
Michelle Romero, Deyna Castellanos y Oriana Altuve encabezan a las nueve criollas que volverán a competir el 3 de octubre cuando inicie la Primera Iberdrola. La RFEF informó este lunes que la máxima categoría del fútbol femenino español ya tiene fecha para el pitazo inicial.
Luego de que los clubes pidieran a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que se iniciara cuanto antes la temporada, la Comisión Gestora aprobó el inicio. La fecha original para el comienzo del campeonato era el 5 de septiembre.
La Primera Iberdrola no podía volver a la acción hasta que el Consejo Superior de Deportes aprobara el protocolo sanitario. Esa luz verde llegó este lunes, por lo que los equipos podrán competir tras siete meses.
El formato de la competición será el mismo que se venía utilizando, pero ampliarán de cuatro a cinco los cambios por equipo en cada partido. Además, se acordó la inscripción de mínimo 14 jugadoras con ficha profesional en primera división y seis en segunda.
Pero con el anuncio de la nueva temporada, las criollas que mostraron todo su potencial en la Primera Iberdrola tienen la tarea de consolidarse y las que están llegando tendrán que ganarse su lugar.
Deyna seguirá su aventura en el Atlético de Madrid, así como Michelle Romero, Lourdes Moreno y Gabriela García harán lo propio con el Deportivo Abanca. Oriana Altuve, quien mudó su olfato goleador al Betis, buscará hacerse con la titularidad.
El Tenerife tiene la máxima representación de venezolanas con Nayluisa Cáceres, Andrea Zeolla, Enyer Higuera y Yerliane Moreno. La primera buscará adueñarse del arco, mientras que Zeolla, Higuera y Moreno, recién llegadas, lucharán por un lugar en el primer equipo.
Reto Iberdrola retomará el 18 de octubre
En la categoría de plata se realizaron cambios en el formato para la temporada que comenzará el próximo 18 de octubre. Hasta la temporada pasada, la segunda división estaba conformada por dos grupos, que ahora pasarán a ser cuatro.
Los grupos Norte y Sur estarán divididos en dos subgrupos de acuerdo a la proximidad geográfica. La liga Reto Iberdrola está integrada por 34 equipos, con 17 en cada grupo, ya que los descensos fueron suspendidos.
Los subgrupos A estarán constituidos por ocho clubes y disputarán 14 encuentros en 14 fechas. Por su parte, los subgrupos B integrados por nueve equipos, tendrán 16 partidos en 18 jornadas.
Los cuatro primeros de cada subgrupo se medirán para determinar a los campeones de cada grupo, que son los dos equipos que ascenderán. Mientras que los otros equipos que no se clasifiquen lucharán por mantener la categoría.

Una gran cantidad de venezolanas verán acción en la segunda división del fútbol femenino de España. Nombres como los de Kareylen Capdevilla (Villarreal), Oriana Martínez (Alhama), Sandra Luzardo (Alhama) y Sarahí Arteaga (Joventut Almassora) destacan en la nómina Vinotinto.