domingo, diciembre 10, 2023
Análisis de la VinotintoLa Vinotinto

Buscando la fórmula del ataque Vinotinto

La Vinotinto
La Vinotinto
889views

A dos semanas del inicio de la Eliminatorias Sudamericana varias dudas rondan por la mente de los seguidores de la Vinotinto. Seguramente, estas interrogantes también carcomen la cabeza del entrenador, el portugués José Peseiro. ¿Ocupará el arco Wuilker Fariñez pese a su falta de minutos? ¿Cómo se formará una defensa carente de efectivos con rodaje? ¿Cómo debe ser la ecuación empleada del medio sector hacia arriba en función de aprovechar los “momentum” de todos?

Y es que ante la incertidumbre que puede causar el tema Fariñez, los hay quienes se atreven a aseverar que no debe jugar ante Colombia en el estreno. Para colmo de males, quien parecía contar con ventajas para suplirlo, Alain Baroja, ha perdido terreno con la llegada del DT argentino Miguel Ángel Zahzú al club Delfín SC.

Con el “mal menor” de los porteros al margen, el nudo sin desenredar de la lista entregada por Peseiro es, por lejos, el tema de la línea defensiva. Uno no puede decir a la ligera que Venezuela, hoy por hoy, cuente con un central de garantía que juegue cada fin de semana en una liga TOP del mundo. Tanto Osorio (descarte de Porto FC), como Ángel (saliendo de lesión), Chancellor (buscando equipo) o Villanueva (nuevo fichaje del Santa Clara) no calzan con esta premisa.

Dicho esto, sirva esta nota para centrarnos en el tema ofensivo. Específicamente, en el armado de la Vinotinto del medio sector hacia adelante. Considerando que estas son las zonas del campo que ofrecen al estratega luso, de 60 años, el mayor respiro de cara al duelo del 9 de octubre en Barranquilla.

La dupla sostén: Herrera-Rincón

Parece cantado que la dupla de la mitad, dejando de lado, el sistema seleccionado ante Colombia primero, y luego, ante Paraguay, será Yangel Herrera y Tomás Rincón. Un tándem que combina a la perfección la juventud y la experiencia, calidad y sacrificio, además de la regularidad y el saber tocar la puerta de la élite hasta derribarla.

Vinotinto

Pasando el territorio de la “base de la jugada”, llega para Peseiro el quid del asunto. Varios cromos de buen presente para solo cuatro puestos. Y lo otro sería como ubicarlos sobre el césped. La mayoría ha especulado con el 4-2-3-1 con base a las entrevistas dadas por el seleccionador vinotinto. En ese cuarteto atacante, un hecho se asoma como inobjetable. Salomón Rondón, pese a estar gastando sus balas en la menospreciada Superliga China, será la punta de lanza. ¿Y después?

¿Salomón y tres más?

Posteriormente, habría que acomodar a los creativos que cuentan con mejor presente, por regularidad y rendimiento. A saber: Darwin Machís, Yeferson Soteldo y Jefferson Savarino, en ese estricto orden. Por el nivel de sus ligas, por la jerarquía ejercida dentro de sus equipos y por el aporte que están ofreciendo un weekend tras otro.

Saltan varias dudas en al Vinotinto. Machís y Soteldo suelen jugar por la izquierda ambos. ¿Qué hará Peseiro? En su último partido por la Fase previa de Europa League, el de Tucupita inició como extremo por derecha en el team de Diego Martínez. Luego, en el segundo tiempo, mudó su incidencia a la banda opuesta. De hecho, por el carril interno del costado zurdo del campo fabricó su formidable gol.

Si Machís jugase por la derecha, entonces la banda izquierda debería ser toda para Soteldo. Tal como se mueve en el Santos, un club que él lleva en volandas cada vez que coge el balón por su raya y bien decide desbordar por el pasillo exterior, o trazar diagonales por dentro, construyendo paredes con pases progresivos.

¿Y la mediapunta será cosa de Savarino entonces? No parece probable, aunque Jorge Sampaoli, dicho sea de paso, lo ha empleado en la posición de mediocampista ofensivo ante rivales mayores como Sao Paulo y Santos. Su mayor incidencia sucede cuando juega por derecha. Allí su fútbol fluye naturalmente.

¿Dónde debe jugar Machís?

Si en lugar de formar con un 4-2-3-1, Peseiro ensaya un 4-4-2, las bandas serían para Soteldo (Izq.) y Savarino (Der.), pero su implicación defensiva debe aumentar para apoyar a los laterales de turno en la marca y que el equipo no sufra a nivel defensivo.

En este sistema, Machís, que posee mucho más gol que Soteldo y Savarino jugaría como segunda punta, formando una especie de “cuadrado mágico”. Acá deberá ofrecer constantes descensos para conectar con el resto de las líneas. La otra opción seguiría con Machís por dentro, como mediapunta, más cerca de los extremos y de los mediocampistas centrales, flotando por detrás de Salomón. En esta formación, Machís deberá pulir su juego de espaldas, manejarse entre líneas y mostrarse dinámico para combinar y aprovecharse de su poderoso remate.

Vinotinto

Otras dos opciones para la delantera Vinotinto serían. Primera, jugar 4-3-3, agregando otro volante mixto o de corte más defensivo como Junior Moreno o José “El Brujo” Martínez para desprenderse de uno de los atacantes citados. Segunda, mantener el 4-2-3-1 con Rómulo Otero en la mediapunta en lugar de Savarino o Soteldo. Pues hoy por hoy no parece que Machís, brillando con el Euro Granada, sea material descartable para la alineación titular.

A continuación, presentamos datos de los cuatro futbolistas, llamados a formar la nueva fórmula del ataque Vinotinto en el futuro inmediato. (Fuente: WyScout).

Números de Darwin Machís en la temporada 20-21:

Posición promedio: Extremo izquierdo

231 minutos jugados

149 acciones logradas (51%)

2 goles

1 asistencia

8 remates

57 pases completados (66.7%)

13 centros exitosos (38.5 %)

20 regates exitosos (60%)

57 duelos ganados (52%)

31 balones perdidos (16%)

6 interceptaciones

9 balones recuperados

 

Salomón Rondón en la temporada 2020-2021:

Posición promedio: Centrodelantero

1236 min jugados

950 acciones logradas (48%)

9 goles

3 asistencias

42 remates

347 pases completados (80%)

13 centros precisos (23.1%)

36 regates logrados (41.7%)

414 duelos ganados (36.5%)

212 balones perdidos (20%)

19 Interceptaciones

39 balones recuperados

 

Jefferson Savarino en la temporada 2020-2021:

Posición promedio: Extremo derecho

1286 min jugados

909 acciones logradas (51.7%)

4 goles

3 asistencias

25 remates

387 pases completados (78.6%)

52 centros precisos (30.8%)

88 regates logrados (63.6%)

323 duelos ganados (44.3%)

139 balones perdidos (18.7%)

23 interceptaciones

40 balones recuperados

 

Yeferson Soteldo en la temporada 2020-2021:

Posición promedio: Extremo por izquierda

2502 min jugados

1607 acciones logradas (55%)

4 goles

5 asistencias

46 remates

709 pases completados (78.8%)

98 centros precisos (40.8%)

242 regates logrados (55.4%)

629 duelos ganados (40.2%)

298 balones perdidos (21.1%)

20 interceptaciones

52 balones recuperados

 

Estadísticas actualizadas hasta el 25-09-2020.

Deja un comentario

%d