sábado, diciembre 2, 2023
VenEx

El crecimiento de Yeferson Soteldo

Yeferson Soteldo
Yeferson Soteldo
872views

Yeferson Soteldo vivió su noche mágica en la semifinal de la Copa Libertadores. Un golazo suyo terminó de derrumbar a Boca Juniors (3-0) y Santos luchará por el título del torneo continental.

El venezolano fue figura en la serie, a pesar de que venía de recuperarse de COVID-19, que no le permitió jugar los cuartos de final. Si tanto fue el segundo en el partido, al inicio del segundo tiempo y resultó mortal para el xeneize.

Se convertirá en el tercer criollo en jugar la final de la Libertadores, nada más y nada menos que en el Maracaná. Antes lo hicieron Rafael Dudamel y Alejandro Guerra, quien fue campeón, el único hasta ahora.

Al “Baixinho”, como lo llama la prensa brasileña, no le pesa llevar la 10 que en su momento tuvo Neymar y nada más y nada menos que Pelé.

Su llegada al fútbol brasileño le cayó como anillo al dedo. En un torneo en el que el jugador puede mostrar su magia y buenas jugadas, el de Acarigua sencillamente se soltó.

Muestra su velocidad, regate y sobre todo su pegada para hacerse notar. Así como lo hizo en la semifinal con el GOLAZO que se mandó. El mismo que Neymar celebró a rabiar en las redes sociales.

Que sea uno de los venezolanos con mayor proyección en la actualidad no sorprende a nadie, ni se está descubriendo el agua tibia. Lo de Soteldo es pletórico y va de la mano con las buenas actuaciones de su equipo.

Pero este presente del jugador de solo 23 años de edad se debe a una carrera que ha sabido llevar con calma.  Aunque ha tenido algún coqueteo con la indisciplina ha sabido entrar en cintura rápido.

 

Su ida a Chile

Cuando Soteldo solo tenía 19 años llegó su ida al exterior: Huachipato de Chile. Antes  la rompió en el torneo local con Zamora.

Sus actuaciones no pasaron desapercibidas y varios clubes se fijaron en él. Pero fue el cuadro acerero el que pagó y se lo llevó. Necesitaban a alguien para reemplazar a Rómulo Otero que había dejado  buen sabor de boca.

Entre los fanáticos de Venezuela la noticia no gustó mucho. ¿Por qué no ir a Europa? Pero al final el tiempo le dio la razón.

Una sola temporada con el equipo de Talcahuano fue suficiente para atraer la atención de un grande: Universidad de Chile. Antes dejó unos buenos números: jugó 29 partidos con seis goles.

Eso sí se fue a préstamo, ya que en Huachipato tenían muchas esperanzas en futuros traspasos.

Con la U también brilló  al ver acción en 37 encuentros con 7 goles, siete asistencias y casi 3.500 minutos.  Así como lo fue antes, una sola temporada le bastó para que los brasileños se fijaran en él.

Allí dio el salto al Brasileirao, torneo en el que no ha parado de brillar. Ni siquiera porque al llegar le dieron la 10. No le pesó nunca, ni en el primer día.

Es figura de su equipo y lleva la voz de mando en el juego Pone el desequilibrio y lo distinto. De la mano del DT Cuca ha sabido sacar lo mejor de él, así como lo hizo Jorge Sampaoli antes. Con la ventaja de que ahora sus compañeros están en sintonía.

Sus 15 goles con la camiseta del Santos hablan de lo bien que le ha ido. Todo apunta que pueden ser sus últimos encuentros con el conjunto paulista. Habrá que ver qué le deparan el destino y las ofertas.

Su paso por el Santos tuvo un sobresalto cuando llegó una tentadora oferta desde Arabia Saudita hace unos meses. Al Hilal lo quería. Soteldo se mostró firme y dijo no.

Al Peixe le resultaba bueno en lo económico. El balance anda en rojo y el dinero fresco permitía salir de algunos problemas. Al final no se fue.

La apuesta le salió perfecta: ahora va a disputar la final de la Copa Libertadores de América.

Deja un comentario

Fabiana Dos Reis
Periodista guayanesa, directora del Diario Primicia (Puerto Ordaz). Excorresponsal de Líder en Deportes.
A %d blogueros les gusta esto: