domingo, diciembre 10, 2023
EntrevistasVenEx

Savarese: “Sueño con ser el primer venezolano en dirigir un Mundial de Clubes”

Gianni Savarese
Gianni Savarese
1.6kviews

El técnico venezolano Gianni Savarese quiere abrirse a nuevos retos. En Estados Unidos le ha ido muy bien dirigiendo: ganó tres ligas de la NASL con el legendario NY Cosmos (2013, 2015 y 2016). Ya dado el salto a la MLS, con el Portland Timbers, en 2018 fue subcampeón, perdiendo la liga con el Atlanta United de Josef Martínez.

El año pasado quedó campeón en el torneo “MLS is Back” y luego fue competitivo con su escuadra en la temporada MLS 2020, en la cual casi ganan el “Supports Shield”, trofeo otorgado al equipo con más puntos de la ronda regular.

Para este año, tiene un reto muy anhelado. Su vena de jugador copero, que disputó Libertadores, Pre-Libertadores y Merconorte con cuadros venezolanos, ahora volverá al ruedo internacional como entrenador en la Champions League de Concacaf, mejor conocida como Concachampions.

Esta temporada, Gianni tendrá la primera parada fuera de Estados Unidos. El 6 de abril debe visitar San Pedro Sula (Honduras) para encarar a un Marathon que solo ha ganado un juego en doce que lleva disputado este año. A la semana siguiente, debe jugar la vuelta en casa.

El formato es bien voraz: es por eliminación directa y se arranca en octavos. De avanzar, irá a cuartos contra el vencedor del América de México contra Olimpia de Honduras.

Concachampions
Así se jugará la Concachampions 2021

“Es una eliminatoria directa, hay oportunidades”, comentó el sábado pasado en Conexión Goleadora. Quizás, el escollo, el partido embudo, sería contra América en cuartos. Y a Gio, posiblemente le vinieron recuerdos de cuando en 2002 corajudamente le empató 1-1 jugando con Caracas en la extinta Pre-Libertadores.

El cálculo invita a pensar que en semifinales, de no sorprender algún costarricense, se jugaría en Estados Unidos la llave. Capaz choca contra el Philadelphia Union de “Brujo” Martínez o el Atlanta United de Josef Martínez y Ronald Hernández.

Savarese está emocionado. “Es mi estreno como entrenador en este evento y me emociona mucho. Como jugador sudamericano, sé lo importante que son las competiciones continentales”.

Gio no esconde que tiene un plantel competitivo “para pelear el torneo” y apunta bien alto “Sueño con ser el primer venezolano en dirigir un Mundial de Clubes”.

“Pero la realidad, es que tienen que pasar muchos partidos para llegar allá y trabajar y muy fuerte,  con humildad”, agregó.

 

Un camino de matar o morir

Para llegar allá, debe ganar la Concachampions. “Y hay que ir poco a poco. A algunos les parecerán que hay equipos desconocidos, aparte de los mexicanos. Sin embargo, hay que ir a plazas en Centroamérica bien complicadas, climas distintos y situaciones hostiles”.

“En este momento nos concentramos para esta partido contra Marathon, nos da la oportunidad de representar a la MLS, a Estados Unidos. Los jugadores están sumamente motivados ante este reto”.

Gianni Savarese
Gianni Savarese

“Es importante que tenemos jugadores con experiencia en Libertadores (Diego Valeri, Sebastián Blanco, Diego y Yimmy Chará) , una plantilla profunda… va a ser importante como asumimos estos dos primeros partidos, pues serán nuestros dos primeros compromisos oficiales antes de debutar en MLS (18 de abril ante Vancouver)”, comentó.

“Aparte, llegaron jugadores como Josecarlos Van Rankin (mexicano) que ya conocen esta competición. Hay que estar preparados, saber cómo vamos a llegar, con qué nos vamos a encontrar”, agregó.

 

Savarese y otros temas

En el equipo, también militan los criollos Pablo Bonilla y Renzo Zambrano. Con la escuadra estuvo trabajando Bernardo Añor. “Aún no hemos podido tomar una decisión, pero trabajó con nosotros. Él está resolviendo un tema personal en Columbus”.

Sobre fichajes, sonó con fuerza el de Radamel Falcao. “Es humo, humo del mercado. Me hubiese encantado dirigir un jugador como él, pero nunca hubo conversaciones con nosotros”.

Por último, de la temporada anterior le quedó una enseñanza. “Luego de ganar la “MLS is Back”, temí porque el equipo tuviera algo de relajación y algunos partidos se nos fueron en empates y derrotas en instantes finales.  Hay que trabajar duro en eso, cuidar esos detalles”.

 

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
%d