lunes, junio 5, 2023
ColumnasPrimera División

El camino es con los chamos

Jóvenes figuras en el Futve.
Jóvenes figuras en el Futve.
685views

Desde hace ya un tiempo he insistido a través de estos artículos de opinión, que el fútbol venezolano debe reinventarse desde muchos aspectos, pero que la clave está en saber entender cuál es la realidad económica del entorno país y adaptarse a ella. El escenario es propicio para que el balompié criollo profesional sea protagonizado por los más jóvenes.

Y es que es una consecuencia de dicha realidad. El mercado de la devaluación hace que cualquier futbolista de mediano talento emigre y encuentre en cualquier liga extranjera que se corresponda a su nivel una oportunidad sobre todo monetaria para seguir adelante en su profesión, lejos de la cada vez más abrumadora situación país en Venezuela. Eso ha provocado que los equipos cuenten con pocos futbolistas de relevancia y el protagonismo sea asumido por quienes están dando sus primeros pasos en la profesionalización. Es un proceso hasta lógico y natural, pero que pocos han sabido entender.

Caracas FC
Caracas FC

Potenciar el fútbol formativo es el camino. Desde hace tiempo Caracas ha llevado la bandera del asunto, luego Zamora asumió el modelo y lo hizo triunfador. Formar para vender y así mantener o desarrollar la estructura del club. Es algo que les ha dado dividendos y que en este Torneo de Normalización ha quedado más que en evidencia.

Los equipos que, junto con sus cuerpos técnicos, han decidido darles la confianza a los más jóvenes, son los que, no casualmente sino como resultado causal de la lógica, están en lo más alto. Y esto no es resultante de la inmediatez, porque La Guaira, Lara y Táchira entendieron en su momento que la vía expedita a la estabilidad y sustentabilidad está en los más chamos. Se ahorran grandes erogaciones en salarios y se invierte en semillas que darán frutos, en estos casos particulares, pronto.

No en vano, los nombres propios de éste campeonato se apuntan sobre los de más experiencia, los caballos de la liga (Richard Blanco, Aquiles Ocanto, Edder Farías, Edgar Pérez Greco, José Contreras) y la consolidación de algunos muchachos con bastantes partidos encima pero que siguen siendo muy jóvenes (Cristhian Rivas, José Velázquez, Eduardo Fereira, Anderson Contreras, Leo Flores, Carlos Cermeño, Edson Rivas, Abraham Bahachille).

Deportivo Táchira.
Deportivo Táchira.

Sin embargo, no es casual que hayan brincado a la palestra los nombres de la nueva hornada del FutVe: la explosión de Matías Lacava, la aparición de nuevos valores como Joantony Carmona, Saúl Guarirapa, Carlos Vivas, Yerson Chacón, Naicol Contreras, Jovanny Bolívar, Jon Aramburu, Jean Franco Castillo, Telasco Segovia… es innumerable la cantidad de nuevos y buenos futbolistas que se han dejado ver en este micro torneo, en el que la decisión más inteligente adoptada por los organizadores fue la de darle la obligatoriedad a la utilización de dos futbolistas de la norma en el once inicial.

Hay muchas cosas que se deben mejorar y que han quedado en evidencia en el torneo de normalización, como el nivel del arbitraje, la situación de impagos, problemas contractuales, incomodidad de algunos futbolistas con las condiciones de hospedaje en un torneo tan largo, pero no deben ocultar que, como siempre, el futbolista es el que da la nota positiva con el balón en sus pies y son los más jóvenes los que están sacando la cara.

El camino, amigos directivos, es con los jóvenes. Desde abajo se construirá el fútbol que todos hemos querido y soñado. Los réditos obtenidos por ellos, sabiendo reinvertirlos, servirán para que las instituciones crezcan realmente.

 

Deja un comentario

Carlos Domingues
Narrador de fútbol, locutor, columnista y anunciador de eventos deportivos.
A %d blogueros les gusta esto: