lunes, septiembre 25, 2023
ColumnasPrimera División

El grato sabor extranjero en la Liga FUTVE

Juan Camilo Zapata (Hermanos Colmenárez)
Juan Camilo Zapata (Hermanos Colmenárez)
727views

Siempre se ha coincidido que el futbolista extranjero debe mejorar lo local, debe marcar diferencia, debe estar por encima del nivel del criollo en la Liga FUTVE.

Realmente, en los últimos años, en el FUTVE el aporte del jugador venido de otras tierras ha sido poco relevante, en líneas generales. Cuesta tirar para atrás el carro del tiempo y encontrar foráneos que hayan dejado huella en nuestro campeonato. ¿Los más recientes? Gaby Torres, Edwin Aguilar, Tommy Tobar…

Desde el año pasado, el incremento del número del futbolistas de otros países ha aumentado no solo en cantidad sino en nivel. La llegada de Samson Akinyoola y Osei Bonsu, africanos, exóticos, al Caracas marcaron la pauta de ese incremento exponencial en el nivel del futbolista venido de otras latitudes.

En 2022, con el ajuste en las normas de la posibilidad de incrementar de cuatro a cinco los cupos de extranjeros en los planteles, han llegado al país futbolistas que realmente están marcando diferencia en este primer tercio de calendario, amén de los que ya estaban y que han mantenido un nivel realmente bueno.

Samson Akinyoola.

Juan Camilo Zapata, el punta colombiano de Hermanos Colmenárez, es el que levanta el estandarte de los mejores extranjeros, junto con el beninés Samson Akinyoola. Desde 2021 no han parado de hacer goles, de ser protagonistas y de mantener un altísimo nivel, al menos para el torneo local. Hasta la fecha 12, ha marcado nueve goles, seis de ellos en cada uno de los seis últimos partidos del cuadro barinés.

También de Colombia es el otro goleador del torneo, Kevin Viveros, la apuesta goleadora de Carabobo. Sin ser un nueve de área, parte como extremo derecho para ser un rápido y vertiginoso wing que lleva mucha carga de gol en su bota derecha, siempre escoltado por su espadachín, el lateral también neogranadino Juan David Cuesta, sin duda el mejor centrador del campeonato.

extranjero futve
Kevin Viveros

Hay un par de volantes centrales que están en un nivel extraordinario: el recién llegado panameño Yovani Welch es, de lejos, el mejor recuperador de la liga. Luchador y bregador encomiable, es quizá el extranjero que mayor diferencia marca con respecto al resto de futbolistas de su posición. En la misma demarcación está otro buen colombiano que trajo Hermanos Colmenárez para esta campaña, como lo es Julián Figueroa Rentería, quien se ganó de entrada la titularidad reforzando la zona media del atrevido equipo azul y blanco.

En el líder Monagas, destacan sus panameños y mantiene el nivel su meta, el argentino Nicolás Caprio, que junto a Schiavone y Baroja, son los mejores arqueros de la Liga. El central Ariano, el volante mixto Christian Martínez y el lateral derecho Iván Anderson componen un paquete de tres excelentes futbolistas que se acoplaron de inmediato a Monagas y al campeonato y que en conjunto se han convertido en parte fundamental de la máquina que hoy es el cuadro de Jhonny Ferreira.

Luego, dos “viejos guerreros” de nuestro fútbol que rayan a un gran nivel: el ghanés Adjin Livingstone, recuperado y “rejuvenecido” en Estudiantes y el paraguayo Walter Araujo en Metropolitanos, pieza básica en el buen juego que hace rato está mostrando el equipo de José María Morr.

¿Cuál es el mejor para mí? Me quedo con Juan Camilo Zapata. Tiene rato rindiendo en su equipo, siendo parte esencial del buen juego y de los buenos resultados. Está en un nivel muy por encima del resto. Su aporte goleador es fundamental: sus goles (29) han permitido que el equipo solo haya perdido en cuatro partidos cada vez que anota. La racha que trae de seis goles en los últimos seis juegos es envidiable.

Deja un comentario

Carlos Domingues
Narrador de fútbol, locutor, columnista y anunciador de eventos deportivos.
A %d blogueros les gusta esto: