
Deportivo Táchira y Caracas FC dijeron adiós a la Libertadores, y continúan la horrible tradición de ausencia de equipos venezolanos en octavos de final. Ya son seis los años consecutivos sin que alguno lo haga, siendo el Táchira de Carlos Maldonado en 2016 el último en lograrlo.
El Aurinegro finalizó tercero del grupo A (7 puntos) al caer con Palmeiras 4-1 en Sao Paulo, en la fecha 6 del torneo continental. Un día más tarde, el miércoles, el Rojo perdió 5-1 con Athletico Paranaense, terminando en el foso del grupo B con 6 unidades… igualado con The Strongest, que quedó tercero.
El martes, Táchira sucumbió ante los errores propios y la superioridad del Verdao, perdiendo 4-1. Gustavo Scarpa anotó triplete por los locales (a los 15 tras un grosero error de Cristopher Varela, al 22 y al 68 de penal), y Rony, al 57, ayudó a la goleada.
Descontó al 48 Jean Fran Gutiérrez.

Los dirigidos por Alex Pallarés lograron 8 goles, quedando como líderes Anthony Uribe, Robert Hernández y Renny Simisterra con dos cada uno. Gutiérrez y Yerson Ronaldo Chacón marcaron los otros.
Como terceros de su zona jugarán los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Caracas pagó caro el no haber logrado vencer a The Strongest como local (finalizó 0-0 ese encuentro) y quedó eliminado de toda competición continental, luego de perder el miércoles 5-1 con Athletico Paranaense en Curitiba.
Con una andanada de bajas, incluyendo la de Samson Akinyoola por temas de visado en Brasil, el equipo de Francesco Stifano intentó resistir, pero no pudo.
Por el conjunto local, Pablo (19 y 22) y Christian (45+1 y 71) anotaron dobletes, completando la fiesta Pedro Rocha al 75; descontó Carlos Rivero al 58.

El aporte ofensivo del Caracas fue bajísimo en la Libertadores 2022: Samson Akinyoola quedó líder del equipo con dos tantos, mientras que los otros dos goles los anotaron “Kaki” Rivero y Osei Bonsu.
Alain Baroja finalizó con tres arcos en cero en el torneo, igualado en el segundo lugar con otros cinco guardametas. No obstante, se erigió como líder en paradas por partido, con 6.2, muy por encima de las 5.3 del segundo, Ángelo Campos.
VenEx en la Copa Libertadores
Hacemos un recorrido por las actuaciones individuales de los criollos en el exterior en la fecha 6 de la Libertadores:
Yohandry Orozco será el único representante venezolano en octavos de final del torneo: Deportes Tolima avanzó en la fecha 6, venciendo 2-1 a Atlético Mineiro en Brasil. Orozco no entró en el compromiso. Los colombianos quedaron segundos con 11 puntos, igualados con el Galo.

El Deportivo Cali de Rafael Dudamel quedó tercero del grupo B (8 puntos) luego de perder con Boca Juniors en La Bombonera, 1-0. Jugará la Sudamericana.
Mijaíl Avilés jugó hasta el 80 en la durísima derrota de Independiente Petrolero 7-0 ante Emelec. Su equipo quedó en el foso del grupo A con 1 punto.
Jan Hurtado ingresó al 78 en la caída de RB Bragantino 3-0 con Nacional de Uruguay. Los brasileños, últimos del C con 5 puntos, terminaron fuera de toda competición sudamericana.

Luis Adrián Martínez disputó todo el empate a uno de Always Ready con Corinthians en Brasil. Pese al histórico resultado, los bolivianos fueron últimos con 5 puntos.
Christian Santos no ingresó en la caída de Colo-Colo 4-3 con Fortaleza en Santiago. El Cacique fue tercero y disputará la Sudamericana, tras lograron 7 unidades en el grupo F.