
Lo que parecía improbable sucedió: Venezuela tendrá un representante en la Copa Libertadores Femenina 2020. Sí 2020 aunque se dispute en 2021 por la pandemia. Este lunes 25 de enero comenzó el Torneo Invitacional Femenino del que saldrá el campeón y que viajará a la competencia internacional.
Serán solo cuatro equipos los que le den vida, pero lo que hay en juego es mucho. Primero el ganador podrá ir al torneo internacional. Segundo las jugadoras tendrán acción y mostrarse. Tercero: Los técnicos de las selecciones nacionales pueden descubrir nuevos talentos y ver cómo es la actualidad del grupo que ya conocen.
Formato y equipos
El Complejo Fray Luis de León, mejor conocido como La Guacamaya, será la sede del torneo que se va a jugar en todos contra todos. Ida y vuelta, el equipo que más punto saque es el campeón. Habrá transmisión por Facebook Live del Comité Olímpico Venezolano, gracias a una alianza con la Federación Venezolana de Fútbol.
¿Quiénes juegan? Caracas FC, Deportivo Petare, Atlético San Cristóbal y UCV. Será hasta el 5 de febrero con seis jornadas a disputarse. Sí, un torneo corto, para cumplir con la Conmebol y así tener el representante en la Libertadores Femenina.
Al igual como ocurrió con el Torneo Normalización, no hubo obligatoriedad para participar, por ello varios de los equipos femeninos de los conjuntos de Primera División y otros como Flor de Patria o Estudiantes de Guárico con más tradición en el torneo femenino no dijeron presente, ni siquiera Estudiantes de Caracas, el último campeón.
A pesar de ello hay varias jugadoras de selección que estarán viendo acción como Neily Carrasquel (Petare), Lisbeth Bandres (Caracas), Rafanny Mendoza y Yoleidis Liscano (Atlético San Cristóbal), entre otras.
#TIF 🏆 | 🚨 ¡OFICIAL! 🚨
Desde el próximo lunes podrás disfrutar de todos los partidos del Torneo Invitacional Femenino por Facebook Live. Alianza entre la @FVF_Oficial, @officialCOV y Radio Olímpica.
🖥️ https://t.co/RMqmokSgZI
⏰ Desde las 7:50 AM#FVF #COV #RadioOlimpica pic.twitter.com/bcfMWPDgLl— Fútbol Femenino FVF (@FemeninoFVF) January 24, 2021
Las jugadoras y todo el personal se sometieron a pruebas PCR y dieron negativo. No se permitirá presencia de público. Los que estén en las instalaciones deberán cumplir con distanciamiento social y uso de mascarillas.
El calendario
Los partidos se van a jugar a las 8:30 de la mañana y 10:30 de la mañana. En esta primera jornada se las verán UCV-Atlético San Cristóbal y Dvo. Petare-Caracas.
Jornada 2 27/01
Atlético San Cristóbal-Petare
Caracas-UCV
Jornada 3 29/01
UCV- Petare
Atlético San Cristóbal-Caracas
Segunda vuelta
Jornada 4 1/02
Atlético San Cristóbal-UCV
Caracas-Petare
Jornada 5 3/02
Petare-Atlético San Cristóbal
UCV-Caracas
Jornada 6 5/02
Petare-UCV
Caracas-Atlético San Cristóbal