
Después de varios meses, Pamela Conti pudo trabajar una semana con las jugadoras de la selección nacional, aprovechando la fecha FIFA. Un reencuentro más que necesario cuando el objetivo que tienen es clasificar al Mundial.
Si la pandemia trastocó todos los planes en el balompié, en la rama femenina fue mucho mayor, sus sudamericanos fueron suspendidos, el Mundial aplazado. En Venezuela se sintió mucho más, incluso equipos que “desaparecieron” y el torneo se ha jugado con un puñado de oncenas.
Todo esto por ende afectó a la Vinotinto femenina, que de la mano de la italiana poco y nada pudo trabajar en los últimos meses. Apenas dos módulos en lo que va de este año.

Primero se vieron las caras en Europa y ahora por primera vez trabajaron en el país y se reunieron las legionarias. Entrenaron toda una semana y jugaron un amistoso contra Yaracuyanos, recién coronado campeón del torneo, finalizó con un cómodo 6-0.
Aunque la estratega valora mucho el tiempo trabajado, considera que es necesario que se reúnan durante más tiempo para seguir puliendo la idea de juego.
“Todavía nos falta mucho para poder decir que tenemos un equipo completo y poder competir para ir a un Mundial”, confesó en la rueda de prensa posterior.
Con esa realidad no dudó en pedir que necesitan trabajar más “Es un proceso largo, estoy contenta con mi jugadoras y con el compromiso que tienen cada vez que tenemos un módulo”, añadió.
Ingresa en nuestro canal de Youtube, #LaVinotintoTV y disfruta de las declaraciones de la seleccionadora nacional, @PamelaContiDT tras el partido ante @FCYaracuyanos 📺👇 https://t.co/vEd7sKMUSo
— Vinotinto Femenina (@FemeninoFVF) September 21, 2021
Pamela Conti, satisfecha con lo trabajado
Aceptó la italiana que el módulo fue de mucho provecho, trabajaron unos días en Caracas hasta que el grupo se completó y fueron a Margarita a entrenar en el Centro de Alto Rendimiento
Allí pudieron realizar sesiones diarias y según lo dicho por la estratega en el amistoso contra Yaracuyanos pudieron poner en práctica todo lo trabajado.

Sobre lo que se espera de su equipo admitió que quiere “equilibrio”, reconociendo el poderío ofensivo del combinado con Gabriela García, Deyna Castellanos, Oriana Altuve, además de volantes que se atreven a pegarle desde fuera como Lourdes Moreno.
“Venezuela tiene muy buenas jugadoras en ataque y no las voy a quitar para defender. Si hacen un buen esfuerzo los atacantes, podemos defender bastante bien”, explicó la italiana sobre el poderío de sus jugadoras.
Saludos, tiene razón en quejarse porque le va a pasar como al masculino vinotinto algunos vienen a tirar físico y publicidad y el poco tiempo en entrenamiento no les alcanza, exija que la que quedará mal es usted y no los jugadores ni la FVF.