
Brayan Palmezano está pasando por un gran momento con Huachipato en el fútbol chileno: suma cuatro goles en el torneo local, además de una asistencia. El mediocampista venezolano, con la 10 de su conjunto, quiere seguir en la buena ruta.
Palmezano, de 21 años, lo tuvo difícil para adaptarse al balompié chileno, pero hoy está viendo los frutos. El zuliano conversó con Idioma Futve, analizando su actualidad con los acereros, que este viernes visitan a Cobresal.
“Contento, la verdad. Vengo haciendo las cosas de la mejor manera, retomando mi nivel. Cuatro goles en el torneo nacional, una asistencia, dos goles en Copa Chile… ese partido contra San Antonio fue un punto de inflexión para mí, para poder marcar y sumar en confianza”, expresó el zuliano. “Luego pude estar en el equipo titular, me gané el puesto. Estoy demostrando que puedo jugar y hacer las cosas bien”.
Huachipato ocupa actualmente el puesto 14 de la liga, con 21 puntos. Suma tres victorias y tres empates en sus últimos compromisos por el fútbol local.
“Aunque no estamos en una buena posición en la tabla, estamos allí, tenemos seis partidos invictos. El viernes tenemos otro reto importante y debemos salir a ganar”, considera Palmezano.
La evolución de Brayan Palmezano
El mediocampista surgió del Zulia FC, desde donde dio el salto, hace dos años, al fútbol de Chile. En 2019 marcó un gol en 14 partidos; en 2020, no pudo anotar en 16. La producción ha mejorado enormemente este año.
“A la gente se le olvida que me tocó salir del país con 18 años, a una liga bastante complicada, con mucho nivel”, expresó Palmezano. “Me tuve que ir adaptando, tuve que ir madurando y aprendiendo. No lograba tener la regularidad de partidos. Todo eso me hizo fuerte para poder sentirme bien y ganarme un puesto en el equipo”.

“El club me ha ayudado mucho, estoy muy agradecido con el club”, apuntó. “Está respetando los tiempos, no se apresura. Yo firmé un contrato largo porque quiero consolidarme aquí, y luego aprovechar otras oportunidades. Es un lindo momento por el que estoy pasando”.
Sobre el momento presente del Huachipato, Palmezano tiene algunas consideraciones.
“Debemos aprender a cerrar los partidos. Ahora estamos consiguiendo el resultado que queremos, comenzando ganando, y luego cedemos los empates. Nuestro objetivo es meternos en una copa internacional, estamos peleando, quedan bastantes partidos por delante”.
Los venezolanos en Chile y el sueño de la Vinotinto
El fútbol chileno fue un portaaviones para varios jugadores venezolanos. Rómulo Otero y Yeferson Soteldo vistieron la camiseta de Huachipato: en el caso del llanero, luego se fue a la U de Chile. Ambos terminaron llegando a Brasil.
También destacan otros nombres, como los de Eduard Bello y Brayan Hurtado. Y, en el pasado, Renny Vega, José Manuel Rey, Giancarlo Maldonado y Richard Blanco dejaron su legado.
“Otero y Soteldo pasaron por Huachipato, les sirvió como trampolín para ir a Brasil. Es bastante importante, destacaron aquí, por eso los contrataron otros clubes. Eduard Bello, en Antofagasta, es una de las principales figuras del fútbol chileno. Brayan Hurtado también. La huella venezolana es importante”.

Bello formó parte del plantel de Venezuela en el septiembre de Eliminatorias, como Otero (hoy con Cruz Azul) y Soteldo (Toronto FC). ¿Cree Palmezano que llegará su momento en el equipo mayor en el futuro?
“El sueño de ir a la Vinotinto siempre está presente. Ya estuve en selecciones juveniles, mi sueño es ir a la mayor. Estoy seguro que, si sigo así, la oportunidad llegará en cualquier momento. Confío en Dios en que se me cumplirá ese sueño”.
Palmezano también comentó la llegada de Christian Santos al Colo-Colo, procedente del Osnabrück alemán.
“Tiene mucha experiencia, es un gran jugador, lo vi las veces que fue a la selección”, opinó el zuliano. “Es bueno que se sigan sumando venezolanos a esta liga tan competitiva. Ojalá que le vaya bien, para que le abra las puertas a más venezolanos en esta liga”.