
Después de un 2020 en el que no pudo participar en copas internacionales, Deportivo La Guaira volverá a sonreír en el 2021, ya que aseguró su presencia en alguno de los dos torneos.
Los dirigidos por Daniel Farías están a solo un punto de asegurar la Copa Libertadores en alguna de sus tres etapas y echarán el resto por conseguirlo. El objetivo no es otro que: fase de grupos.

En un Torneo Normalización en el que hay partidos cada 48 o 72 horas, el manejo de plantilla que ha tenido el sucrense ha sido magistral. De la mano de sus jugadores experimentados consiguió solidez. A partir de allí apuesta a unas transiciones rápidas para hacer daño al rival.
Hay varias claves que explican el buen rendimiento del equipo, pero sin duda que la solidez que tiene en cada una de sus líneas es fundamental. Sobre todo en la defensa.
Aunque tiene una buena base de juveniles, antes de llegar al torneo gozaban de muchos minutos en la Primera División. El salir de varios pesos pesados en temporadas anteriores le abrió paso a una cantera que lo pedía.
La solidez de La Guaira
Si hay algo que hay que destacar del conjunto naranja es que goza de una muy buena defensa. Liderados por su portero Mario Santilli, la zaga es la segunda menos batida del grupo A y tercera de todo el torneo.
En 13 partidos tiene apenas 9 goles en contra. Solo Deportivo Lara tiene menos tantos recibidos con siete de su mismo bando.
Del lado del B, Táchira es el otro equipo menos batido también con siete goles.
Partiendo de una defensa sólida, los del litoral se ven con la confianza de ir al ataque y responder cuando más lo necesitan.
📊 ¡Retomamos la cima!
Volvimos a sumar una unidad y nos apoderamos nuevamente del primer lugar de la clasificación, en el Grupo A de la @LigaFUTVE. 🍊🔝
¡Ahora a defender nuestro liderato! 💪🧡#SiempreNaranja #VamosLaGuaira pic.twitter.com/OG2vgfhnRD
— Deportivo La Guaira 🔱 (@DvoLaGuaira) December 3, 2020
Un renacido Aquiles Ocanto
Otro de los puntos fuertes que ha tenido La Guaira es que Aquiles Ocanto ha tenido un renacer. Tiene seis goles, en un apartado que es liderado por Edder Farías y Richard Blanco con ocho.

Luego de un pase bastante discreto por Táchira, el de Barquisimeto parece encontrarse a gusto con La Guaira y sus números hablan por él.
A sus 32 años es uno de los que tiene más experiencia en el plantel. Está demostrando que con buen estado físico aún le queda mucho por mostrar.
Farías conoce a su plantilla
Otro de los puntos fuertes que tiene La Guaira es que su entrenador, Daniel Farías goza de un gran conocimiento en la plantilla. Se lo da las dos temporadas que ya tienen con ellos.
Con un calendario tan apretado las rotaciones han sido importantes para mantener “frescos a todos”. El conocer a los jugadores le permite hacer cambios no solo de nombres, sino también de posiciones.

Aunque en líneas generales tiene un grupo de jugadores muy jóvenes, también hay una columna vertebral de futbolistas con experiencia como Santilli en el arco, Francisco La Mantía, Arles Flores, el propio Ocanto y Charlis Ortiz.
La gran ventaja es que los juveniles de los naranja gozan de un gran recorrido, ya que tuvieron minutos no solo en el torneo que se suspendió en marzo, sino en la temporada anterior. También en selecciones menores.
Eso les permitió exportar a varios jugadores como por ejemplo: Miguel Navarro y Pablo Bonilla a la MLS, Carlos Olses se fue a Argentina, aunque ya regresó tras su préstamo.