martes, junio 6, 2023
ColumnasPrimera División

La propuesta de Venezuela Vinotinto a la Junta Normalizadora de la FIFA en la FVF

Federación Venezolana de Fútbol
Federación Venezolana de Fútbol
1.3kviews

El Movimiento Venezuela Vinotinto, representado por Roby Cavallo, Carlos Eduardo Gómez, Tony Carrasco, Carlos Enrique Peña y Richard Páez, se ha reunido, el día de hoy 28 de octubre a las 10 am, con la Junta Interventora de FIFA integrada por Laureano González, Gilberto Velazco, Luis Fernández, Bernardo Añor y Carlos Terán, en la sede de la FVF.

El Movimiento Venezuela Vinotinto les presentó una exposición de motivos y objetivos a cumplir para garantizar, en el año 2021, unos comicios federativos y en las asociaciones de fútbol en los 23 estados y Distrito Capital limpios, justos, transparentes, con equidad y sin discriminación, ajustándose a las modificaciones reglamentarias electorales que la propia FIFA ha solicitado a cada confederación y respectivas federaciones del fútbol universal.

Hemos cumplido con realizar el pase filtrado efectivo a la Junta Interventora de FIFA. Ahora les corresponde finalizar y ejecutar la jugada final y así lograr cumplir con los objetivos presentados.

Venezuela espera, con optimismo, su finalización real.

A continuación, hacemos público nuestro resumen de objetivos presentados a cumplir:

Organización estructural

Realizar una campaña nacional de registro legitimado y federado de los clubes amateurs de fútbol masculino y femenino, de fútbol playa y fútbol sala. Conformar una alianza efectiva de la FVF con el IND y el Ministerio del Deporte para realizarla en todo el territorio nacional, para registrar a todos los clubes aficionados que participan en los torneos como ligas de competencia amateurs.

Transparencia

Publicar el padrón electoral de los clubes aficionados federados y registrados del fútbol masculino y femenino, del fútbol playa y fútbol sala, con tres meses de anticipación de las elecciones en cada asociación de fútbol de los estados y Distrito Capital.

Además, publicar el padrón electoral -con tres meses de anticipación- de los jugadores masculinos y femeninos sub 20, los entrenadores y los árbitros, que ejercerán el derecho al voto en las asambleas estadales y elegirán a cada uno de sus representantes en cada estado y Distrito Capital, para la Asamblea General que elegirá al próximo directorio de la FVF, año 2021.

Fanáticos de Venezuela en la Copa América Argentina 2011

Democracia participativa sin discriminación

Garantizar la participación inclusiva, con equidad y sin discriminación, de los y las protagonistas del fútbol venezolano en cualquier cargo, como candidatos a optar al Directorio de la FVF y de las asociaciones de fútbol de los estados y Distrito Capital de Venezuela.

Justicia y equidad

Supervisar y controlar como Comisión Electoral Principal las elecciones de las asociaciones de fútbol estadales y del Distrito Capital, y de las asambleas de los jugadores masculinos y femeninos sub 20, entrenadores y árbitros, y posteriormente las del Directorio de la FVF, para evitar que se repitan las anomalías observadas en elecciones pasadas.

Alternabilidad

Limitar a dos períodos consecutivos continuos para ejercer cargos similares en el Directorio de la FVF y de las asociaciones de fútbol de Venezuela.

Deja un comentario

Richard Páez
Seleccionador de Venezuela entre 2001 y 2007, DT campeón de Copa Colombia con Millonarios de Bogotá.
A %d blogueros les gusta esto: