
Era el partido marcado en el calendario del G-4 para verlo. Zamora, líder de la ronda regular de la Liga Futve, de juego directo y de ataque letal, enfrentaba a Metropolitanos, segundo de la tabla y excelente tenencia de balón.
Dos propuestas distintas y que además, han sido productivas. Aunque inverso, siguen siendo el uno-dos de la etapa de postemporada y principales favoritos a protagonizar la final de la temporada 2022.
El juego estuvo pasado por agua y relámpagos, al punto de ser detenido alrededor de una hora por la furia de la naturaleza. Fue un 0-0 que tuvo sus ocasiones de parte y parte.

Había que aprovechar la visita de Noel Sanvicente a la capital. De nuevo, su toque personal con una nómina que no está en el top cinco de las más costosas del país, que no se reforzó a mitad de torneo y en un Zamora donde circulan informaciones de que durante el torneo existieron deudas. En una pasada visita a la UCV, Sanvicente había declarado a Conexión Goleadora que “el proyecto se había desviado un poco” y que “amanecerá y veremos”.
En esta ocasión, la conversación se fue más por el rendimiento deportivo del equipo, las claves de este Zamora que se mantiene fuerte.
—¿Qué le deja a Noel Sanvicente este duelo ante Metropolitanos? Primero y segundo, tanto en ronda regular, como en fase final
—Fue un partido duro, primero contra segundo, buen juego por momentos. Tuvimos oportunidades nosotros, después ellos… creo que fue emocionante para los fanáticos. Las más claras las tuvimos nosotros, digo yo… Cada uno pudo imponer su forma de jugar, tuvimos ráfagas, ellos fueron mejores unos minutos, luego nosotros. Son dos equipos que han mantenido el ritmo y viene un buen juego ahora en la revancha en La Carolina.
—Es interesante, porque no siempre los que terminan primeros en rondas regulares, mantienen el ritmo en instancias finales

—Me tengo que quitar el sombrero con este grupo, un grupo que se entrega. No pudimos reforzarnos (en el mercado de mitad de temporada), todo el mundo se reforzó. En la primera vuelta uno enfrentó a un equipo y en la segunda vuelta enfrentamos a un equipo distinto, que metió cinco, seis jugadores nuevos. Pero estamos ahí, en pie de lucha, queda aún en el camino rivales fuertes: Monagas, Carabobo, todos los que entraron al G-4 hicieron un gran trabajo y hay que seguir, mantenerse. Quedan tres fechas donde hay que sumar lo más que se pueda. Ya cumplimos el primer objetivo, que es devolver a Zamora a una Copa Libertadores luego de cuatro años. No somos el equipo favorito, ni el equipo bonito…
—Pero para muchos, sí es el favorito
—En Barinas sí, la gente nos apoya mucho. Somos un equipo directo, de dos o tres toques, que llega rápido. Es uno de los equipos menos goleados (2da. Mejor defensa, con 24 recibidos) y uno de los que más goles ha hecho (3er. Mejor goleador, con 44), eso quiere decir que los muchachos han hecho un buen trabajo y esto no termina acá.
—Es interesante el caso de la defensa, que es fue uno de los equipos menos goleados de la fase regular y quizá los reflectores están en el vertiginoso ataque de Zamora

—Es un trabajo donde cada quien cumple su rol, cada cual cumple su granito de arena. Cada cual cumple su función dentro del grupo. Cada quien trata de ser ordenado, todos han hecho un gran trabajo, impresionante, con el desgaste, con la recuperación de la pelota. Hoy lo vuelvo a decir, la figura, es Zamora.
—Si bien usted dice que la figura es Zamora, al menos en lo numérico, hay dos jugadores que destacan: Erickson Gallardo y Antonio Romero. Al primero no le fue bien en la MLS y ahora está en la selección; Romero no terminó la temporada con Hermanos Colmenárez y hoy es de los mejores asistidores de la liga
—Gallardo y Romero han tenido problemas físicos, musculares. Lo vienen arrastrando, nos recomendaron no usarlos más de 70 minutos. Todos hemos llegado acá y no hemos tenido un pasado bueno y acá en Zamora, podemos cambiar ese pasado, hicimos ese compromiso entre todos, no importa el pasado, mejoremos en el presente. Gallardo es un jugador muy rápido, muy vertical, hace bien las bandas. Romero es un jugador que puede ser media punta, aparecer de nueve, pero es un jugador que sabe poner la pausa, abrir espacios a sus compañeros y por algo es el mejor asistidor del torneo. Con su movimiento, hace que otros aparezcan. Fíjate algo, este es un equipo en el que todos tienen goles, así que en el colectivo somos fuertes. Los centrales, los laterales tienen goles. Romero y Gallardo no han estado en partidos por lesión, por convocatorias y el equipo sigue haciendo goles. Por eso digo que la figura del equipo es Zamora.
—Donde usted va, deja huella en los juveniles. Cuéntenos un poco que se puede esperar de la generación que viene detrás
—Viene un grupo interesante de (nacidos en) 2002, 2003 y hasta 2005-2007. Una generación muy buena. Cuando llegamos, encontramos muy pocos jugadores jóvenes, por la pandemia muchos se fueron. Hicimos hasta quince try outs. Y ya hay jugadores en las distintas selecciones, en los torneos nacionales vamos de primero. Van a salir. No es solo Zamora, hay que felicitar a la Asociación de (Fútbol) Barinas, ha hecho una gran cantidad de campeonatos. Los muchachos tienen muchos partidos y a la larga eso te va a hacer crecer, competir te hace crecer. No son solo los equipos Zamora, Hermanos Colmenárez. Hay un movimiento interesante de muchos campeonatos en Barinas.