domingo, junio 4, 2023
EliminatoriasHistóricosLa Vinotinto

Venezuela-Brasil del 81: Un empate que parecía posible

El once de Venezuela ante Brasil
El once de Venezuela ante Brasil
1.2kviews

Una de las facetas que hace maravilloso al fútbol, es la historia que no cuentan los números. El relato traspasado de generación en generación, de magia, gambeta, entendimiento… mientras más distancia en la historia, más elaborada es la fábula. La historia a veces no se cuenta con copas, con goles…

A vuelo de pájaro, cuando se consulta cuál fue la mejor selección en la historia de Brasil, muchos dirán que la versión que comandó Pelé en 1970. Claro, tuvo magia y la hizo inmortal quedar campeona del Mundial en México en ese año.

Brasil en el Mundial de España 1982
Brasil en el Mundial de España 1982: Waldir Peres, Leandro, Oscar, Luizinho, Toninho Cerezo, Junior, Sócrates, Serginho, Zico, Eder, Falcao.

Pero, los mismos brasileños de vieja data coinciden en que la generación de 1982 fue la más vistosa, la más entretenida. Un campeón sin corona, un rey sin palmarés. Esa generación de Zico, Cerezo, Sócrates, Falcao, dirigida por Tele Santana, era una delicia observarla. Más aún, cuando la TV a color y vía satélite estaba en auge.

La Vinotinto del camino a España 1982 también fue especial. Logró el primer triunfo en Eliminatorias hace 40 años, en un premundial en el que compartió grupo con Bolivia, su primera víctima histórica y con esta Brasil de ensueño y fantasía.

 

Venezuela vs Brasil, un verdadero evento

Y con ese partido, Venezuela abría la eliminatoria, en casa. Había mucha expectativa en Caracas por la visita de este equipo, más lo que podía hacer la selección dirigida por Walter “Cata” Roque. El uruguayo tuvo muy poco tiempo de preparación para este premundial en el año 1981 (recordemos que antes de Francia 1998 los premundiales eran por grupos y se “mataban” en uno o dos meses), pues a principios de ese año, explotó una disputa entre clubes, liderados por el Deportivo Lara y la FVF. Los equipos buscaban independencia.

Sin embargo, se hizo una pausa en el conflicto por el inminente arranque de las eliminatorias. Concentrado desde enero para jugar en febrero, “Cata” Roque se preparó en Valencia y por la crisis económica de la selección el recordado Lázaro “Papaíto” Candal adquirió los derechos de comercialización de la selección.

Vicente Vega vs Isidoro
Vicente Vega vs Isidoro

Se jugaron nueve partidos de preparación, entre ellos un duelo que culminó en empate en Mérida contra URSS, igualado 1-1. En el interín, por su amistad con el astro histórico, Candal logra que Alfredo Di Stéfano fuera colaborador de Roque en la preparación de la eliminatoria.

Domingo 8 de febrero de 1981. El Estadio Olímpico de la UCV presentó una sobreventa récord en su larga historia: 35 mil personas se dieron cita en el estadio que al no tener sillas en gradas, su capacidad era enorme.

Cuenta la prensa de la época, que se pagaron 30 mil entradas con una recaudación de 1.361.820 bolívares, más cinco mil que lograron colearse. Y una cifra bien curiosa: se vendieron 10 mil cajas de cerveza. En la tribuna tuvo presencia el presidente en funciones, Luis Herrera Campins y el Himno Nacional lo interpretó José Luis Rodríguez, “El Puma”.

 

El juego

El partido fue planteado con guion de cerrojo. Fue un héroe el portero Vicente Vega y los defensas Pedro Acosta, Emilio Campos y Carlos “Chiquichagua” Marín. Se encerraron a aguantar estoicamente los embates de un equipo que quería aplastar, como las anteriores versiones de la Canarinha que visitaron Venezuela.

Los deseos de humillación se diluían a medida que pasaba el tiempo. La Vinotinto se volvió infranqueable y el público se animaba más y más en favor de la selección local. Termina el primer tiempo y el empate, 0-0, parecía posible.

Venezuela vs Brasil, el gol de Zico. Imágenes vía Damián Cloquell.
Venezuela vs Brasil, el gol de Zico. Imágenes vía Damian Cloquell.

El rival exasperó porque cuando se sintió en confianza, Venezuela exhibió algunas triangulaciones vistosas, dirigidas por el “10” Juan José Scarpeccio, que se atrevió a lanzar sombreritos y pases de taconazo en las narices de los titanes del fútbol mundial.

En el complemento, el heroísmo se multiplicó por las expulsiones de “Chiquichagua” Marín y Ramón Echenausi. Con nueve, el cuadro criollo siguió resistiendo y el público le animó para conseguir un empate impensado.

Pero, el infortunio apareció cuando faltaban ocho minutos para culminar la gesta. Nicola Simonelli cometió mano en el área salvadora cuando el portero parecía batido y al 82, el inolvidable Zico convirtió de penal para alivio de Brasil, que tuvo que soportar fuertes críticas cuando regresó a casa.

A pesar del “casi empate”, el partido dejó buenas sensaciones y emoción entre la gente. El domingo 15 de marzo, ante unas 20 mil personas, Venezuela se desquitó venciendo 1-0 a Bolivia con gol de Pedro Acosta, siendo este el primer triunfo criollo en una Eliminatoria. Y a las décadas, ya Venezuela le perdió el complejo a Brasil y le podido ganar y puntuar.

 

 

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: