jueves, diciembre 7, 2023
Primera División

Bolívar SC: un nuevo equipo y las mismas dudas

Bolívar SC
3.7kviews

Ya es costumbre ver en el fútbol venezolano los constantes cambios de nombres, desaparición y compras (perdón, fusiones) de equipos en primera división. Es tan común que ya ni asombra. Según una recopilación de Foro Vinotinto, el que viene, sería el equipo número 76 desaparecido de 105 equipos que han participado en Primera División.

El próximo caso a materializarse es el de Bolívar Sports Club. Este nombre vendrá a sustituir a Lala FC, un cuadro que no se inscribió en el Torneo Normalización por tener problemas económicos y que ha sido noticia por las grandes deudas que tiene con sus jugadores.

Accionistas de Atlético El Furrial y Chicó Guayana, equipos de segunda división (que no jugaron el torneo especial de ascenso, por cierto) tendrán el 50% de las acciones de Lala y la otra mitad seguirá en manos de los antiguos dueños.

El escudo es muy parecido al Bolívar SC de tercera división. Y aunque una fuente consultada de esta operación aseguran que no tiene nada que ver, ya había un proyecto con los mismos accionistas para sacar en segunda un club con estas características.

Según la fuente, este nuevo equipo, que como dice su nombre, hará vida en el Estado Bolívar (seguiría en Cachamay, por lo consultado), ya pagó deudas con el cuerpo técnico, saldará las deudas con los jugadores, tendrá un proyecto para impulsar el talento de la región y el viernes 04 de diciembre se habrían reunido con la FVF para impulsar el cambio de nombre a Bolívar SC.

Los nombres que han podido trascender son los de Francisco Pérez, empresario local (distribuidor de agua mineral, entre otros negocios) y quien sería el músculo financiero. También aparecen Hugo Mújica, José Moreno, Jesús Meza  y Harold Sanvicente (ambos de Lala FC)

 

Malos augurios

Pudimos contactar al capitán del Lala FC, Francisco Parra, para conocer su opinión de este movimiento que está en marcha.  Sus palabras para Idioma FutVe no fueron esperanzadoras.

“Al principio vimos la fusión como como una luz al final del túnel. Son 17 meses sin cobrar y todo lo que ha pasado ha sido difícil. La pandemia, que no nos permitieron ir a otros clubes  fueron cosas netamente negativas”, abrió el guayanés.

“Parrita” aseguró que ya hubo un acercamiento: “Tuvimos una primera reunión los capitanes del equipo con quienes compraron el 50% del club. Al principio ellos ofrecieron pagar la deuda, con las mejores intenciones para sanear todo”.

Lala
Francisco Parra, capitán del Lala FC.

“Pero a la fecha que estamos, varios compañeros me han dicho que los arreglos no son buenos pero la necesidad los ha obligado a firmarlos. Y aun así, hay lapsos de pago que hasta la fecha de hoy no han cumplido, por ahí ya empiezas a pensar mal”, ahondó.

Parra, un futbolista muy popular en el oriente del país, empezó a contactar colegas para ver como se había portado la recién arribada directiva al nuevo Bolívar SC con sus anteriores proyectos: “Ellos eran dueños de Chicó Guayana y (Atlético) Furrial. Preguntamos cómo les ha ido con estos directivos. Y nos cuentan que es lo mismo que vivimos en Lala: malas noticias, no les han cancelado, tienen meses de deudas y empiezas a dudar un poco”.

 

Entre miedos y demoras

Parra aseguró que han demandado, pero es un proceso que demora y que debe reiniciarse: “Este plantel está constituido por una gran cantidad de jugadores, otros llegaron a un acuerdo, pero no han llegado pagos. 17 jugadores no estamos conformes con lo que ofrece esta nueva directiva. Introducimos una demanda a través de la Asociación de Jugadores (AUPFV) con Juan García y Stalin Rivas. Demoró porque fue puesta como plantel del Lala y como algunos llegaron a acuerdo, se tuvo que volver a introducir ahora de forma individual”.

El capitán no quema los puentes y espera que todo fluya de la mejor manera: “La demanda está ahí, queremos negociar y respaldar nuestro salario. Tenemos toda la buena intención de negociar, de que salga adelante el proyecto. Entendemos el tema pandemia pero también hay que ser justos”.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
%d