
Yangel Herrera es un “todocampista” que se pierde de vista. Si el Granada está siendo una de las grandes revelaciones de La Liga 2019/2020 es en gran medida gracias a la labor titánica de este centrocampista de corte moderno nacido en La Guaira. Junto con su compatriota Darwin Machís (5 goles y 7 asistencias), este mediocentro perteneciente a la estirpe de los llamados box-to-box, es uno de los futbolistas destacados del cuadro Nazarí con dos goles, tres asistencias y 170 recuperaciones en 28 partidos. Vale recordar que la ficha de este jugador virtuoso e infatigable a partes iguales pertenece al Manchester City, por lo que su continuidad en la institución andaluza para la próxima temporada es aún incierta.
Más allá de sus sólidos números, de Yangel siempre llamó la atención la madurez que atesora para jugar. No por nada, es el único futbolista en la historia de Venezuela que ha marcado goles en todas las categorías de Selecciones Nacionales (Sub 15, Sub 17, Sub 20 y Absoluta). Hoy por hoy, a sus 22 años, es uno de los mediocentros más regulares de la Primera División española, una baza fija del combinado patrio y se podría decir, sin temor a equivocarse, que es el venezolano con mejor presente en el extranjero. Está llamado a liderar la nueva camada Vinotinto y a capitanear el barco, incluso, cuando Tomás Rincón y Salomón Rondón den un paso al costado. Tal como lo demostró en el Campeonato Sub-20 de 2017, cuando Venezuela fue Subcampeona.
Un mediocampista integral
Yangel Herrera es capaz de distribuir la pelota con criterio, así como ponerse el traje de fajador para cortar en el medio sector con total prestancia. Posee el timing, la ubicación, el poderío físico y la inteligencia táctica para sostener a su equipo, pero también la técnica, el desparpajo y la elegancia para mejorar cada jugada en el dinámico fútbol de hoy. Una muestra de ello, fue ese gol que gestó junto con Machís ante el Real Madrid en la fecha 36 de la Liga. Herrera robó con pasmosa facilidad un balón a Casemiro en la bomba central y condujo lo justo antes de meter un balón “delicioso” entre líneas para que su compatriota se despachara con un golazo de zurda.
Por si fuera poco, Yangel Herrera también tiene un golpeo muy educado, lo que quedó en evidencia en la jornada 4 de La Liga ante el Celta de Vigo. Por eso y más, es probable que los “Citizens” reclamen pronto la perla que le pertenece. Yangel ha dado los pasos correctos antes de asomarse a la élite. Su estadía en New York City con Patrick Vieira, toda una eminencia en la posición de centrocampista, fue vital para apuntalar su desarrollo. Su paso por Huesca, lo que constituyó su año de debut en el fútbol de España, también resultó un catalizador de su progresión. Ese rodaje paulatino es lo que hoy por hoy está dando los frutos esperados para un jugador que será uno de los mejores mediocampistas de Sudamérica en la próxima década a buen seguro.
Se codea con la élite joven de Sudamérica
Si, por ejemplo, se comparasen los números del ex Atlético Venezuela con otros centrocampistas jóvenes del continente, y de clubes TOP de La Liga, como Federico Valverde (21 años) y Arthur Melo (23 años), uno encontrará argumentos válidos para apostar fuertemente por Yangel a mediano y largo plazo. El venezolano supera o está muy cerca del uruguayo y del brasileño en varios registros claves de la demarcación:
HERRERA VALVERDE ARTHUR
Min 2239 1810 1185
Goles 2 2 3
Pases gol 3 5 3
Disparos 25 16 6
Regates 16 16 31
Duelos totales 455 176 137
Duelos aéreos p/p 2.8 0.8 0.1
Disparos bloqueados 7 5 2
Intercepciones 33 20 4
Recuperaciones 170 109 72
Despejes 23 11 5
Faltas cometidas 86 24 11
Faltas recibidas 53 10 44
Pases 866 1022 1017
Acierto de pases (%) 75.4 88.1 91.5
De la anterior comparativa se desprende que con Herrera se está en presencia de un portento físico muy completo (juega y hace jugar) y, que de estar en un equipo más recursivo y ambicioso, seguramente, mejorará ostensiblemente su registro de pases y menguará su tendencia a las infracciones.
En un equipo más proactivo y menos reactivo, las virtudes del criollo se potenciarán. Puede que sea en el Man City, donde la competencia sería hándicap, o podría ser en la Bundesliga, de la cual se asegura que Herrera tendría varias “novias”. Lo que sí es una certeza es que Yangel está listo para liderar a la Vinotinto del futuro desde ya. Un soldado infalible rumbo a Qatar.