
Salomón Rondón anotó su gol número 35 en la historia con Venezuela, para la victoria 1-0 sobre Malta en el primer amistoso de los criollos desde 2019.
El conjunto de José Néstor Pékerman venció en el estadio Ta’Qali, de la isla de Malta, en el primero de dos duelos de fogueos en junio. Arabia Saudí será el próximo rival, el 9 de junio en España.
Para Rondón, máximo goleador en la historia de la Vinotinto, significó su tanto número 35, 21 de ellos en partidos amistosos. Además, 10 han sido en Eliminatorias y cuatro en Copa América, de acuerdo con las estadísticas de Javier Minniti.
El desarrollo del triunfo de la Vinotinto
Pékerman sorprendió con Wuilker Faríñez y una línea de tres en defensa, conformada por Yordan Osorio, Nahuel Ferraresi y Jhon Chancellor, con Jhon Murillo y Yohan Cumana como carrileros, el debutante Christian Larotonda y Yangel Herrera en el medio de contención, Eduard Bello y Yeferson Soteldo en la creación y, como única punta, Salomón Rondón.
Ante la debilidad del rival (169 en el ránking FIFA), las mejores oportunidades fueron para los criollos.
Rondón y Bello se intercambiaron en los toma y dame contra los malteses: el primero con un remate desde fuera, el segundo con un tiro libre. Ambos contaron con la buena reacción del arquero Jake Galea.
Posteriormente, Rondón y Bello tuvieron nuevas ocasiones, pero esta vez se fueron por encima del arco.

El gol llegó al 34, luego de una recuperación de Larotonda en el mediocampo. El de Metropolitanos le entregó el balón a Soteldo, que centró desde la izquierda para el cabezazo de Rondón.
En la segunda mitad, la intensidad bajó, pese a la entrada de Adalberto Peñaranda desde el 46 por Murillo. El retorno del atacante vigiense a la selección, que disputó sus últimos partidos en octubre pasado, le da una nueva opción a Pékerman en el ataque.
Luke Gambin contó con la oportunidad más clara para los locales. El remate, a la salida de un córner, se fue por encima de la meta de Faríñez.
Sin más, Venezuela selló con triunfo su viaje a Malta. Arabia Saudí, mundialista en Qatar, será una prueba mayor para los dirigidos por José Néstor Pékerman.
Así jugaron Venezuela y Malta
Malta 0: Jake Galea; Karl Micallef (Matteja Veselji, 84), Enrico Pepe (Steve Borg, 46), Zach Muscat; James Brown, Matthew Guillaumier (Dunstan Vella, 46), Matías García (Jan Busuttil, 77), Ryan Camenzuli; Teddy Teuma, Jake Grech (Luke Gambin, 64); Paul Mbong (Luke Montebello, 64). DT: Devis Mangia.
Venezuela 1: Wuilker Faríñez; Yordan Osorio (Roberto Rosales, 77), Nahuel Ferraresi, Jhon Chancellor; Yangel Herrera (José Andrés Martínez, 86), Christian Larotonda (Tomás Rincón, 78); Jhon Murillo (Adalberto Peñaranda, 46), Eduard Bello (Christian Cásseres Jr., 80), Yeferson Soteldo, Yohan Cumana; Salomón Rondón (Fernando Aristeguieta, 80). DT: José Néstor Pékerman.