
Muchos, en el aura que dejó en un pasado nada lejano, nos ilusionábamos (me incluyo) en ver a Yangel Herrera vestido con la camiseta del Valencia. Un equipo con una rica historia, con muchos reflectores encima, que suele brillar en competición internacional.
E ilusionaba, pues con lo que quedaba de grandeza en nuestro imaginario popular, más la actualidad de Yangel y el como iba a llegar a Mestalla, presagiaba que no iba a ser un elemento de relleno, más bien un titular protagonista.
La construcción del pensamiento del hincha enamorado tiene esta complejidad: se toma el buen momento de Yangel Herrera y la psique lo hace encajar con un Valencia ideal. Pero la realidad es distinta.
Del buen momento de Yangel se ha hablado bastante por este sitio. Es un hecho, visto, probado y más que demostrado con estadísticas.
Y el Valencia, bueno. Su realidad en este momento no es para nada bonita. Es lejana a la época de gloria que muchos tienen presente.
El camino parecía despejado para asumir todo el protagonismo tras la salida de Coquelin y de Dani Parejo. Pero la marcha de este último, refleja el endeble momento institucional al dejar ir a un ídolo de la afición que se sentía identificado por el club en el cual quería continuar.
Aún con el ambiente en llamas, todo parecía seguir su curso para que Yangel desembarcara en el cuadro “ché”. Pero el criollo, de gran temporada, se ha ganado el derecho de decir “no”, una frase de apelo a la dignidad que acuñó en su momento Iker Casillas.
Y lo que pasa con Yangel Herrera es reflejo de la realidad de Valencia. La afición lo esperaba con ansias. Pero a este fichaje, que pudo haber lavado un poco la cara de la nefasta gestión de la familia Lim, ni siquiera se le trató como es debido.
El club tiene copadas sus plazas de extracomunitarios, con el brasileño Gabriel Paulista, el uruguayo Maxi Gómez y el surcoreano Kang in Lee. Para que Yangel pueda ingresar, debe liberarse de una estas piezas.
YANGEL HERRERA es nuevo jugador del GRANADA. El jugador se ha cansado de esperar al Valencia. Nos perdemos un gran jugador.
— Actuality VCF (@ActualityVCF) August 14, 2020
Desastre valencianista
Los movimientos van por Gabriel Paulista. Valencia titubea entre venderle o esperar que le salga la nacionalidad española. Y debido a la pandemia, hay lentitud procesal en los órganos competentes. Es un veredicto que puede aparecer cuando usted lea esto o dentro de tres mes. No hay fecha segura.
¿A quién se le ocurre tener en esta espera a uno de los fichajes que pudiera calmar un poco a la herida afición valencianista? Pues a esta directiva. Incluso, se hablaba de un plan para que Manchester City fichara a Ferrán Torres y este incluía al criollo. Mucha burocracia.
En varios medios se filtró que Herrera estuvo en Valencia unos días. Esperando, aguardando. Pero nada.
Como comentan en Granada yangel Herrera volverá allí como es lógico, tienen un proyecto ilusionante no como en Valencia que tenemos un club reventado día a día por los de mentiron
— Ivan_ms95 (@Ms95Ivan) August 13, 2020
Herrera, armado de dignidad y con la espalda que le avala su rendimiento se regresó a Granada. Sin dudarlo, fue recibido por la directiva, con la cual, según el portal Ideal, ya hasta sostuvo una cena y acordó términos de una posible cesión. Todos contentos, y solo a la espera del OK del dueño de su ficha, Manchester City.
En Granada, sin duda, será titular y protagonista otro año más. Es un proyecto mucho más sólido que pudiera seguir potenciando su imparable talento. Aparte, Darwin Machís no tendría ofertas firmes en la mesa, así que ambos compartirían un año más juntos.

“Él (Herrera) analiza también las plantillas a las que puede ir, le preocupa mucho la idea de proyecto a largo plazo. Ojalá, pero se tienen que dar circunstancias que convenzan al jugador”, dejó claro su agente, Mario Parri de la firma de representación de Líbero Parri, un histórico del Valencia. Lo dijo en el justo momento que todo parecía encaminado hacia Mestalla.
Granada jugará Europa League, la fase previa. Aunque no debería ser el principal motivo de convencimiento para el retorno del guaireño, pues hablamos de un par de juegos posiblemente contra un rival impronunciable de Europa del este, en una competición en la que los equipos de las principales ligas miran de reojo o envían equipos alternos en las primeras instancias (ya luego se va volviendo muy competitiva), es una experiencia que pudiera serle útil en su desarrollo.
“En unas horas debería hacerse oficial. Gran jugador que tienen”, me comentó un apreciado periodista de Granada. Si Yangel está contento, lo demás poco importa.