
Así como hace unos 3 o 4 años miles y miles de venezolanos hicieron su maleta y decidieron migrar en busca de estabilidad para su familia. En este 2021 la crisis económica del país le tocó a los futbolistas.
Es cierto que año a año los jugadores que militan en el fútbol venezolano han comenzado a ser vistos con mejor cara en el resto del continente. Colombia siempre ha sido un destino, más recientemente Chile.
Pero en esta ventana de fichajes las ofertas desde el lado cafetero han sido aceptadas sin chistar. También desde otras latitudes que quizás antes se pensaban un poco más. Con solo revisar la cuenta de Mario Sánchez en Twitter podrán ver la gran cantidad de jugadores que ya acordaron su pase a otros países. Otros están cerca de hacerlo.

En apenas 10 días que van del mes de enero, por lo menos una decena de jugadores que vieron acción en el torneo local ya tienen arreglado su futuro en el exterior.
Después de un 2020 con mucha incertidumbre y sobre todo deudas de parte de la gran mayoría de los equipos. El jugador venezolano se dio de bruces contra la realidad económica del país. Renegociaciones de contratos llevaron a muchos salarios a menos de la mitad o por lo menos rebajas considerables.
Esto para los que cobraron. Otros tantos aún esperan que se les paguen lo adeudado, sobre todo lo de los meses en los que la actividad estuvo parada. El panorama económico en el país y en especial para los equipos profesionales no es alentador.
Con ciertas dudas de cuándo va a arrancar el torneo (se habla de abril) varios equipos anuncian bajas y una que otra renovación de sus jugadores más jóvenes, quizás son los que van a tener protagonismo en este 2021.
Los que ya se fueron
Desde finales de 2020 y sobre todo en esta primera semana de enero. Sánchez ha anunciado el arreglo de varios jugadores con equipos colombianos en su mayoría. También a Bolivia y hasta la liga canadiense (no MLS). A las horas el fichaje se hace oficial.
Quizás el nombre más conocido es el de Robert Hernández, quien se unió a Always Ready de Bolivia. Actual campeón y que jugará fase de grupos de la Libertadores. En lo deportivo es una oferta atractiva por lo que representa el torneo continental.

Pero el gran boom se ha dado desde Colombia. Incluso un mismo equipo ha decidido contratar a varios venezolanos.
Allí se fue José Contreras, quien fue anunciado por Deportivo Pasto, un jugador que defendió el arco de Deportivo Táchira. Pero no ha sido el único.
🔵 🔴 🟡 La joya CONTRERAS junto a Wuilker Faríñez y Joel Graterol, los guardametas que siguen forjando su carrera en el fútbol cafetero. Los tres porteros hacen parte de la @SeleVinotinto.
🌋 Ataje José David, Ataje!! pic.twitter.com/zu5HNwJmt8
— Deportivo Pasto Se queda en 🏡 (@DeporPasto) January 2, 2021
El central José Luis Marrufo llegó a un acuerdo con Jaguares de Córdoba y ya fue anunciado. Sus excompañeros en Estudiantes de Mérida, Henry Plazas y Galileo del Castillo se fueron a Boyacá Chicó.
Jean Fuentes de La Guaira arregló con La Equidad y se le puede unir el lateral José Hernández. Lo mismo sucede en Jaguares, equipo al que se sumaría Andris Herrera, según lo adelantado por Mario Sánchez.
A Bolivia además de Robert Hernández llegaron Robin Ramos y se le podría sumar Williams Lugo. Ambos a Real Potosí que ahora es dirigido por el español Álex Pallarés, quien estuvo en Atlético Venezuela y Táchira.
Norteamérica también es destino ya que Manuel Arteaga tiene todo listo con Indy Eleven la USL, al igual que Jorge Luna, quien irá a Chattanooga. A la liga canadiense se irá Ronny Maza, quien estuvo con Trujillanos.
👋 Galileo del Castillo Bienvenido a la familia #BoyacáChicóFC
.
📍 Defensa Central
🌍 Venezuela – Guarico
🗓️ 29 años
⚽ Estudiantes de Merida – Venezuela
. @CervezaAguila@WplayColombia@SmartFitCol
. #VamosAjedrezado #FuerzaAjedrezado #ElAjedrezadoEsDePrimera pic.twitter.com/QdauJ9UbGU— BOYACÁ CHICÓ F.C. (En 🏡) (@BCHICOFCOFICIAL) January 9, 2021
En cuanto a Europa, por ahora solo José Rivas Gamboa iría al Volos de Grecia. Todos estos movimientos dado por Sánchez.
Además también maneja la salida de jugadores como Leonardo de la Hoz y Freddy Vargas, este último a la MLS.
Aún el mes es joven, pero se espera que en lo que sigan los días, más y más jugadores decidan hacer sus maletas en busca de un poco de más estabilidad económica que lamentablemente el país ya no le ofrece.