jueves, septiembre 28, 2023
EntrevistasPrimera División

Daniel Farías: “Quedará marcado haber ganado el campeonato más difícil de la historia”

Daniel Farías.
Daniel Farías.
946views

El día que Deportivo La Guaira se coronó en liga por primera vez, un 15 de diciembre de 2020, la Tragedia de Vargas cumplía 21 años. Aunque el cuadro naranja está lejos de ser un elemento social de esta zona de la región costera (en buena parte por falta de puentes desde las autoridades de ese estado y que pudieran derivar en decisiones gerenciales en un futuro cercano), el punto está en que la adversidad marca la coincidencia en este caso.

El campeón de este Torneo Normalización va a estar signado por siempre como el que logró titularse en medio de una pandemia sin precedentes en la era moderna de la humanidad y que hizo paralizar al mundo.

El torneo salió adelante y fue La Guaira, que primero ganando su grupo y luego la  final contra Deportivo Táchira, se bordó una estrella muy especial.

Como cada grupo, vivieron angustias propias y colectivas. Tuvieron ánimos, planes, estrategias. Y terminaron triunfando.

El líder de este grupo fue Daniel Farías, técnico que ganó su segunda liga, precisamente, contra ese equipo que le dio su primera estrella. Conversamos con el técnico oriental sobre cuáles fueron las claves de ese título.

 

-¿Qué valor tiene para usted haber ganado esta estrella? En su caso, la segunda

-Va muy emparejado con lo que vivimos hoy en día con la pandemia. Acabamos de participar en un torneo diferente a cualquiera que pudimos jugar, alejados de nuestro hogar. El significado es haber podido superar cada una de las situaciones adversas y esos momentos negativos que dejó un torneo así. Más allá de la de la segunda estrella que he ganado, lo que quedará marcado es haber ganado lo que puede ser considerado el campeonato más difícil de la historia o de los más complicados, por cómo se jugó.

-Pandemia de Covid-19 aparte, ¿cómo se imaginaba el 2020?

-Más allá de no ser uno de los equipos grandes, ganadores del país, en los últimos años habíamos jugado una semifinal y una final. Creíamos que podía ser un año donde podíamos dar un paso más en esa construcción de un éxito que ahora tenemos. Como se iba tratar de un campeonato (en el primer semestre) sin liguilla, diseñamos con jóvenes una plantilla con posibilidad grande de seguir compitiendo, cercano a los primeros lugares. Seríamos propulsados en el segundo semestre  con jugadores de edad mayor,  cualidades diferentes y así  entrar a la  Liguilla y pelear por el campeonato. Todo cambió con la pandemia y ese primer grupo del primer semestre tuvimos que adaptarlo y seguir con el mismo objetivo. Como ha venido trabajando La Guaira en los últimos años tiene el derecho a soñar de ser uno de esos equipos que puede ganar la estrella.

Daniel Farías, DT del Deportivo La Guaira.
Daniel Farías, DT del Deportivo La Guaira.

-Cuando se confirma que hay que jugar con “burbujas”, en dos meses  y por grupos ¿Cuál fue su mayor preocupación?

-Probablemente el desconocimiento, que teníamos de todo: estar lejos de la familia, cómo serán los partidos, cómo será convivir en la burbuja, que hoy después de 64 días tenemos conclusiones acertadas, pero que en el primer día no sabíamos que podría pasar. El desconocimiento parcial o absoluto te va generando dudas y nervios.

-¿En este torneo fue fundamental contar con una buena base de jóvenes, por su rápida regeneración? ¿Se evidenció el buen trabajo del club en ese aspecto?

-Somos beneficiados de esa situación porque pudimos ir sacando provecho de esa frescura, de esa cualidad que te da la edad para recuperarte más rápido en la dinámica del esfuerzo y tener una gran cantidad de variantes. Tenemos jugadores jóvenes con ciertas características parecidas, para tener variantes importantes en lugares clave y fueron buenas nuestras rotaciones y sobre todo en el tramo final del campeonato,  pudimos rematar con fuerza. Por lo tanto, equipos con buena cantidad de jóvenes fuimos más capaces en la obtención de resultados.

-¿Cuál fue el momento más complicado?

-A nosotros, lamentablemente, nos tocó padecer una situación bien difícil: la muerte de la hija de Ronaldo Moreno. Fueron  momento complicadísimo, durísimo. Se nos metió a todos en el pecho, muy difícil de superar, aún todavía trae secuelas, pero que pudimos encaminar. Seguramente fue un momento muy difícil, con juegos cercanos entre días y con poca cantidad de horas para vivir un luto tranquilo.

Deportivo La Guaira.
Deportivo La Guaira.

-Con Copa Libertadores en fase de grupos en el panorama, un nuevo torneo como campeones defensores, ¿cómo visualiza el 2021?

-Aún estamos embriagados de emoción, aun no lo visualizo, ya habrá tiempo para pensarlo. Dios quiera que sea un año distinto y que podamos vivirlo sin problemas de pandemia.

 

Vicente Suanno: “Se juntaron dos de los mejores en cuanto a jóvenes”

Un personaje que no podía faltar en la conversación sobre el título de Deportivo La Guaira es Vicente Suanno. Ganador de Copa Venezuela como jugador naranja, ahora le toca saborear la primera liga como gerente.

“Fue un año atípico, tan complejo que se tuvo que jugar en una burbuja. Fueron dos meses muy intensos. Hay que  quitarse el sombrero para jugar cada tres días y tener la cabeza lucida, fue muy exigente”, soltó.

Vicente Suanno, gerente del Deportivo La Guaira.
Vicente Suanno, gerente del Deportivo La Guaira.

Para quien fuera volante de primera línea de los litoralenses, la calve fue que “Se juntaron Luis Ángel Sánchez (director deportivo) y Daniel Farías, dos de los mejores desarrolladores de talentos en el país, entre ellos supieron sacarle provecho al asunto: Daniel poniéndolos a jugar y Luis Ángel trabajándolos. Particularmente estoy contento, han sido seis años en el club, cinco como jugador y uno como gerente y te puedo decir que vamos en el camino correcto”.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: