
Luego de mucho silencio y hermetismo, Mineros comienza a dar noticias. Nuevos inversores llegan al equipo para sanear cuentas y comenzar una nueva etapa.
Atrás quedarán los grandes fichajes. Llegó el momento de apostar por la cantera y a tener una nómina más económica. Esas fueron palabras más palabras menos las que usó Julio Fuentes Manzulli, presidente del equipo, para hablar de la actualidad.
Una “reorganización” viene en la plantilla de cara al torneo 2021 y la Copa Sudamericana. Según sus palabras el equipo cuenta con unos juveniles que están listos para dar ese paso a la profesionalización. Habló de un grupo de 33 futbolistas entre los 16 y 19 años de edad que pueden dar grandes frutos.
Ellos estarán acompañados de unos 15 jugadores profesionales. Esto con el fin de abaratar la nómina que llegó a ser una de las más caras del país. El único que tiene contrato vigente es Ely Valderrey.

Eso sí hay algunos nombres que no están dispuestos a soltar. Alguno de ellos son Richard Blanco, Anthony Matos y Nelson Hernández. A estos dos últimos solo los dejarían ir si se concretan las ofertas del exterior que manejan. En el caso de Blanco, el dirigente señaló que su intención es retirarse en Mineros.
Con este panorama la apuesta en el banquillo va por alguien más “local” como lo dijo Fuentes Manzulli. Uno de los nombres que suena con mucha fuerza es Jesús Alonso Cabello, quien viene de dirigir a Yaracuyanos.
Este guayanés conoce la zona y también a los jugadores jóvenes. Se ajusta al nuevo perfil del entrenador negriazul. Las conversaciones se han dado, pero hasta ahora no se ha firmado. Algunos detalles quedan por ajustar.
Cabello confesó que le gustaría dirigir a Mineros. Pero hasta ahora no es un hecho o por lo menos así lo dejó ver. Otros comentan que ya está decidido.
Llega plata fresca para Mineros
Para esta nueva temporada al equipo llegaron dos nuevos inversores. Serían del estado Bolívar y con ese dinero que aportaron quieren saldar todas las deudas que tienen. A la plantilla de 2020 le deben varios meses de sus salarios y hasta ahora no han recibido ningún llamado.
Esa plata de los inversionistas les permitiría además negociar nuevos contratos con los jugadores con los que quieren seguir contando. Esperan hacerlo esta semana, ya que la intención es comenzar la pretemporada el lunes 25 de enero.
¿La razón? El primer partido de Sudamericana sería el 17 de marzo. Aspiran tener unas 6 semanas de preparación para llegar a tono. La primera semana de febrero conocerían a su rival. Será otro equipo venezolano: Metropolitanos, Academia Puerto Cabello o Aragua, según el nuevo formato de la competencia.
En el caso de los extranjeros, con los que esperan contar hasta tres, el presidente comentó que están por cerrar unas alianzas con equipos colombianos y panameños para traerlos en forma de préstamo y así abaratar las transacciones. Sin querer mencionó que un jugador cafetero que es central y lateral derecho llegará al negriazul.