
Este viernes comienza el Sudamericano Sub 17 en Ecuador y a Venezuela le tocó un inicio complicado. Se mide a las 8:00 de la noche a Argentina, uno de los favoritos a clasificar al Mundial, con transmisión de Dsports y Meridiano TV.
El torneo llega en un momento complejo para este combinado que apenas se juntó hace menos de un mes y no tenía ni siquiera entrenador.
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) nombró de manera interina a Ricardo Valiño, quien tratará de aprovechar su experiencia para sacarle el máximo provecho a este grupo de jugadores que está encabezado por Juan Arango Jr.

A pesar de ese contexto, el combinado nacional no se conforma y buscará clasificar al hexagonal final y luego pelear por un cupo al Mundial.
Así lo dijo el DT Valiño en una rueda de prensa virtual previo al torneo y que fue publicada por la FVF.
“Vamos a ir por la clasificación”, dijo Valiño
En un primer momento mencionó que el objetivo es “formar camadas de futbolistas”, pero luego añadió “vamos a ir por la clasificación, intentar llevar a Venezuela a lo más alto, sin perder de vista que es una categoría formativa, hay jugadores con talento y que les permitirá tener un crecimiento rápido cuando se midan a estas selecciones (los rivales)”.

La primera será Argentina, un equipo que tiene dos años preparándose para esta prueba.
Valiño se mostró claro en que desde el primer momento que llegó supo que debían “optimizar el tiempo”, le gustó el hecho de encontrar a un grupo con mucha disposición y unas “ganas enormes de representar a su país”.
Además de Argentina, Venezuela se medirá luego con Paraguay el 2 de abril, Bolivia el 4 y Perú el 8, todo como parte del grupo B. Guayaquil será la sede de la ronda de grupos y luego el hexagonal final será en Quito.
La sub 17 de Venezuela, con técnica y talento
Valiño no paró de alabar a su grupo de jugadores a los que calificó como “técnicamente buenos” y que se saben adaptar físicamente a las circunstancias de juego. “Tenemos que trabajar es en pulirlos”, soltó.
En estos últimos días se han enfocado en “ajustar los detalles” y en “trabajar con un modelo de juego que se adapte a los jugadores que tenemos, haciendo hincapié en trabajos tácticos, asociaciones entre líneas y probando sistemas”.
Para él será primordial que los jugadores sean “inteligentes” y que puedan estar “sueltos, con confianza y orden táctico”.
Para ese torneo la selección tuvo un cambio de última hora, ya que David Useche no se recuperó a tiempo y su lugar lo ocupó Leehan Romero, volante que milita en Universidad Católica de Chile.
La lista de la Vinotinto sub 17 en el Sudamericano de Ecuador
De esta manera el grupo queda así:
Porteros: Diego Ochoa (Deportivo Miranda – VEN), Jorge Sánchez (Deportivo La Guaira – VEN) y Jesús Lara (Mineros de Guayana – VEN).
Defensores: Juberth Bermúdez (Mineros de Guayana – VEN), Yaicar Perdomo (Deportivo La Guaira – VEN), Jesús Martínez (Caracas FC – VEN), Rai Hidalgo (Academia Puerto Cabello – VEN), Ángel Borgo (Academia Puerto Cabello – VEN) y Óscar Hinojosa (Metropolitanos FC – VEN).
Volantes: José Correa (Nueva Esparta FC – VEN), Miguel Vegas (Caracas FC – VEN), Juan Campos (Nueva Esparta FC – VEN), Enmanuel Meléndez (Deportivo Lara – VEN), Giovanny Sequera (Metropolitanos FC – VEN), Leehan Romero (Universidad Católica – CHI ) y Santiago Silva (Rayo Vallecano – ESP).
Delanteros: Juan Arango Jr. (Girona FC – ESP), Alejandro Cichero (Boston River – URU), David Martínez (Monagas SC – VEN), Lucciano Reinoso (Caracas FC – VEN), Andrew Pereira (Newell’s Old Boys – ARG), Junior Colina (Deportivo Rayo Zuliano – VEN) y Maiken González (Deportivo La Guaira – VEN).