Idioma Futve, Episodio 1 – Richard Páez con la previa del Venezuela – Uruguay

Carlos Domingues y Geraldine Carrasquero presentan Idioma Futve, Episodio 1, con el doctor Richard Páez Monzón, seleccionador de Venezuela entre 2001 y 2007, hablando acerca del duelo contra Uruguay por las Eliminatorias a Qatar 2022.
La Vinotinto es novena en la clasificación, con tres puntos de quince posibles, y viene de perder 3-1 con Bolivia en La Paz.
“Es un partido definitorio para llegar a un mundial. Hoy Venezuela, después de ese difícil trance, con tres puntos de 15, se le hace cuesta arriba si no logramos ganar. A veces empatar es un buen resultado, pero no es suficiente para el objetivo que se pretende”, considera el merideño.
#CopaAmérica #Venezuela Richard Páez disputó dos ediciones de Copa América: 1975 y 1979, ocho partidos en total. Luego dirigiría a la Vinotinto en las ediciones de 2001, 2004 y 2007: en esta última lograron la segunda victoria en 40 años, alcanzando los cuartos de final. pic.twitter.com/k2ddtSVo1F
— Idioma Futve en Copa América 🏆 (@idiomafutve) June 11, 2021
Sobre el rival de este martes en el Olímpico de Caracas, Páez analizó:
“Uruguay siempre ha sido un equipo muy intenso emocionalmente para jugar al fútbol, que siempre ha querido imponer su biotipo, su garra, su presencia, su competitividad. Le gustan los duelos uno a uno, le encantan los duelos a balón parado, porque allí tienen toda su dimensión para desarrollar”.
“Lo que no le gusta a Uruguay es correr detrás del balón”, apunta Richard Páez. “No le gusta que le toquen la pelota dos o tres veces seguidas. Y si el que toca tiene el gentilicio venezolano, es peor. Ellos no tienen en su mente que un equipo venezolano les toque dos, tres veces la pelota frente a su ímpetu. Eso les provoca desconcierto, fatiga, frustración”.
Venezuela acude con bajas importantes: Salomón Rondón, Yangel Herrera, Yordan Osorio, Yeferson Soteldo y, ahora, Darwin Machís.
Las frases más destacadas de Peseiro y Josef antes del duelo vs Uruguay
“Sabemos las dificultades que enfrenta José Peseiro este partido, donde le falta una columna vertebral tremenda, pero tenemos una generación mundialista, la mejor de nuestro país. Si no podemos hacer ese fútbol con esta generación, estamos perdidos, estamos equivocados”, considera el merideño.
“A nivel del mar, en la casa, jugando en un estadio en perfectas condiciones y con la calidad de futbolista que tiene Venezuela, debe hacer correr el balón y que, a través de conexiones, juego asociativo y verticalidad, imponerle a Uruguay que el de la obligación mayor es Venezuela”.
El pitazo inicial de la fecha 8 de las Eliminatorias a Qatar en el Olímpico es a las 6:30 pm.
Este es el programa completo:
Peseiro sigue con la continuidad de Dudamel, tardío en ejecutar ajustes, y la no convocatoria de otros jugadores claves del sub 20 que fue al mundial, llegó al mundial sin ser favorito y ahi llegó a disputarle de tú a tú a los grandes del mundo subcampeón mundial, y no hay oportunidades a muchos que en esa gesta colocaron el nombre en alto de Venezuela