
Jefferson Savarino llegó a Belo Horizonte el 8 de febrero de este año y, a la semana, ya estaba debutando en el campeonato Mineirao ante Caldense.
Llegó en el corto y accidentado proceso de Rafael Dudamel. Desde ese partido, no ha se ha perdido ninguno con el “Galo” y sobrevivió al cisma que significó la salida del yaracuyano de la dirección técnica albinegra.
El zuliano se ha encargado con su juego de derribar dos prejuicios, en especial de un sector de la opinión brasileña (y algunos venezolanos, valga la pena decirlo). En primer lugar, desmontar los mitos sobre la MLS gringa, que es una liga de bajo nivel.
Savarino fue un jugador destacado en el Real Salt Lake City y ahora lo sigue siendo en Brasil. A espera de lo que va a ser el Brasileirao, la liga de Brasil en sí, “Sava” ha sido regular, titular y se ha llevado el elogio de los expertos. Sus números no mienten.
La segunda pared derribada es que era una ficha de Dudamel, fichaje de confianza entre venezolanos y que a lo mejor le costaría calzar en las exigencias de un técnico tan reputado como Jorge Sampaoli.

Argumento al trasto. En la transición, con James Freitas en el banquillo, fue titular en el clásico contra Cruzeiro (Mineirao). En el debut del argentino, ante Villa Nova, el 14 de marzo, fue titular. Y una prueba mayor, tras más de cuatro meses de paralización, regresó siendo abridor ante América el domingo pasado. Aparte, con muy buenos comentarios en su última salida.
“Savarino es un extraordinario jugador que en Brasil no teníamos en el radar, nadie le conocía. Fue un acierto de Dudamel. Nos ha parecido una grata sorpresa. Llegó como un desconocido y con pocos juegos demostró que es un gran jugador para la posición que desempeña”, explicó el conocido periodista y locutor local, Rafael Leal.
A los venezolanos que siguen la trayectoria del marabino, no les sorprende que rinda a este nivel. Pero para los brasileños, resulto todo un “gallo tapado” en “O Galo” del fútbol amazónico.
“A mí el que me guía es Dios. No sentí ningún miedo por la salida de Dudamel, le tengo mucho respeto. Sabemos que hoy puede estar un entrenador y luego otro. Él tuvo la oportunidad de estar aquí, pero lastimosamente no fue por mucho tiempo. Actualmente estamos con Sampaoli que es un enorme entrenador y muy exigente”, dijo en una entrevista el criollo de 23 años con el experto en venezolanos en el exterior, Mario Sánchez en marzo.
Números interesantes para Savarino
Tras el parón por el coronavirus, el partido de retorno fue un empate a uno ante América-MG. Aunque no marcó gol, ha sido el mejor compromiso del zuliano, al menos para el ranking In Stats, que le dio puntuación de 291, una cifra que reconoce el buen rendimiento y su número más alto desde que está en Brasil. Para esa firma de big data en el fútbol, “Sava” fue el mejor del partido.
En ese partido, soltó 28 pases, con 85% de efectividad. Cinco de ellos eran pases clave, es decir, que dejaba a su compañero en posibilidad de anotar. Disparó cinco veces al arco, creó seis ocasiones de gol y tuvo siete dribles, todos exitosos. Ganó 18 disputas por el balón, 80% del total. Jugó 98 minutos en suma.
En los seis partidos que ha jugado en este 2020, siempre ha ido como extremo, por la derecha. Es dueño de esa banda, generalmente en 4-3-3. Suele conectar y aparecer mucho por el pasillo central de ataque y ahí, es su zona predilecta para disparar.
“Es un jugador muy rápido, en el uno contra uno deja a los marcadores locos. Se mueve en la cancha muy rápidamente. Luego del partido (del domingo) se comentó mucho su velocidad, que es muy rápido, potente contra las defensas”, agregó Leal.
Similar a lo que le ocurrió a su paisano Yeferson Soteldo con Sampaoli, ha tenido que colaborar más con la defensa. Para los dos últimos partidos, bajo el mando del argentino en su mapa de faenas aparecen más acciones en la zona defensiva. Ha tenido éxito.
En el 2020, Savarino cuenta un gol anotado. Disparó 11 veces buscando gol y sumó 118 pases, 77% de ellos correctos. Son 10 pases claves en total en los seis duelos disputados, aunque ninguno subió a la estadística como asistencia. Ganó el 60% de las disputas por la pelota (52 en total) y tuvo 20 dribles exitosos, 75% del total del año 2020.
Para el trabajo defensivo, tiene siete pelotas recuperadas y diez intercepciones. La mayoría de estas acciones defensivas ocurrieron con Sampaoli.
7️⃣0️⃣ @QSavarino10 ⚽🔥 pic.twitter.com/AJCK93OhSB
— Atlético 😷 (@Atletico) July 27, 2020
El nueve de agosto arranca el Brasileirao y es ante nada más y nada menos que Flamengo. Una gran prueba. Leal asegura que Atlético Mineiro y otros, como Palmeiras, le pueden hacer frente al multiganador del 2019 y principal candidato para esta edición.
A los aficionados del “Galo” les hace ilusión lo que puedan hacer los venezolanos por las bandas, Rómulo Otero (que cae por la izquierda, a veces por el centro como enganche) y Savarino. “A este equipo le hace falta un buen nueve, porque se sirven muchas pelotas en el área”, puntualiza el analista.
Sin embargo, son más los rumores de salida de Otero que las certezas sobre su permanencia. Llamó la atención su ausencia en el juego del domingo.
Pero, en caso de irse el oriental, queda el zuliano como embajador vinotinto en el albinegro mineiro. Cada vez es menos “galo” tapado para los brasileños.