
Después de muchos obstáculos la Copa Libertadores Femenina de 2020 se va a disputar (sí, aunque sea 2021) y Venezuela dice presente. No solo por el equipo que va a representar al país: Atlético SC, sino porque en otros cinco conjuntos hay presencia de jugadoras criollas.
Por lo menos una venezolana está presente en cada grupo de la competencia que en esta ocasión serán cuatro. Por lo que cada día por lo menos una criolla tendrá la oportunidad de disputar un partido.
😍⚽ ¡La pelota oficial de la #LibertadoresFEM 2020!
🤩🔝 A bola oficial da #LibertadoresFEM 2020!#LaGloriaEsDeEllas #AGlóriaÉDelas #GlóriaEterna pic.twitter.com/YbpuDjtu2X
— CONMEBOL Libertadores Femenina (@LibertadoresFEM) February 25, 2021
Este viernes cuando arranca la competencia y tres de ellas podrían debutar de una vez, mientras se espera el estreno de Atlético el día sábado nada más y nada menos que contra Independiente San Fe.
Grupo A: Joemar Guarecuco y Leury Basanta
De la mano de América de Cali la delantera venezolana Joemar Guarecuco y Leury Basanta dicen presente en la competencia. Tras ser subcampeonas en su país en una final apasionante con Santa Fe tienen muchas ganas de destacar en el torneo.
🗒️ Presentamos las 20 jugadoras de nuestro plantel profesional que en los próximos días viajará a Argentina, para la segunda participación que tendremos en la @LibertadoresFEM. 🏆#VamosEscarlatas 🇦🇹#OrgullosamenteAmericano 👹 pic.twitter.com/Uzi3pNcm01
— América de Cali Femenino (@AmericaCaliFem) February 20, 2021
No la tendrán fácil comparten grupo con Corinthians, El Nacional de Ecuador y Club Universitario Deportes de Perú, este último será su rival este viernes 5 de marzo.
Sus otros partidos son contra El Nacional el 8 de marzo y el 11 contra Corinthians.
Grupo B: Paola Villamizar
En el grupo B la única venezolana presente es Paola Villamizar con Santiago Morning, que llega como el flamante campeón de Chile.

La delantera venezolana fue pieza fundamental para obtener el campeonato por lo que confían en ella para hacer un buen papel en la competencia.
En este grupo están: Boca Juniors, Deportivo Trompico de Bolivia y Sociedade Esportiva Kindermann de Brasil. Su primer encuentro será contra las xeneizes este viernes.
👀🏆¡Los clubes que jugarán la CONMEBOL #LibertadoresFem 2020!
👏Equipo: @StgoMorningFem
🏳️País: Chile
⚽️Participaciones: 2
🏆Mejor actuación: cuartos de final 2019
🧐Cómo se clasificó: campeón de Chile pic.twitter.com/HeHCMYGxyC— CONMEBOL Libertadores Femenina (@LibertadoresFEM) February 27, 2021
Después se enfrentrán a Kindermann el 8 y cierran con las bolivianas el 11.
Grupo C: Atlético SC, Nubiluz Rangel y Marialba Zambrano
El reciente campeón venezolano Atlético SC hará su debut en la competencia el sábado contra su par colombiano. Tras dar la sorpresa en el Torneo Internacional Femenino al vencer a Caracas en la jornada final sueñan en grande con la competencia.

No les tocó fácil con las campeonas de Colombia, River Plate que fue segundo en el torneo transición 2020 y Sol de América que fue subcampeón en Paraguay.
En Santa Fe se encuentra la venezolana Rangel, es a la única representante, luego que una lesión de Ysaura Viso la marginara del torneo. Una sensible baja para el cuadro cardenal, ya que pierde a su goleadora.
Marialba Zambrano es otra venezolana que verá acción, con Sol de América de Paraguay. Esta experimentada volante espera ayuda a su equipo a llegar lo más lejos posible.
-
Así es el calendario de este grupo:
6/3
Santa Fe-Atlético SC
River Plate-Sol de América
9/3
Santa Fe-River Plate
Atlético SC-Sol de América
12/3
Atlético SC-River Plate
Sol de América-Santa Fe
SOL ⚽ ES UN TODO
Listas para la 🏆@LibertadoresFEM#FuerzaSol pic.twitter.com/E02xSrROx9
— Club Sol de América (@SoldeAmericapy) March 2, 2021
Grupo D: Bárbara Sánchez
Otra jugadora experimentada que dirá presente en la Libertadores femenina es Bárbara Sánchez con Universidad de Chile. Clasificaron en el repechaje y ahora sueñan con más.
Les toca medirse a Ferroviaria de Brasil, Sportivo Limpeño-Libertad de Paraguay y Peñarol de Uruguay. La venezolana habló con el departamento de prensa de su club sobre la competencia.
Ya estamos en Argentina 🇦🇷
Junt@s por un sueño 🔥🏆#VamosLaU 🤘 pic.twitter.com/kKIm4ETqUm
— Universidad de Chile Femenino (@udechilefem) March 3, 2021
“El objetivo es ir partido a partido. Sabemos lo complicado que es una Copa Libertadores, el nivel de los equipos de Sudamérica. Ojalá que los puntos sean para nosotras, pero sabemos la complejidad que hay con los rivales que nos tocan en el grupo”, comentó.
Sus partidos serán el sábado 6 de marzo contra Peñarol, luego el 9 contra las paraguayas y cierran con las brasileñas el 12.
Así se jugará la Copa Libertadores femenina
El torneo se va a realizar en Argentina, en el estadio de Vélez y en el Nuevo Francisco Urbano en el que hace vida el Deportivo Morón.
🥳¡El fixture completo de la CONMEBOL #LibertadoresFEM! El torneo inicia mañana y se disputará hasta el 21 de marzo en Argentina.
🥳 A tabela completa da CONMEBOL #LibertadoresFEM! Começa amanhã e será disputado até 21 de março, na Argentina. pic.twitter.com/gpKaOw8Uhd
— CONMEBOL Libertadores Femenina (@LibertadoresFEM) March 4, 2021
Se juega en formato de cuatro grupos de cuatro equipos cada uno y avanzan los dos primeros a los cuartos de final. Finaliza el 21 de marzo.