domingo, junio 4, 2023
Femenino

Atlético SC será el representante de Venezuela en la Libertadores Femenina

Atlético SC clasificó a la Libertadores.
Atlético SC clasificó a la Libertadores.
1.6kviews

Venezuela ya tiene su representante en la próxima Copa Libertadores Femenina. Será el Atlético Sport Club que dirige Edward Agustín. El elenco mirandino obtuvo un triunfo por la mínima (0-1) ante el máximo favorito, Caracas FC, el único resultado que le servía para proclamarse monarca nacional del Torneo Invitacional Femenino, disputado en la burbuja creada en el CD Fray Luis de León en la ciudad capitalina.

El gol estaba en uno de los banquillos de “La Guacamaya”. Específicamente, en los pies de una de las promesas del fútbol femenino nacional: Karen Vilau Bolívar, veloz atacante con experiencia en la Sub 17 Vinotinto, que ingresó en el minuto 48 para cambiar la tónica al encuentro. 11 minutos después de su inclusión, Vilau encontraría la red con un golazo para empezar a bañar de realidad el sueño del Atlético SC.

Karen Vilau Bolívar - Foto Fabrizio Cuzzola.
Karen Vilau Bolívar – Foto Fabrizio Cuzzola.

Las mirandinas resistieron estoicamente la arremetida final de un Caracas FC repleto de figuras experimentadas, como es el caso de Lisbeth Bandres (32 años), que supo ser subcampeona de la Libertadores en 2014. Korina Hernández se lucía en el arco de las visitantes, cuando el principal Joseth Aguilar hizo sonar el pitazo final. Las naranjas rubricaban el primer lugar de la tabla con 14 puntos, producto de 4 victorias y 2 empates en las seis jornadas disputadas en el TIF.

Dos de esos lauros fueron conseguidos ante las capitalinas, en la jornada 3 y 6, por lo que no se puede poner en tela de juicio los merecimientos del equipo de Agustín como rey indiscutido de este torneo relámpago (dos semanas). La primera sonrisa ante Caracas FC también se fraguó por la mínima con gol de Emperatriz García (minuto 12). Aquello sería un augurio de lo que estaba por venir.

 

El #FUTFEM tuvo su merecido torneo

Las voces que se multiplicaban para pedir la realización del torneo femenino, una disciplina que ha otorgado tanta gloria internacional al país en la última década, encontraron una respuesta positiva por parte de la FVF. Tras un año y seis meses de inactividad en el fútbol femenino de Venezuela, el balón se echó a rodar nuevamente. El motivo no era menor: definir al campeón nacional y, lo que resultaba todavía más importante y necesario, al representante del país en la próxima Copa Libertadores de América 2020 a disputarse en Argentina, a partir del próximo 5 de marzo.

Si las avileñas no pudieron sumar la sexta estrella en su palmarés fue, en gran medida, se debió a la solidez del elenco mirandino -apenas encajaron un gol- y al desempeño de la desequilibrante Vilau. La jovencita de 16 años había marcado el primer gol del TIF ante la UCV, por la fecha 1, desencadenando toda clase de elogios que se refrendaron en la mañana de este viernes con el tanto del campeonato.

Atlético SC clasificó a la Libertadores.
Atlético SC clasificó a la Libertadores.

La goleadora del partido por el campeonato pasó por los micrófonos del canal de Facebook Watch del Comité Olímpico Venezolano, medio encargado de transmitir la final: “La verdad es que estoy muy contenta por mí y por el equipo. Le pedí al profe que me diera la oportunidad de entrar y me lanzara por la raya y que me tuviera paciencia. Pudimos conseguir el resultado. La honra es para mi madre, que la perdí hace dos años. Así que toda la gloria es para ella”.

“El profe me pidió más que todo movilidad, que conectara con las delanteras y las extremos. Tengo la costumbre de antes de ingresar al partido de ver videos. Siempre me han enseñado que frente al arco hay que ser egoísta y frialdad ante todo”, así reveló su gran secreto la gran protagonista del campeón.

El cuadro del campeonato fue completado por Caracas en segunda posición, con 11 unidades, Deportivo Petare, con 8 puntos, y UCV con cero unidades en su casillero.

Las goleadoras del torneo fueron Bárbara Flores, Raiderlin Carrasco y Lisbeth Bandres. Todas jugadoras del Caracas FC, quienes anotaron cuatro tantos cada una. Korina Hernández, portera de Atlético Sport Club y de la Vinotinto Sub 20, fue distinguida como la mejor arquera del campeonato.

 

Ficha técnica

 Caracas FC: Iris Gómez; Eva Rivero, Elianny Salina, Andreina Guevara, Wendy Marchena; Yeiny Rosal (Kaisy Rondón, 67’), Lisbeth Bandres, Natacha González (Alexineth Rosario, 76’); Raiderlin Carrasco, Emaiver Mota (Genyerlyn Arias, 46’) y Bárbara Martínez Flores (Francy Rodríguez, 63’). DT: Gimino Tropiano.

Atlético Sport Club: Korina Hernández; Emperatriz García, Yohana Sosa, Lady Urbina (Jankelly Torrealba, 81’), Rafanny Mendoza; Frangely Pacheco (Ariannys Oropeza, 48’), Yessica Rodríguez; Yoleidis Lizcano, María Valecillos, Mayerline Chacón; Yaritza Larez (Karen Vilau, 48’). DT: Edward Agustín.

Cancha: CD Fray Luis de León, Caracas.

Árbitro: Joseth Aguilar (Dtto. Capital). Asistente 1: Yhoiner Perera (Dtto Capital). Asistente 2: Nosleny Gil (Dtto. Capital). 4to Árbitro: Michael Figueroa (Dtto. Capital).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: