
Granada derrotó 4-0 al Athletic Club en la última jornada de La Liga y clasificó a la fase previa de Europa League, con Yangel Herrera y Darwin Machís como protagonistas.
La temporada nazarí tuvo a los dos venezolanos en plan de héroes.
Herrera -que jugó los 90 minutos y recibió una amarilla este domingo- se consolidó como uno de los mediocentros más destacados del campeonato español.
Recordemos que apenas tiene 22 años y se encuentra en su segunda campaña en Europa.
Mientras, Machís -que no fue convocado este domingo por acumulación de amarillas- fue uno de los motores ofensivos del club, participando en 12 de sus goles, entre tantos anotados y asistencias.
Hagamos un repaso por los números de los dos venezolanos en la actual temporada.
Yangel, el todoterreno
Herrera disputó 30 partidos, 28 de ellos como titular, jugando un promedio de 79 minutos por encuentro.
El varguense marcó dos goles y repartió tres asistencias, con un promedio de un remate por juego.
Sin embargo, más allá de los números, sorprendió su espíritu de sacrificio: su mapa de calor, proporcionado por SofaScore, lo explica.
Participó en casi todos los sectores del campo, ayudando en lo defensivo y lo ofensivo, peleando cada balón como el último. Un auténtico todoterreno.
El fuego ofensivo del muchacho de Tucupita
Enfocado en lo ofensivo, Machís también dejó su huella en el campeonato.
Jugó 36 partidos, 20 de ellos como titular, con un promedio de minutos por encuentro de 59.
Marcó siete goles y repartió cinco asistencias, promediando 1.5 remates por duelo.
Su mapa de calor mostró que el ala izquierda fue su mejor territorio, siempre punzante de cara al arco rival.
¿Qué pasará con Yangel Herrera y Darwin Machís?
Por la gran temporada que protagonizaron Yangel Herrera y Darwin Machís, todo parece indicar que no seguirán en el modesto Granada.
La ficha de Herrera pertenece al Manchester City y los ingleses podrían venderlo o cederlo a un club de mayor peso. En España se habla sobre el interés del Valencia CF.
Mientras, Machís puede recalar también en otro equipo, e incluso en una nueva liga. La continuidad en su carrera no es su fuerte, viendo los numerosos cambios que ha vivido.
Si en España no tiene espacio, no descartemos verlo en algún otro torneo en el que ya tuvo experiencia, como en Portugal o en Italia.
Lo importante para el deltano es tener continuidad. En Granada fue un revulsivo, nunca tuvo la titularidad garantizada, a diferencia de Yangel. ¿Dónde la alcanzará?