jueves, diciembre 7, 2023
Análisis de la VinotintoEntrevistasLa Vinotinto

Fernando Batista, nuevo DT de Venezuela: “Es la continuación de un proyecto”

Fernando Batista, DT de Venezuela. Foto: FVF
Fernando Batista, DT de Venezuela. Foto: FVF
640views

El nuevo seleccionador absoluto de Venezuela, Fernando Batista, conversó este jueves con los medios de comunicación, para presentar su idea de cara a las Eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026. Sucesor de José Pékerman, de quien era asistente, “Bocha” cataloga esta etapa como “la continuación de un proyecto”.

El argentino llegó al país tras la doble fecha FIFA contra Arabia Saudí (2-1) y Uzbekistán (1-1), y partirá a Ecuador para estar con la sub 17 en el Sudamericano que inicia para la Vinotinto este viernes, contra Argentina.

Sobre el premundial, Batista especificó que aún se trabaja en designar “las sedes” (no habrá una fija, se infiere), y que lo principal es que los jugadores sean protagonistas en sus clubes.

Vamos con las ideas más importantes de Fernando Batista, en el conversatorio con los medios realizado este jueves.

 

El requerimiento principal de Fernando Batista para sus dirigidos

“Que los jugadores estén activos, con mucha competencia. Es lo que necesitamos para que cuando llegue el momento de Eliminatorias todos estén bien, no solo desde lo futbolístico sino también desde lo físico. Que todos estén, para pelear por ese sueño importante. Ser un equipo difícil en la Eliminatoria para cada rival”.

 

Lo aprendido de José Pékerman

Fernando "Bocha" Batista y su mentor, José Pékerman
Fernando “Bocha” Batista y su mentor, José Pékerman

“Con José hemos tenido un año de conocimiento, de ver jugadores, de analizar cada gira o fecha FIFA que le ha tocado a José dirigir. Lógicamente, cada entrenador tiene su impronta, cada entrenador tiene su estilo, su manera de gestionar, de llegarle al jugador. Hubo cosas buenas en ese año, hubo cosas para corregir. Todavía no llegamos a la competencia que esperamos, que son las Eliminatorias. De lo que empieza ahora, uno quiere imponer una impronta, una manera de jugar”.

“Que sea su sucesor es una palabra difícil para mí. A José siempre lo tuvimos como referente. A mí no me afecta el cambio. Estoy muy ilusionado, muy contento por la posibilidad que me dio la federación para llevar adelante este proyecto”.

 

Las razones de la salida de Pékerman

“Los motivos quedan entre nosotros. Es un tema de José. Después, cuando a mí me dieron la oportunidad de continuar con el proyecto, me la dio Jorge Giménez, porque en definitiva es la continuación de un proyecto, se lo comuniqué a José. Lo he hablado y listo, sin ningún problema”.

 

El estilo de juego de Fernando Batista

Venezuela antes del duelo con Uzbekistán. Foto: FVF.
Venezuela antes del duelo con Uzbekistán. Foto: FVF.

“En estos partidos hemos iniciado en realidad con un 4-2-3-1, en el segundo partido con un 4-1-4-1, viendo un poco también al rival, aunque yo como entrenador haga mucho hincapié en mi equipo, en cómo atacar al rival. Los jugadores que tengo deben estar preparados para cualquier sistema. Lo importante es ser un equipo competitivo, un equipo agresivo, que piense en el arco rival, sin descuidarse y tomando buenas decisiones”.

 

El scouteo en el exterior

“Hoy tenemos, junto al departamento de videoanálisis, entre 250 y 270 jugadores que están en el exterior, desde sub 14 hasta la absoluta (…) Hay que estar preparados, abiertos y buscando en cada rincón del mundo donde haya un venezolano que juegue al fútbol”.

 

Las sedes de Venezuela en las Eliminatorias al Mundial de 2026

CTE Cachamay
CTE Cachamay

“En los próximos días estaremos diciendo junto a la federación, junto al presidente, cuáles serán los estadios que elegiremos para jugar como local en las eliminatorias. Estamos analizando todos los estadios, qué es lo que más conviene, para que lleguen de la mejor manera para la fecha”.

 

Los errores a corregir respecto a la última eliminatoria

“Es un poco, hablando no solo de lo futbolístico, sino del convencimiento de que se puede. Obviamente, para llegar a eso hay que tener mucho trabajo, muchas cosas que hay que trabajar en el campo. Lo importante es que hay que dejar de lado al pasado, hay que mirar hacia adelante. Se han hecho cosas buenas también. Siempre parece que cuando uno no logra el objetivo lo hizo todo mal”.

Deja un comentario

Kiko Perozo

Kiko Perozo

Coordinador de Idioma Futve
%d