sábado, diciembre 2, 2023

Columnas

Seguidores del Deportivo Táchira
ColumnasTeoría del Fútbol

Teoría del fútbol: Fútbol venezolano, un hecho cultural con identidad propia

“Ser seguidor de un equipo de fútbol tiene un contenido eminentemente emocional –y casi irracional- que se sustenta en la perdurabilidad de unos símbolos que fuera de ese mundo tendrían un valor muy escaso. El nombre de la entidad, su ubicación geográfica, sus colores, son factores que una multinacional podría modificar para mejorar su negocio y ganar más dinero, pero...
La selección de fútbol de Venezuela
ColumnasTeoría del Fútbol

Teoría del fútbol: El qué y el cómo

Hubo un tiempo no muy lejano en el que el fútbol era materia de discusiones y debates. Se daba por descontado que el resultado es un hecho real e indiscutible, sin embargo, al ser este deporte una actividad abierta, permeable a un sinfín de influencias, las grandes disputas se situaban en el plano ideológico. Esto dotó de una gran riqueza...
Eduard Bello
ColumnasLa VinotintoTeoría del Fútbol

Teoría del fútbol: El contraataque

El fútbol es un deporte tan popular y tan poco estudiado que permite, como se expondrá en las siguientes líneas, que medias verdades sean presentadas como hechos irrefutables. Esta manera de comunicar el juego causa un daño irreparable: en vez de pensar, acto que requiere de un tiempo de contemplación y reflexión, se aplaude la inmediatez con la que se...
José Néstor Pékerman y su cuerpo técnico. Foto FVF
Análisis de la VinotintoColumnasTeoría del Fútbol

Teoría del fútbol: Pistas de Pékerman

La modernidad mal entendida ha traído como consecuencia que en el fútbol se debata más sobre esquemas posicionales que acerca de la reorganización espacial de un equipo durante un partido. Para comprender mejor este deporte hay que partir de una base: este es un juego dinámico, de oposición-cooperación, con dos elementos fijos que son las porterías y uno móvil, el...
Venezuela fue subcampeona del Torneo Maurice Revello, antiguo Esperanzas de Toulon
Análisis de la VinotintoColumnasJuveniles

Las “esperanzas” de Venezuela

Las “esperanzas” (espoirs) es el nombre que utilizan los franceses para nombrar a los jugadores de las categorías juveniles en cualquier deporte. De allí que el Esperanzas de Toulon, hoy Maurice Revello, se haya convertido en referente del semillero futbolístico mundial. Para Venezuela, que llegaba como una debutante más, el evento francés terminó siendo una muy agradable sorpresa para propios...
Richard Páez Monzón, DT de Venezuela entre 2001 y 2007. Foto: AFP
ColumnasTeoría del Fútbol

Teoría del fútbol: Un juego producto de las ideas

“Las grandes mentes discuten ideas; las mentes promedio discuten eventos; las mentes pequeñas discuten con la gente”. Eleanor Roosevelt La norma 10 de las Reglas de Juego de FIFA establece que “el equipo que haya marcado el mayor número de goles durante un partido será el ganador.” A partir de ese enunciado podría afirmarse que el fútbol, en su espíritu...
José Néstor Pékerman y Alejandro Marqués. Foto: FVF
ColumnasLa Vinotinto

Venezuela y su reto: ser, más que parecer

Una vez alguien me dijo que, en determinados aspectos de la vida, la imagen que se da al exterior puede llegar a ser tan o más determinante que la sustancia misma de lo que se es o se tiene, porque lo que se proyecta, lo que se refleja, es lo que se vende y eso, para mal o para bien,...
Árbitro asistente levanta la bandera en un fuera de juego
ColumnasTeoría del Fútbol

Teoría del fútbol: El fuera de juego

“Los juegos tienen una lógica interna a la cual nadie atiende”. Juan Manuel Lillo La existencia del reglamento del fútbol es un hecho cierto e indiscutible. Todo aquel que se acerca a este deporte sabe de su existencia. No obstante, hay en él una norma que deja en evidencia el desconocimiento por parte de una inmensa mayoría (jugadores, entrenadores, dirigentes...
Jesús Valenzuela estará en Qatar 2022
Columnas

El fútbol como valor agregado

Acabamos de recibir con alegría la noticia de la designación, por parte de la FIFA, de cuatro árbitros venezolanos, para impartir justicia nada más y nada menos, que en la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022. Se trata de Jesús Valenzuela, Jorge Urrego, Tulio Moreno y Juan Soto. Para quienes seguimos el fútbol venezolano y todo su contexto en tiempos...
Juan Camilo Zapata (Hermanos Colmenárez)
ColumnasPrimera División

El grato sabor extranjero en la Liga FUTVE

Siempre se ha coincidido que el futbolista extranjero debe mejorar lo local, debe marcar diferencia, debe estar por encima del nivel del criollo en la Liga FUTVE. Realmente, en los últimos años, en el FUTVE el aporte del jugador venido de otras tierras ha sido poco relevante, en líneas generales. Cuesta tirar para atrás el carro del tiempo y encontrar...
Nahuel Ferraresi, zaguero de la Vinotinto
ColumnasTeoría del Fútbol

Teoría del fútbol: Defensor y defensa

Hay dos conceptos que en el fútbol se utilizan como si su significado fuese idéntico cuando en realidad, son definiciones entrelazadas, asociadas a una misma intención, pero que definen hechos diferentes. Me refiero a defensor y defensa. Es común que cuando está por empezar una transmisión se escuchen afirmaciones que sugieren que un equipo sale al campo con determinada cantidad...
Alain Baroja. Foto Prensa Caracas FC
ColumnasPrimera División

Alain Baroja, el autor de salvación eterna

Hebreos 5:9 Siempre los goles nos distraen. Los jugadores ofensivos, los atacantes, los hombres que generan. Por eso, el año pasado Yerson Ronaldo Chacón y Samson Akinyoola fueron considerados los mejores. El fútbol es tan noble como mezquino. Los defensores y los arqueros siempre serán disminuidos frente a la lumbrera del gol, del ataque, del hacer a la gente pararse...
Jefferson Savarino, Yeferson Soteldo y Rómulo Otero
ColumnasVenEx

El difícil Brasileirao para los venezolanos

Luis Manuel Seijas marcó el camino. En 2016, después de formar parte del Once de América para el tradicional anuncio de los mejores del continente por el diario uruguayo El País, con el título bajo el brazo de la Copa Sudamericana con Santa Fe, el fútbol brasileño se enamoró de los volantes creativos venezolanos. El Inter de Porto Alegre se...
Maurice Cova
ColumnasCopa LibertadoresPrimera División

Maurice Cova, el insustituible

29 de mayo de 2010. Apenas un día antes de la definición del campeonato en un súper clásico Táchira – Caracas en Pueblo Nuevo, él se sienta delante de mí junto con Laudemir Valera para una entrevista. Maurice Cova era un juvenil de la norma que tenía en cuenta Carlos Maldonado. Con 18 años, apenas cumplía sus primeros pasos en...
Monagas SC
ColumnasPrimera División

Monagas: Ferreira y la pandilla de los once

Domingo 5 de noviembre. Monagas dependía de sí mismo para meterse en la final del torneo 2021 y así, clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Luchar por un título y los tres millones de dólares que otorga la Conmebol por entrar a disputar un grupo de su máxima competición era un objetivo cercano por el cual...
1 2 3 4 15
Page 2 of 15