
Si hay una palabra que siente el argentino Gabriel Martínez Poch con Mineros de Guayana es identificación.
Siente y cree en el “nuevo proyecto” como propio. Por ello no dudó en volver al conjunto, solo que esta vez con él al frente. Y es que su nombre no es ajeno, él era el asistente de Horacio Matuszyczk, pero solo tuvo poco tiempo ya que problemas personales le impidieron quedarse.
Ahora con todo más en orden y con una idea que le apasiona está dispuesto a sacarle todo el provecho del mundo y potenciar a los juveniles como le contó a Idioma Futve.
Cuando vino en 2018 él notó una “gran ambición y ganas de progresar en los jugadores”, esa sensación lo ha venido acompañando desde entonces. Su paso por la MLS le permitió notar que esa pasión y ganas no estaba en todos lados.

“Este desafío de estar en la vanguardia de proyecto, de potenciar ese sentimiento con el club, ahora lo concretamos. Veo (ahora), al igual que entonces, un equipo con muchas ganas de crecer, de ser protagonistas y trascender”, dijo con mucho convencimiento.
No está preocupado por la nueva realidad de Mineros que no tendrá grandes fichajes, salvo unos muy pocos. Uno ya se dio: el regreso de Richard Blanco. De resto apuestan a los jóvenes y a tener una nómina modesta.
Para Martínez Poch a pesar del tiempo que ha pasado siente que hay “similitud” entre lo que se encontró en 2018 y ahora. Sigue viendo la misma pasión.
“Nos encontramos con un Mineros que abunda en jugadores juveniles, provenientes de la cantera que no hacen más que refrescar este proyecto y con él este nuevo ciclo”, apuntó.
Para él todos los jóvenes lo que hacen es “inyectar nuevas energías”, que para él junto a los jugadores de experiencia le dan “la combinación perfecta a nuestra manera de ver, es equilibrio y dinámico para conseguir objetivos”.
Día 2⃣
🔛 Comenzamos nuestra segunda jornada de entrenamientos en @CiudadMineros 🙌#VamosMineros ⚫🔵 pic.twitter.com/sFfjF1u0xo
— Mineros de Guayana (@MinerosGuayana) January 11, 2022
Lo que quiere en Mineros
El entrenador argentino parece tener muy claro lo que quiere en el equipo y sabe que no va a contar con lujos. Algo que no le preocupa.
“Tenemos grandes ventajas al tener a los juveniles de la cantera, nos garantiza una buena base técnica, táctica y física porque sabemos lo bien que trabajan”, relató.
Confesó que a pesar de haberse ido de forma intempestiva hace cuatro años, siempre mantuvo un contacto y conocía de cierta manera lo que pasaba. Por ello esta nueva realidad no le decepciona, al contrario lo motiva.
Para él estos juveniles cuentan con una gran espíritu de pertenencia. “Estamos hablando de una combinación altamente favorable para cualquier proyecto”.

“A esta realidad hay que sumarle los jugadores de experiencia, de renombre con Richard Blanco a la cabeza, son el condimento perfecto para preparar este escenario altamente positivo y que va a posibilitar ir en el camino que todos buscamos que es poner a Mineros en lo más alto”, añadió.
En cuanto a lo futbolístico no se anduvo con rodeos, quiere un equipo “protagonista”, independientemente del estadio en el que juegue.
Apuesta a un equipo con mucho esfuerzo, buen fútbol, que resulte atractivo al espectador y sea muy competitivo en la liga.
Para lograrlo cuenta con algo más de un mes de pretemporada. Para amalgamar las piezas y así mostrar un nuevo Mineros, un equipo que pelee más en el torneo. Hay que recordar que en el 2021 los negriazules no lograron clasificar a los cuadrangulares.
#PretemporadaNegriazul | Así transcurrió nuestro sexto día de trabajo la tarde de este sábado en @ciudadmineros ⚒
📸 @RICARDORONDON8#VamosMineros ⚫🔵 pic.twitter.com/M7SyiO7JDC
— Mineros de Guayana (@MinerosGuayana) January 15, 2022
Conoce a los DT de la temporada 2022 de la Liga Futve