
Gio Savarese sigue dando de qué hablar en la MLS con el Portland Timbers. En su tercer año como DT del Timbers, suma su segunda final en un torneo de esta organización. Esta vez ha alcanzado, en medio del encierro y la burbuja de Orlando, la última instancia del torneo especial MLS is Back, campeonato que ha resuelto la Major League Soccer para tener fútbol en medio de la pandemia.
Sin perder ningún partido, con dos empates y cuatro triunfos, el venezolano llegó a la final de esta justa de forma convincente y llamando la atención en Venezuela y Estados Unidos. Encarará al “local” Orlando City, este martes a la noche.
Su actualidad va de la mano de momentos buenos de sus dirigidos, como Sebastián Blanco, Diego Valeri o Diego Chará. Les ha sabido sacar lo mejor de sí, con un fútbol agresivo y vertical.
Vamos a repasar, con la ayuda del servicio de análisis y estadísticas In Stat, varios aspectos característicos de este equipo. Algunos fuera de la cancha, otros dentro de ella. Así que, vamos a conocer un poco más de qué va esta versión de los Timbers que maneja Savarese.
Un técnico con aura ganadora
El criollo Savarese conoce bien el fútbol de Estados Unidos y lo ha visto evolucionar en los últimos años. Ha caminado con ese crecimiento. Hace unos años fue galardonado como “mejor técnico nacional sub-16”. Luego, al debutar como DT en un histórico como el Cosmos en la NASL, en cinco años, ganó tres ligas. Al dar el salto a la MLS con el Portland Timbers, en una de las ciudades más futboleras del país, alcanzó la final al primer año como DT, y semifinales, al segundo. En este, el tercero, alcanza otra final.
Familia segura y contenta
En época de pandemia, es difícil dejar el hogar, la familia y trasladarse a una burbuja para jugar al fútbol. Savarese comentó hace poco en Conexión Goleadora que fue “importante para las familias de los jugadores y cuerpo técnico que el club les colocara personal de asistencia y velan por su alimentación. En sus hogares, sus familiares están bien cuidados y solo se concentran en fútbol”. Una vez llegados a Orlando, “formamos un grupo unido y pensando en estos sacrificios, nos mentalizamos en ganar todo, en cristalizar todo el sacrificio”.
4-2-3-1, con leves variantes
Savarese explicó que su dibujo táctico en Timbers va con el 4-2-3-1. En algunos compromisos, se cambia a un 4-4-2, con dos puntas, pero uno más atrasado, que juegue por fuera, de forma clásica. Al ataque, la línea creativa de tres la han conformado en la mayoría de los partidos, cayendo por la izquierda Sebastián Blanco, en grandioso momento. Por la derecha, el costarricense Marvin Loría (que no es tan fijo en el once como el resto de los mencionados) y de enganche, un histórico del club, Diego Valeri, que a veces sale como punta junto al corpulento Jeremy Ebobisse. Este último, a pesar que ha anotado buena cantidad de goles, tiene buen choque con los defensas y abre espacios o pivotea de buena manera para el resto de sus compañeros.
El gran momento de “Seba”
Savarese lo dijo: “Seba” Blanco es el mejor jugador de este torneo”. El argentino, siempre por la izquierda, sabe internarse, crear jugadas y es el jugador más destacado de los Timbers en este torneo. Es líder asistidor, con cinco, aparte ha marcado tres goles. 488 pases ha hecho, 76% buenos. Ha creado para sus compañeros 13 oportunidades de gol y según el índice de In Stat es el mejor jugador del equipo, con 293 en la evaluación.

Acento latino
Aparte del gran momento de Blanco, también destaca el histórico Diego Valeri, verdadero jugador franquicia de la institución, con ribetes de histórico. El argentino lleva cuatro goles y no ha dejado de ser determinante. Loría, costarricense, de a poco se gana su lugar. En la recuperación, es importante el colombiano Diego Chará, fijo en la primera línea. No solo ha robado 38 balones en este torneo. Tiene un 95% en pases correctos (217), lo que también garantiza buena salida. Su hermano, Yimmy, es habitual como recambio, generalmente de extremo derecho. Aparte, también ha sido un gran creativo el paraguayo Christian Paredes. El peruano Andy Polo, cuando ha ingresado, ha marcado diferencia (y golazos). Y aún falta hablar de los venezolanos, Pablo Bonilla y Renzo Zambrano.
Criollos, a esperar
Zambrano y Bonilla aguardan por mejores momentos. Bonilla ha podido ser titular como lateral derecho, pero la posición pertenece a Chris Duvall. “Renzo y Pablo tendrán sus oportunidades”, dice Savarese. El volante de primera línea debe competir duró contra Chará, que ha engranado muy bien con Erik Williamson, gringo con raíces escandinavas que ha jugado todos los partidos. Sobre Bonilla, hay elogios: “Se ganó su oportunidad trabajando. En el partido contra Houston (titular) demostró que está para jugar a alto nivel. Ha madurado en poco tiempo, no es el mismo jugador del primer día que llegó. Ha evolucionado velozmente”.
Meter y matar
Salvo el cañonazo de Andy Polo ante NY City, todos los goles del Timbers de Savarese son dentro del área en este torneo. Es más, en todo el año ha sido así. Es un equipo con buenos rematadores y es fundamental, alimentar el área de pases filtrados. En contragolpes es letal. Tres de los doce goles marcados vinieron de un córner, herramienta importante. De resto, se gestaron en jugadas de ataque, colocando el balón en el área y siempre debe aparecer un rematador. Ahí se destaca “Seba” Blanco, gran generador de pases clave. Es un equipo que suele tener bastantes remates, en promedio 13 por partido.
Equipo vertical
En lo que va de torneo, según In Stat el promedio de tenencia de la pelota es de 45%. Solamente ante Cincinnati (55%) y Houston (52%) ha tenido más la pelota que el rival. Por ejemplo, el partido que disputó con Philadelphia para acceder a la final, tuvo la bola el 38% del partido. Los contragolpes y transiciones rápidas son la moneda de este equipo.
Sin arcos en cero
Algo para corregir en este equipo, es que en ninguno de los seis juegos disputados, ha dejado la puerta en blanco. En todos recibió al menos un gol. Y hay un detalle: excepto el duelo ante Nueva York y Cincinnati, el Timbers de Savarese abrió el marcado. O le han igualado o descontado. Capaz hay que trabajar un poco más la relajación de saberse dominador del marcador. Pudiera pasar factura en una instancia decisiva como una final.
Su ruta en MLS is Back
Fase de grupos
LA Galaxy 1 – 2 Portland Timbers
Portland Timbers 2 – 1 Houston Dynamo
Los Ángeles FC 2 – 2 Portland Timbers
Octavos de final
Portland Timbers (P) 1 – 1 Cincinnati
Cuartos de final
New York City 1 – 3 Portland Timbers
Semifinales
Philadelphia Union 1 – 2 Portland Timbers
Final
Portland Timbers – Orlando City (Martes 11/08 – 8:30 pm hora de Venezuela)