jueves, diciembre 7, 2023
ColumnasLa VinotintoPrimera División

Inmortalicemos a los nuestros

Stalin Rivas, Luis Mendoza y Giancarlo Maldonado
Stalin Rivas, Luis Mendoza y Giancarlo Maldonado
612views

La muerte de Pelé ha conmovido al mundo, como en su momento sucedió con el fallecimiento de Diego Armando Maradona. La noticia supera lo futbolístico y hasta lo deportivo. Lo que ambos personajes causaron en la memoria del hombre no tiene límites. Su ausencia física pasa a rememorar sus mejores actuaciones. Recuerdos que serán imborrables y quedarán plasmados en la inevitable historia.

Todos estos acontecimientos siempre me invitan a reflexionar en los nuestros. Quizá comparar a Pelé o Maradona con cualquier futbolista venezolano puede rayar en lo absurdo, pero para los futboleros, existen jugadores cuyas actuaciones nos han dejado enamorados del fútbol nuestro. Nuestra retina se ha impresionado con ellos, y el recuerdo nos permite tenerlos siempre entre nuestros preferidos, nuestros ídolos, nuestros referentes.

“Lo mío que me lo den en vida”, decía un buen amigo cuando hablábamos del macabro momento de la muerte. En aquella negra conversación, un grupo de amigos expresábamos qué nos gustaría tener con nosotros aquel día que nos despidamos de este plano. Unos querían que sonara una canción, otros que sobre su urna reposara la camiseta de un equipo. Pero Leo dijo algo que varió la tónica de la conversación: “Que me cremen. Lo que me quieran dar, dénmelo en vida. Recuérdenme siempre. Llámenme. Pregúntenme cómo estoy”, dijo.

Entonces cargo con su premisa yo también. Y la extrapolo al fútbol, porque yo sí tengo muchas figuras que creo deben tener un reconocimiento de su trayectoria, antes que sea muy tarde.

Hace unos días apenas, Táchira anunciaba la despedida de las canchas de Edgar Pérez Greco, un futbolista emblema en la historia de esa institución, en un partido amistoso ante Cúcuta Deportivo. Más de un año después que dejara las canchas, eso sí. Algo tardío, pero lo importante es que se va a hacer. Es lo que merece: que su gente pueda decirle adiós en una cancha.

Así como han sido inmortalizados algunos futbolistas con estatuas en nuestro país, es propicio que impulsemos el reconocimiento de quienes han hecho todo por dejar el nombre de Venezuela o algún club, en alto. Aplaudo la gran iniciativa de formar el Salón de la Fama del fútbol venezolano porque de algún modo se les brinda el merecido reconocimiento inmortal a lo que hicieron.

Juan Arango
Juan Arango

Aún hay muchos pendientes en nuestro fútbol. El partido homenaje a Juan Arango sigue siendo el más destacado de todos. No puede ser que el futbolista que abrió las puertas del fútbol extranjero a los nuestros, aún no haya tenido el merecido reconocimiento con la camiseta de la selección nacional. Sin embargo, es preciso saber si a él también le interesa porque he conocido que cuando la Liga decidió otorgarle al mejor jugador del campeonato el trofeo con el nombre de Arango, el propio futbolista no estuvo de acuerdo.

Pero por favor: no los olvidemos. Recordémoslos. Entrevistémoslos. Hagámosles homenajes. Luis Mendoza, Stalin Rivas, Giancarlo Maldonado, por solo nombrar tres. Futbolistas que marcaron diferencia y que merecen homenajes, que los recordemos, que los inmortalicemos. No deben agotarse las formas para recordarlos, porque forman parte de nuestra riqueza patrimonial de fútbol.

Deja un comentario

Carlos Domingues
Narrador de fútbol, locutor, columnista y anunciador de eventos deportivos.
%d