
A veces pienso lo delicado que es comentar cosas positivas de los equipos que estarán en pretemporada y jugarán Copa Libertadores porque estamos tan acostumbrados a desilusionarnos en el camino andado que hasta suena a imprudencia.
No obstante, soy irremediablemente optimista con nuestro fútbol, a pesar que ya haya elementos disuasivos de esa ilusión como fueron las eliminaciones de Caracas y Lara en la fase previa.
Agradezco enormemente a los técnicos Daniel Farías (La Guaira) y Juan Domingo Tolisano (Táchira) la invitación que me hicieron para presenciar un partido amistoso de ambos conjuntos en el Estadio Olímpico y las sensaciones que me dejaron ambos conjuntos fueron muy buenas. Ambos equipos están clasificados a la fase de grupos de la Libertadores y su transitar continental probablemente comience en un mes.

Fue un partido bueno, de alto calibre. Se jugaron tres tiempos de treinta minutos cada uno y ambos técnicos pusieron lo mejor de sus plantillas desde el vamos. Sin juveniles, formaciones de Libertadores. Los once de gala de ambos conjuntos estuvieron en cancha por una hora, tiempo en el que se pudo ver cuál es la idea de ambos conjuntos. Equipos bien trabajados, tácticamente muy organizados y físicamente adaptados.
Hago énfasis en Táchira. El haber mantenido la buena base del campeonato anterior le da continuidad al plantel y por experiencia puedo asegurar que en el fútbol venezolano, los equipos que mantienen la columna vertebral alcanzan objetivos. Incluyo en esa médula espinal a su técnico, Juan Domingo Tolisano, quien en la burbuja de 2020 logró sacar el máximo rendimiento a un equipo tocado por muchas bajas a lo largo del torneo.
El estilo es novedoso y muy atractivo: una línea de cuatro defensiva, un mediocampo de tres futbolistas (dos interiores y un recuperador) con mucha carga creativa y una delantera de tres hombres, con un centrodelantero fijado y dos extremos. Una propuesta ambiciosa que seguramente se vea más cuando Táchira tenga que recibir a sus rivales como local.
El espaldarazo que le dan a Cristopher Varela beneficia al novel arquero tachirense en su carrera, aunque tras la salida de Contreras luce arriesgado darle el testigo al muchacho en una Libertadores. A ese apunta el cuerpo técnico. Salvo ese caso, la defensa del Aurinegro parece ser la línea más sólida, un guiño a confiar en la seguridad que se necesita para competir en Sudamérica: Pipo Vivas y Trejo como centrales, una mezcla de experiencia y juventud (pero con mucho nivel) acompañados de dos viejos trenes como lo son Camacho y Granados, laterales que tendrán una labor de largo recorrido porque serán fundamentales sus constantes avances a terreno rival, entendiendo además que ambos son quizá, los dos mejores laterales – centradores que hay en el campeonato.
Con Velasco como cinco (probablemente sea “Minino” Flores el pivot, el mediocampo tiene una fuerte carga ofensiva. Tras la dura salida de Cermeño, es Cova quien toma su testigo y mira que le hacía falta a Táchira un futbolista de sus características: es el calidoso, el que puede sacar una genialidad para marcar diferencia, amén de su buena pegada. El otro interior es Marlon Fernández, quien probablemente alterne protagonismo con el flaco Pérez Greco en esa zona de interiores.

Arriba, me impresionó las nuevas incorporaciones: Covea con un rol muy ofensivo, acompañado por el otro costado con una bala como lo es el panameño Góndola, quien fue el que mejores sensaciones me dejó de todos los que hoy se mostraron. Lucas Gómez como centro atacante cierra un once de mucho peso, experiencia y listo para batirse en duelo en Libertadores.
Táchira es copero. Si bien las hazañas van quedando lejanas como aquella clasificación a cuartos de Libertadores con Farías en 2004, su presencia continental siempre ilusiona y en esta ocasión la directiva ha hecho un esfuerzo por mantener el grupo que alcanzó el subcampeonato en 2020. Luchando porque Pueblo Nuevo se mantenga como su casa en la copa y no tenga que emigrar de su catedral para jugar de local, ésa sería el único asunto pendiente de cara a su estreno.
Hay buenas sensaciones. Hay optimismo.
Felicitaciones Gran Analice a nuestro equipo del alma Dvo Tachira este año vamos a ser campeones. saludos dede san cristobal.