lunes, junio 5, 2023
ColumnasLa Vinotinto

Estos fueron los héroes del triunfo frente a Brasil

Brasil
1.5kviews

Un 6 de junio de 2008 Venezuela le ganó por primera vez en la historia a Brasil.

Fue un 2-0 en Boston, partido amistoso que sirvió para preparar los siguientes duelos de la eliminatoria sudamericana al Mundial de Sudáfrica 2010.

Al mando de César Farías, que apenas iniciaba su ciclo, una Vinotinto bien plantada ante un Brasil que no pasaba su mejor época con Dunga se quedó con el triunfo.

Ese día el nativo del estado Sucre decidió alinear con: Renny Vega en el arco. En la zona defensiva Gerzon Chacón, Pedro Boada, José Manuel Rey y Jonay Hernández.

Miguel Mea Vitali y Tomás Rincón formaban la contención en el mediocampo. Mientras que la creación iba con el tridente Jorge Rojas, Juan Arango y Ronald Vargas.

Giancarlo Maldonado era el único nueve en el esquema y vaya que supo sacarle provecho.

Luego ingresaron: Franklin Lucena, César “Maestrico” González, Alexander Rondón, Daniel “Cafú” Arismendi, Evelio Hernández y Juan Fuenmayor.

De los jugadores que estuvieron en ese juego solo quedan en activo Rincón, Hernández, Lucena,  “Maestrico” González y el autor de uno de los goles: Vargas.

Maldonado justo a inicio de este 2020 colgó los botines para dar inicio a su carrera como entrenador, al desempeñarse como asistente técnico en Academia Puerto Cabello.

 

 

La historia en contra

Antes de eso todos los partidos se contaron con derrotas y peor aún con unas goleadas de escándalo, por lo que ese juego tiene un gusto especial.

Los goles de Giancarlo Maldonado cuando apenas iban 6 minutos de juego y de Ronald Vargas a los 44 le permitieron estrenar la casilla de la victoria en el historial.

Fue un primer tiempo bien disputado, con ideas claras, ya en el segundo fue jugar con la desesperación de Brasil que nunca la pasó bien.

Aunque solo fue un amistoso en el Gillette Stadium, es imposible olvidar uno de esos encuentros en los que el combinado siguió rompiendo barreras y convenciendo que lo que había hecho antes no era casualidad.

“Estamos conscientes del significado de esta noche”, dijo César Farías tras el encuentro y no era para menos, un triunfo que para él sabía a gloria.

Su proceso en la selección apenas comenzaba y era el abreboca de su debut en la Eliminatoria al Mundial de Sudáfrica y le tocaba medirse a Uruguay en el Centenario, en el que sacó un empate 1-1.

 

El inicio de buenos resultados

Esa victoria, aunque fue en un duelo amistoso, sirvió de aliento y de “perder ese miedo” frente a la canarinha.

Por ejemplo el 14 de octubre de 2009, Venezuela le sacó un empate 0-0 a Brasil en el cierre de la eliminatoria al Mundial.

Es cierto que ya el “Scratch” estaba clasificado a la cita en África, pero en el historial sirvió para sumar un punto más y seguir superando obstáculos.

En el 2011, la Vinotinto logró sacarle otra igualdad, esta vez en una Copa América, fue en la de Argentina 2011, un 0-0 en el inicio de la competencia que terminó siendo la mejor actuación histórica en este tipo de competencias.

Fue un partido de sacrificio, de entrega y que al final ese punto sumado permitió clasificar a los cuartos de final.

Hace un año, en la Copa América de Brasil, Venezuela le sacó un empate 0-0 en su casa, en Salvador, ahora bajo el mando de Rafael Dudamel.

 

Deja un comentario

Fabiana Dos Reis
Periodista guayanesa, directora del Diario Primicia (Puerto Ordaz). Excorresponsal de Líder en Deportes.
A %d blogueros les gusta esto: