demais”, “O craque”, “Sava-Fino” o “Salah-varino” son algunos de los adjetivos más repetidos por la hinchada del “Galo” para valorar las performances del mágico “menino zuliano”. Su salto del Real Salt Lake al Atlético Mineiro en febrero, ha sido una de las noticias más positivas para el fútbol venezolano en el 2020.

Como viene siendo una costumbre en Venezuela, los jugadores criollos deben ganarse sus botines en el exilio futbolístico para luego obtener cierto reconocimiento en su propia nación. Los hay quienes apenas están descubriendo las bondades de Savarino. Otros incluso han cuestionado con vehemencia que porte la casaca “10” de la Vinotinto.

Lo cierto es que su perfil bajo fuera del campo es inversamente proporcional a su talante en la cancha. Se trata de un jugador muy técnico, con personalidad e inteligencia, que le gusta entrar en contacto permanente con la bola. Atesora igual capacidad para asistir, como para anotar. Para muestra un botón: En la MLS, dejó registro de 21 goles y 22 asistencias en 82 partidos.

Savarino, “el de los pies ligeros”

A la servidora que escribe estas líneas, seguir de cerca la estela de Jefferson Savarino durante su destape en el FUTVE, donde coleccionó varias actuaciones memorables que lo catapultaron a conquistar el Clausura y la Copa de 2016 siendo la FI-GU-RA, le bastaron para intuir que estaba en presencia de un jugador destinado a brillar en otras latitudes. Sea en un partido o en un entrenamiento, con el ágil zuliano uno siempre albergaba la misma sensación: Es que Savarino no corre. ¡Vuela! Y, además, es valiente y determinante.

Jefferson Savarino

De ser un personaje mitológico, seguramente, le calzaba bien la comparación con Aquiles, el héroe griego, “el de los pies ligeros”. De él se decía que era el más veloz de los hombres. Justamente, en la actualidad del extremo zuliano, de 23 años, de lo que más se habla en Brasil es de su enorme velocidad. No solo la de sus pies, sino la de su cabeza.

Porque a su danzar de saltarín sobre el campo, que le convierte en un futbolista incisivo e indescifrable, “Savagol” añade la inteligencia y la visión de juego. Bajo el mando de Jorge Sampaoli, el techo del oriundo de San Francisco está aún por conocerse. El fútbol brasileño promete maximizar sus virtudes y agregar otras nuevas en su repertorio.

Tras la pista de Soteldo

El DT argentino ya supo potenciar a otro criollo joven y estelar como Yeferson Soteldo, cuando se juntaron en el Santos en el 2019, hasta el punto de convertirlo en el “Rey del Regate” en Brasil. Savarino, que se desenvuelve en la banda opuesta como extremo a la vieja usanza (perfil natural), comparte con Soteldo algo más que el nombre, la inicial de su apellido, la nacionalidad y haberse enfrentado en la Final Absoluta del FUTVE, en aquel 2016 que coronó a Savarino como el mejor futbolista del año en Venezuela. En el Adecuación 2015, todos los elogios habían sido para Soteldo.

Jefferson Savarino y Yeferson Soteldo

Ambos tienen la explosividad como bandera y un vértigo muy del gusto del estratega casildense. Savarino es tan encarador como Soteldo, pero quizá no apela tanto a las florituras en la gambeta para ser efectivo en el 1 vs 1. Su juego es un tanto más profundo y directo. Catedrático. Ataca el espacio y le gusta asociarse para crecer en el juego según el manual. También exhibe un poco más de gol (ya suma dos en 317 minutos con el Atlético Mineiro y 60 en toda su carrera a nivel de clubes).

Para ponerlo en relieve, Jefferson Savarino sería el estudiante aplicado y Soteldo el genio rebelde de la clase. Pero ambos se complementarían más que bien para el beneficio de la promoción. En consecuencia, uno no puede más que ilusionarse con la doble S que podría juntar la Vinotinto para las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022. La dupla Soteldo-Savarino de la que José Peseiro o el entrenador de turno puede valerse para orquestar un ataque dinámico, donde este par de “baixinhos” revoltosos dictaminen el ritmo del juego ofensivo de Venezuela. Soñar está permitido. ¡Essa alegria não tem fim!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: