
Con ganas de brillar y tener mucho protagonismo, 12 jugadores venezolanos verán acción en la MLS que arranca este miércoles.
Hay una baja durísima, la del delantero Josef Martínez, quien se recupera de su lesión en los ligamentos de la rodilla.
La “MLS is Back” con un formato muy parecido al de un torneo de selecciones, con equipos divididos en grupos para avanzar a octavos, cuartos, semis y la final, el fútbol estadounidense quiere tener su campeón.
Para ello todos los conjuntos fueron confinados en el complejo de Disney en Florida para realizar sus entrenamientos, concentraciones y los partidos que inician este 8 de julio y cierran el 11 de agosto.

Eso sí, ya ha recibido dos duros golpes. FC Dallas se tuvo que retirar, luego que 10 de sus jugadores dieran positivo por covid-19. También está en veremos la participación de Nashville, ya que hay varios futbolistas contagiados.
Mientras que el goleador y estrella de la liga, el mexicano Carlos Vela, decidiera que no va a ser de la partida para quedarse en casa con su esposa que tiene un embarazo de alto riesgo.
A pesar de ello el torneo sigue adelante y en Idioma Futve te presentamos una guía con los venezolanos a seguir son 12 jugadores.
Pero además está Giovanni Savarese como entrenador y Cesar “Guacharaca” Baena como preparador de porteros en Orlando City.
Miguel Navarro-Chicago Fire
Este lateral izquierdo es una de las caras nuevas de venezolanos en la MLS, llegó desde Deportivo La Guaira a principio de año.
Con solo 21 años de edad es mucho el crecimiento que tiene por delante y los minutos que pueda sumar serán muy importantes.
Su debut era este miércoles, pero el duelo fue pospuesto debido a que se enfrentaba a Nashville.
Junior Moreno-DC United
Luego de ser una pieza fija en el once en la temporada pasada, este volante buscará tener aún mayor protagonismo en el juego de su equipo.
Con un gran fondo físico y buen manejo de la pelota es uno de los jugadores más importantes que tiene el conjunto.
Su debut será el domingo 12 de julio cuando le toque medirse a Toronto FC.
Ronaldo Peña y Alejandro Fuenmayor-Houston Dynamo
Recuperar el terreno perdido es lo que esperan hacer el defensor Alejandro Fuenmayor y el delantero Ronaldo Peña.
El primero de ellos fue perdiendo protagonismo con el equipo la temporada pasada, ahora en este 2020 quiere mostrar su valía.
Mientras que Peña quiere sumar minutos y rodaje para ayudar a su equipo en este torneo corto.
No le toca fácil el debut, ya que se las verá con Los Ángeles FC el 13 de julio, aunque sin Carlos Vela habrá que ver de qué está hecho el equipo.
Rolf Feltscher-La Galaxy
Hacerse dueño del lateral es que lo espera hacer Rolf Feltscher en este torneo corto. El físico lo acompaña y tiene la oportunidad perfecta para mostrarse.
El lunes 13 de julio también será su debut cuando se mida a Portland Timbers, por lo que habrá duelo criollo.
Christian Makoun-Inter Miami
El primer venezolano que podría jugar en este torneo es el volante Makoun, ya que su equipo es el encargado de abrir el campeonato cuando se mida a sus “vecinos” de Orlando City.
El que tuviera un paso Juventus en sus divisiones inferiores, es uno de los futbolistas venezolanos con mayor proyección. Cuenta con un gran físico y espera tomar la MLS como una liga en la que pueda desarrollarse aún más.
Es otro de los jugadores que llegó para esta campaña al equipo de David Beckham. Al frente tendrá a un coterráneo, pero será en el banquillo, ya que César “Guacharaca” Baena es el preparador de porteros de su rival.
Cristian Cásseres-New York Red Bulls
Un jugador al que hay que seguirle la pista es a este. Este volante con mucha llegada y proyección quiere brillar en la “MLS is Back”.
Tras dejar atrás un covid-19 asintomático, está al tope de sus condiciones físicas y listo para mostrarse.
Es considerado uno de los mejores jugadores de la MLS menores de 22 años. El debut de New York Red Bulls es el 11 de julio contra Atlanta United.
José “Brujo” Martínez-Philadelphia Union
Otra de las caras nuevas en cuanto a los venezolanos en la liga. Tras destacar en el torneo local con Zulia FC, enfrenta con todo este nuevo reto.
Quiere ganarse un lugar con Philadelphia Union y el primer reto lo tendrá frente a New York City el 9 de julio.
Renzo Zambrano y Pablo Bonilla-Portland Timbers
En Portland hay una “comunidad” venezolana, porque no solo son los dos jugadores que buscarán ganarse un lugar en el once, sino que es dirigido por Giovanni Savarese, que fue subcampeón en la temporada 2018.
Zambrano ya tiene varios años en el equipo, mientras que Bonilla recibió el “ascenso” al primer equipo, ya que su fichaje estaba pensado para que estuviera en el filial y así desarrollarse, pero se le abrió una oportunidad y quiere sacarle todo el provecho.
Van con Galaxy en el estreno.
"We are here for a purpose, and so far things have been very good."
Coach Savarese happy with how the squad is settling in at Orlando. #RCTID pic.twitter.com/cydfRnKpS7
— Portland Timbers (@TimbersFC) July 6, 2020
Jeizon Ramírez-Real Salt Lake
Tras la salida de Jefferson Savarino, se dio la llegada de Jeizon Ramírez, un volante con mucho atrevimiento y que espera hacerse con un lugar y mostrar su calidad.
Quiere dejar buenas sensaciones y demostrar la calidad que tiene y las razones por las que lo contrataron.
Debutarán contra Colorado Rapids el 12 de julio.
Erickson Gallardo-Toronto FC
Gallardo no ha tenido un paso fácil en la MLS, en este segundo año aspira tener más minutos y mostrar su valía.
Sus grandes actuaciones con Zamora espera repetirlas ahora en este torneo.
Toronto irá con DC United el 12 de junio.