Premundial Qatar 2022: ¿Quiénes fueron los jugadores más utilizados por Venezuela?

Venezuela finalizó las Eliminatorias a Qatar 2022 en el último lugar, con 10 puntos, producto de tres victorias y un empate. Pero, ¿quiénes fueron los jugadores más utilizados?
Recordemos que el combinado vinotinto contó con tres entrenadores en el premundial: José Peseiro (de la jornada 1 a la 6), Leo González (de la fecha 7 a la 14) y José Néstor Pékerman (de la 15 a la 18).
A continuación, y basándonos en los datos de SofaScore, mostramos a los jugadores más utilizados en general y por cada uno de los entrenadores.
Wuilker Faríñez, Tomás Rincón, Nahuel Ferraresi, Darwin Machís y Oscar González fueron los cinco futbolistas venezolanos con más minutos en toda la Eliminatoria a Qatar 2022.
Los cinco futbolistas más utilizados por Peseiro fueron Wilker Ángel, Tomás Rincón, Roberto Rosales, Cristian Cásseres y Jhon Chancellor.
Los cinco jugadores que vieron más minutos con Leo González fueron Nahuel Ferraresi, Óscar González, Tomás Rincón, Wuilker Faríñez y José Andrés “Brujo” Martínez.
Finalmente, los cinco jugadores que asumieron mayor protagonismo con José Pékerman fueron Wuilker Faríñez, Nahuel Ferraresi, Salomón Rondón, Josef Martínez y Ronald Hernández.
Pese a terminar última, Venezuela fue la novena selección con más goles marcados (14, dos por encima de Paraguay) y la novena con más goles recibidos (34, ocho menos que Bolivia). Las tres victorias que consiguió fueron contra Chile (2-1), Ecuador (2-1) y Bolivia (4-2), y el empate ocurrió frente a Uruguay (0-0).
Salomón Rondón fue el líder goleador con cuatro tantos, seguido de Darwin Machís (3) y Jhon Chancellor (2). El mejor asistente fue Yeferson Soteldo (3), seguido por Ronald Hernández (2).
Erasmo Hernández (San Cristóbal, Venezuela, 1988) es software engineer en Globant y previamente trabajó con proyectos de Hyundai Chile, Banco de Chile y Gourmet Chile, entre otros. Lideró el área digital de Lollapalooza 2019. En Venezuela cubrió Eliminatorias, Copa América, Libertadores y campeonato venezolano para Tamá Stereo, Futbolestodo, La Mega SC y Unión Radio Táchira. Al frente de DeporData, empresa de estadísticas deportivas, fue aliado de equipos venezolanos como Zamora, La Guaira, Metropolitanos y Carabobo.